Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica 11: Reacciones Químicas Organicas en Química General - UPAO, Ejercicios de Química

Documento de una práctica de Química General en la Universidad Privada Antenor Orrego, donde se presentan las reacciones químicas organizadas en secciones capacidades, fondamento teórico y materias, equipos y reactivos. Se incluyen ecuaciones químicas y procedimientos experimentales para pruebas de Von Baeyer, alquinos, oxidación de alcoholes y esterificación.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se produce la halogenación de hidrocarburos saturados y insaturados?
  • ¿Cómo se realiza la prueba de Von Baeyer para determinar la presencia de insaturaciones en hidrocarburos?
  • ¿Cómo se oxidan los alcoholes primarios, secundarios y terciarios?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 16/08/2021

ankj
ankj 🇵🇪

4.8

(9)

19 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE MEDICINA
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL PARA
MEDICINA HUMANA
PRACTICA Nº 10
REACCIONES QUIMICAS ORGANICAS
DOCENTE: …………………………………………………………….
INTEGRANTES DEL GRUPO:
- ……………………… (*)
-………………………
-………………………
-………………………
-………………………
TURNO: (día y hora) GRUPO Nº……………….
FECHA DE PRESENTACIÓN DEL INFORME:………………………….
2020-10
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica 11: Reacciones Químicas Organicas en Química General - UPAO y más Ejercicios en PDF de Química solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE MEDICINA

LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL PARA

MEDICINA HUMANA

PRACTICA Nº 10

REACCIONES QUIMICAS ORGANICAS

DOCENTE: …………………………………………………………….

INTEGRANTES DEL GRUPO:

TURNO: (día y hora) GRUPO Nº………………. FECHA DE PRESENTACIÓN DEL INFORME:…………………………. 2020-

PRACTICA 11. REACCIONES QUIMICAS ORGANICAS

I CAPACIDADES

1.1 Describe las reacciones que se les presenta. 1.2 Formula las ecuaciones químicas de las reacciones. II FUNDAMENTO TEORICO 2.1 Hidrocarburos Saturados e Insaturados. Prueba de Von Baeyer El reactivo de Baeyer, denominado así en honor al químico alemán Adolf von Baeyer, se usa como ensayo cualitativo para determinar la presencia de insaturaciones (doble o triple enlace). El reactivo de Baeyer es una solución de permanganato de potasio, KMnO 4 , que es un oxidante muy potente, en solución alcalina (NaHCO 3 o NaOH). Esta reacción es del tipo oxido-reducción. Los alcanos dan negativo a esta prueba. 2.2 Halogenación de Hidrocarburos Alcanos. La halogenación de alcanos es una reacción tipo sustitución, donde un átomo de hidrogeno es sustituido por átomo de halógeno. Esta reacción es catalizada por la luz o el calor. El uso del F 2 es poco frecuente debido a que es altamente reactivo lo que hace difícil controlar la reacción, el Cl 2 es muy reactivo y da lugar a la formación de una mezcla de productos, el Br 2 es más selectivo hacia los carbonos más sustituidos (3° > 2° > 1°), este halógeno se puede almacenar en agua o en CCl 4 , la bromación es la reacción más utilizada en el laboratorio. Alquenos y Alquinos. La halogenación de los compuestos insaturados es una reacción del tipo adición y no requiere la presencia de catalizador. Para los alquenos lleva a la formación de dihaluros vecinales. La halogenación de los alquinos produce alquenos de configuración trans , y ante un exceso de reactivo se obtiene la completa saturación del triple enlace dando un tetrahaluro.

2.5 Reacción de Aldehídos. Reactivo de Tollens El grupo carbonilo del aldehído (R-CHO) es bastante reactivo y fácilmente se oxida a acido carboxílico o carboxilato, dependiendo del medio reacción. El reactivo de Tollens se prepara in situ (AgNO 3 + NaOH, NH 4 OH), es un oxidante suave, específico para la conversión de aldehídos a carboxilatos y fácilmente se observa el cambio por la formación de un precipitado “espejo de plata”. 2.6 Reacción de Esterificación Los esteres se producen por la reacción de un ácido carboxílico con un exceso de alcohol para que el equilibrio se desplace favoreciendo la formación del producto, este proceso es catalizado por la presencia de ácidos minerales como H 2 SO 4. Es una reacción del tipo adición – eliminación. **III MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS Materiales reactivos Equipos


IV PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL** Prestar atención a cada uno de los experimentos de las reacciones orgánicas que se presentan en los siguientes links. 4.1 Prueba de Von Baeyer para Hidrocarburos saturados e insaturados. (Duración: 2.22 min) Link : https://www.youtube.com/watch?v=KN9VFB67Z_I 4.2 Reacción de alquinos. Combustión y halogenación. (Duración: 6.04 min) Link: https://www.youtube.com/watch?v=99xDIMSIaL 4.3 Oxidación de alcoholes. Uso de permanganato de potasio y dicromato de potasio (Duración: 9 min) Link: https://www.youtube.com/watch?v=vN9uB6Xa2LI 4.4 Reacción de Aldehídos. Reactivo de Tollens. (Duración: 5.32 min)

Link: https://www.youtube.com/watch?v=H4Gflv5NHlI

4.5 Reacción de Esterificación. (Duración: 4 min) Link: https://www.youtube.com/watch?v=ZYv3UIkEi8w

V Resultados Escriba las ecuaciones químicas para todos los experimentos de la práctica teniendo en cuenta para cada reacción informar lo siguiente: Ecuación Química : Evidencia de la reacción: Tipo de reacción: 5.1.- Escriba las ecuaciones químicas para las reacciones de la parte 4.1 Prueba de Von Baeyer 5.2.- Escriba las ecuaciones químicas para las reacciones de Alquinos. Obtención, combustión y halogenación 5.3.- Escriba las ecuaciones químicas para las reacciones de oxidación de Alcoholes 5.4.- Escriba la ecuación química para la reacción de Esterificación VI. DISCUSION DE RESULTADOS VII. CONCLUSIONES VIII BIBLIOGRAFIA