

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
practica finanzas enunciados sobre el caso inplasa
Tipo: Exámenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Católica de Santa María – Escuela Profesional de Ingeniería Comercial – examen de Finanzas Caso adaptado por el profesor Mauricio Meza Riquelme EXAMEN CASO INPLASA INPLASA, localizada en el norte de Lima, se encuentra en un proceso de expansión con un crecimiento estimado del 4% anual y una inversión estimada de US$ 12,000, distribuido de la siguiente forma: Se requiere comprar un terreno valorizado en US$ 1,800,000. Construcción de instalaciones físicas por la suma de US$ 3,700,000 (sin IGV). La maquinaria y equipos necesarios para el área de producción están valorizadas a precio (incluye IGV) en US$ 5,500,000. Se requerirá un capital de trabajo adicional de US$ 1,000, La nueva inversión permitirá incrementar ventas adicionales a las existentes en US$ 6,000,000 cada año para los próximos 05 años. El costo de venta representa el 45% de las ventas registradas en el estado de pérdidas y ganancias, del cual el 20% corresponde a mano de obra directa. Los gastos administrativos y de ventas representan el 10% y 5% de las ventas que se contabilizan en dicho estado financiero. Parte de la nueva maquinaria será financiada con un Leasing por US$ 2,000,000 por una empresa de arrendamiento financiero, a 03 años con cuotas trimestrales a una TEA del 12% con un valor de recompra de 1%. A cada cuota se le cargará US$ 175.60 por concepto de gastos administrativos, conexiones, portes y otros. Se emitieron bonos VAC (Valor actual constante) por la suma de US$ 2,500,000, con redención a 03 años, ofreciendo una TEA por cupón de 4.5%. Los gastos de flotación representan 0.45% del valor de cotización y los de reestructuración y colocación 0.25%^1. Se espera una inflación del 3.5%^2 y se estimada que se mantendrá los próximos años. Se está ofreciendo una prima a la redención del 2%. Los bonos tienen un valor nominal de US$ 1,000 cada uno y se espera que tengan un valor de cotización de 105% de su valor nominal^3. Se consigue un préstamo con un banco B a 03 años por US$ 1,000,000 con cuotas trimestrales con una TEA del 14% el primer año y 12% en los dos años restantes. Las comisiones y gastos administrativos representan US$ 44.67 por cada cuota. Dicho préstamo es para cubrir la necesidad de capital de trabajo. Se emiten acciones de capital por US$ 3,000,000. El último dividendo pagado fue de US$ 0.38 por acción. La cotización actual de las acciones de INPLASA es US$ 4.5. Los (^1) Al estimar el VA del bono descuente las tasas que cobra el estructurador del bono (0.45% y 0.25% respectivamente) (^2) Recuerde que en finanzas I se estudió el tratamiento de la inflación. Se recomienda trabajar con la tasa de descuento real. (^3) La estimación del 105%, equivale a que debe estimar el VA del bono y tendrán un incremento del 5% que es el precio de mercado. En finanzas 1, se realizó este tipo de estimaciones
gastos de flotación, estructuración y colocación son similares a los que se cobran por la emisión de bonos^4. (^4) A la emisión debe descontar al monto emitido.