Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PRACTICA NUMERO 2 (NEUMATICA), Guías, Proyectos, Investigaciones de Sistemas de Control

PRACTICA NUMERO 2 DE NEUMATICA SE TIENE QUE INCLUIR LOS SIGUIENTES PUNTOS: 1.- PORTADA--------------------------------------------------------------------------------------------------5% 2.-INDICE-------------------------------------------------------------------------------------------------------5% 3.-INTRODUCCION------------------------------------------------------------------------------------------5% 4.-CONTENIDO (1.- DESCRIPCION DE QUE ES LA NEUMATICA, 2.- QUE ES UNA UNIDAD DE MANTENIMIENTO, 3.-QUE ES UN COMPRESOR, 4.- QUE SON LAS VALVULAS 3/2, Y 5/2, 5.- QUE SON LOS PISTONES DE SIMPLE Y DOBLE EFECTO, 6.- QUE ES UNA VALVULA ANTIRRETORNO O DE ESTRANGULAMIENTO, 7.-) PARA QUE ME SIRVE LA REGLA DE DISTANCIA 8.- QUE SON LAS TERMINALES DE TENSIÓN O ALIMENTACIÓN, 9.- QUE SON LAS VALVULAS DE SOLENOIDES, 10.- QUE ES EL DIAGRAMA DE ESTADO E INCLUIRLO, 11.- QUE ES UN DIAGRAMA PICTOGRAFICO E INCLUIRLO, 12.- QUE ES UN DIAGRAMA NEUMATICO E INCLUIRLO. 13.- DESCRIPCION DE

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 24/04/2023

cristopher-cain-jimenez-patino
cristopher-cain-jimenez-patino 🇲🇽

3 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE
ALVARADO
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Materia:
Control I
Nombre de docente:
José Javier Ángel Castelán
Nombre de los integrantes:
Joshua Nuñez Solano
Kevin Yair Roldan Pineda
Cristopher Cain Jimenez Patiño
Fecha:
18/03/2023
Tipo de reporte:
Práctica
Número de practica:
Número 2 u2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PRACTICA NUMERO 2 (NEUMATICA) y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Sistemas de Control solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

ALVARADO

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Materia:

Control I

Nombre de docente:

José Javier Ángel Castelán

Nombre de los integrantes:

Joshua Nuñez Solano

Kevin Yair Roldan Pineda

Cristopher Cain Jimenez Patiño

Fecha:

Tipo de reporte:

Práctica

Número de practica:

Número 2 u

Índice

  • Índice
  • 1-. Introducción
  • 2-. Contenido
    • 2.1.- ¿Qué es la neumática?
    • 2.2.- ¿Qué es la unidad de mantenimiento?
  • 2.3.- ¿Qué es un compresor?
  • 2.4.- ¿Qué son las válvulas? - 2.4.1.- Válvula 3/2 - 2.4.2.- Válvula 5/2
    • 2.5.- ¿QUÉ SON LOS PISTONES DE SIMPLE Y DOBLE EFECTO?
      • 2.5.1.- Simple efecto
      • 2.5.2.- Doble efecto
    • 2.6.-¿ES UNA VÁLVULA ANTIRRETORNO O DE ESTRANGULAMIENTO?
    • 2.7.- ¿PARA QUE ME SIRVE LA REGLA DE DISTANCIA?
    • 2.8.-¿QUÉ SON LAS VÁLVULAS DE SOLENOIDES?
    • 2.9 .- ¿QUE ES EL DIAGRAMA DE ESTADO?
  • 3.- Diagramas
    • 3.1.- ¿QUÉ ES UN DIAGRAMA PICTOGRÁFICO?
    • 3.2.- ¿QUÉ ES UN DIAGRAMA NEUMÁTICO?
  • 4.- Funcionamiento
  • Conclusión
  • Bibliografía
  • Contraportada

2-. Contenido

2.1.- ¿Qué es la neumática?

Tanto en ciencia como en tecnología, la neumática es el uso de aire y gases para generar presión. La neumática es la tecnología que emplea un gas (normalmente aire comprimido) como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos y/o máquinas. Mientras que en la hidráulica son los fluidos (líquidos y gases) los que se utilizan para la transmisión de potencia en la neumática es solo el aire comprimido. Los sistemas de aire comprimido se utilizan para convertir la energía del aire comprimido en energía mecánica, o lo que es lo mismo, en movimiento. Los procesos consisten en incrementar la presión de aire y a través de la energía acumulada sobre los elementos del circuito neumático (por ejemplo las cilindros) efectuar un trabajo útil. Por lo general el gas utilizado es el aire comprimido, pero para aplicaciones especiales puede usarse el nitrógeno u otros gases inertes. Los circuitos neumáticos básicos están formados por una serie de elementos que tienen la función de la creación de aire comprimido y su distribución y control para efectuar un trabajo útil por medio de unos actuadores llamados cilindros.

2.2.- ¿Qué es la unidad de mantenimiento?

La unidad de mantenimiento neumática está formada por 4 elementos, filtro de aire, válvula reguladora, indicador de presión y lubricante. Su función es proporcionar a los componentes de los circuitos neumáticos, el aire comprimido con una presión uniforme, libre de impurezas y la lubricación requerida a los componentes móviles. ● El filtro: cuenta con un cartucho poroso que impide que las impurezas (pequeñas partículas que puede contener el aire polvo, polen, etc.) pasen al sistema, también posee un sistema de recolección de pequeñas partículas de

humedad que podrán ser desalojadas al exterior como agua por medio de un “tornillo de purga” que se encuentra al fondo del recipiente. ● El regulador de aire: tiene como misión mantener una presión constante independientemente de las variaciones de presión, utiliza un tornillo y una membrana móvil, que permite escapes de aire para mantener constante la presión. ● El indicador de presión: un manómetro puede ser montado sobre el regulador o a la línea de salida de este para leer la presión regulada. ● El lubricador: cuenta con un sistema de mezclado que permite que el aire comprimido transporte pequeñas partículas de aceite para disminuir la fricción evitando el desgaste de componentes móviles de los circuitos neumáticos.

2.4.2.- Válvula 5/

Es como la 4/2, aunque en este caso tiene dos escapes, uno para cada posición. El tener dos escapes ayuda a que se pueda manejar y regular mejor la velocidad.

2.5.- ¿QUÉ SON LOS PISTONES DE SIMPLE Y DOBLE

EFECTO?

2.5.1.- Simple efecto

El desplazamiento del cilindro por efecto del aire comprimido tiene lugar en un solo sentido que es el del avance, por lo que en este tipo de cilindros el trabajo únicamente se efectúa en este sentido. El retroceso generalmente se consigue gracias a la incorporación de un muelle que se encuentra situado en el interior del cilindro. También existen cilindros de simple efecto sin muelle, en los que el retroceso puede ser realizado por el propio peso del émbolo y vástago si el posicionamiento del cilindro es vertical.

2.5.2.- Doble efecto

En los cilindros de doble efecto existen dos tomas de aire, una a cada lado del émbolo. Estos cilindros pueden producir movimiento en ambos sentidos, avance y retroceso, a diferencia de lo que ocurre con los de simple efecto.

2.6.-¿ES UNA VÁLVULA ANTIRRETORNO O DE

ESTRANGULAMIENTO?

Una válvula de retención neumática, o válvula de retención de aire, permite la entrada de aire e impide su salida. A menudo se denominan simplemente válvulas de aire de una vía. La aplicación más común es para un compresor de aire. Permiten que el compresor mantenga ciertas partes presurizadas y otras despresurizadas. Pueden situarse en un compresor de pistón (entrada y salida), en un depósito de aire, en una tubería de descarga, etc.

2.7.- ¿PARA QUE ME SIRVE LA REGLA DE DISTANCIA?

2.8.-¿QUÉ SON LAS VÁLVULAS DE SOLENOIDES?

La válvula de solenoide es un dispositivo operado eléctricamente, y es utilizado para controlar el flujo de líquidos o gases en posición completamente abierta o completamente cerrada. A diferencia de las válvulas motorizadas, las cuales son diseñadas para operar en posición moduladora, la válvula de solenoide no regula el flujo aunque puede estar siempre completamente abierta o completamente cerrada. La válvula de solenoide puede usarse para controlar el flujo de muchos fluidos diferentes, dándole la debida consideración a las presiones y temperaturas involucradas, la viscosidad del fluido y la adaptabilidad de los materiales usados en la construcción de la válvula. La válvula de solenoide es una válvula que se cierra por gravedad, por presión o por la acción de un resorte; y es abierta por el movimiento de un émbolo operado por la acción magnética de una bobina energizada eléctricamente, o viceversa.

El cuerpo de la válvula contiene un orificio (puerto), a través del cual fluye el líquido cuando está abierta. La aguja o vástago que abre y cierra el puerto de la válvula, se une directamente a la parte baja del émbolo, en el otro extremo. El vástago o aguja tiene una superficie sellante (asiento). De esta forma, se puede abrir o detener el flujo al energizar o desenergizar la bobina solenoide. Este principio magnético constituye la base para el diseño de todas las válvulas solenoide.

2.9 .- ¿QUE ES EL DIAGRAMA DE ESTADO?

Un diagrama de estado UML (también llamado diagrama de estado, diagrama de transición de estados o diagrama de máquina de estados) muestra los estados por los que pasa una máquina de estados finitos, es decir, un modelo de comportamiento que consiste en acciones y estados o transiciones a otros estados. El diagrama de arriba es el que se utiliza en la práctica, en el cual se obtienen las magnitudes de la posición de conmutación, el desplazamiento, la velocidad, la aceleración y la presión de la práctica.

3.- Diagramas

3.1.- ¿QUÉ ES UN DIAGRAMA PICTOGRÁFICO?

Es un dibujo realista de un circuito eléctrico, que muestra la apariencia física de sus elementos. Se ha usado este tipo de diagramas para simplificar el aprendizaje,

puesto que no son necesarios conocimientos especiales para entenderlos. Un técnico nunca usa estos diagramas en su trabajo. Representación de la práctica número uno de forma pictográfica, las conexiones se dividen en tres colores, que mostrará en la siguiente tabla: COLOR Conexión AZUL Alimentación desde la fuente de aire comprimido ROJO Conexión de las válvula 5/2 a las válvulas de antirretorno estranguladoras VERDE Conexión de las válvulas 3/2 a la 5/ Morado Conexión válvulas de antirretorno estranguladoras al cilindro de doble efecto Amarillo Puente de los aparatos de medición de presión a la conexión del cilindro de doble efecto. Está representación fue hecha en paint.

master la válvula de 5/2 vías y los llaves las válvulas de 3/2 vías con rodillos y el vástago del cilindro. Esto se basa en que el vástago del cilindro cuando se mueva active los slave, esto moviendo los rodillos de estos mismos. Cuando el vástago está en la posición inicial (0) activará el primer slave haciendo que cambie de estado, cuando el vástago llegue a la posición final activará el slave 2 para que el vástago del cilindro regrese a su estado inicial, así haciéndolo automatizado, siendo que cuando el vástago llegue a la posición inicial o final, esté siempre moverá los rodillos de las válvulas 3/2 haciendo que cambie estado continuamente, esto hasta que la fuente de aire comprimido la apaguen. Las válvulas de antirretorno estranguladoras regulan la velocidad del avance y del retroceso del émbolo de actuadores neumáticos. Esta regulación se consigue mediante una estrangulación apropiada del caudal de aire comprimido, tanto en sentido de escape como en el sentido de la alimentación del aire. Ahora se mostrará el funcionamiento en fluidsim, de lo que es la práctica.

Aquí es donde se cambia de estado del vástago con el slave 1, el vástago regresara al estado inicial cuando este active el rodillo del slave 2 en la posición final. Una vez que el vástago llegue a la posición final, activará el rodillo del slave 2, haciendo que regrese a su estado inicial, este regresará al estado final hasta que

Conclusión

En conclusión, este reporte sirve para comprobar lo hecho en la clase de control, esto para demostrar nuestros conocimientos obtenidos y puestos en práctica sobre la materia.

Bibliografía

Clases del ing, José Javier Ángel Castelán (2023) Itsav, Fracc. Puente moreno, Medellín de bravo. Compresor. (s. f.). Hello auto. Recuperado 18 de marzo de 2023, de https://helloauto.com/glosario/compresor#:~:text=Un%20compresor%20es%20una %20m%C3%A1quina,y%20todo%20tipo%20de%20gases. Delnero, Ing. J. S. D. (s. f.). Circuitos Neumáticos. Neumatica. Recuperado 18 de marzo de 2023, de http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/laclyfa/Carpetas/Catedra/Archivos/Nuematica%20- %20Industrial.pdf Di Pascuale, L. (s. f.). INTOR Manufacturing Solutions. https://www.intor.com.ar/clasificacion-de-valvulas-neumaticas-direccionales/ Diagrama de estado UML: visualizar secuencias de estados de objetos. (2020, 20 julio). IONOS Digital Guide. https://www.ionos.mx/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/diagrama-de-estado- uml/ josglods. (2014, 14 enero). Manual fluidsim. slideshare. https://es.slideshare.net/josglods/manual-fluidsim P. (2023a, marzo 18). Unidad de Mantenimiento Neumática. https://coparoman.blogspot.com/2015/03/unidad-de-mantenimiento-neumatica.html Master-Slave - Buscar con Google. (s. f.). https://www.google.com/search?kgmid=/m/021d1g&hl=es-419&q=Master-Slave&kg s=32438dbc1b98aa3d&shndl=0&source=sh/x/kp/ P. (2023a, marzo 18). Unidad de Mantenimiento Neumática. https://coparoman.blogspot.com/2015/03/unidad-de-mantenimiento-neumatica.html

Contraportada