Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Practica Tropicfeel., Ejercicios de Marketing

Es una práctica de la carrera de ADE

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 29/04/2020

joseandreo
joseandreo 🇪🇸

5

(1)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCIÓN AL MARKETING TROPICFEEL
1
Práctica 12.Tropicfeel: Hacer de la necesidad un negocio.
1ºADE GRUPO 1
MIEMBROS:
-Christian Marengo Little
-Roberto Martínez Madrona
-Jairo Montes García
-Jose Andreo Juan
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Practica Tropicfeel. y más Ejercicios en PDF de Marketing solo en Docsity!

Práctica 12.Tropicfeel: Hacer de la necesidad un negocio.

1ºADE GRUPO 1

MIEMBROS:

-Christian Marengo Little -Roberto Martínez Madrona -Jairo Montes García -Jose Andreo Juan

1. [Total: 0,1 puntos] Describa el mercado objetivo de Tropicfeel (ej. características sociodemográficas, necesidades satisfechas, etc.).

El mercado objetivo es el segmento del mercado al que un producto en particular es dirigido.Tropicfeel es una marca especializada en productos de calzado que combina un calzado óptimo para realizar actividades de senderismo con la función de ser útiles para caminar por el agua como unos escarpines.

La determinación del público objetivo de un producto es clave para que la propuesta comercial tenga éxito y resulte rentable, es por ello por lo que esta marca tiene como objetivo principal abarcar a los mochileros.

Desde la variable geográfica, se enfoca al público de todo el mundo debido a que el producto tiene una gran versatilidad para todo tipo de terrenos.

En lo que respecta a las variables sociodemográficas, objetivamente, es para un público “joven, dinámico y divertido”. En este sentido destacamos la ocupación, ya que por lo general las personas más propensas a viajar como mochileros son los estudiantes.

2. [Total: 0,1 puntos] En el texto se menciona que: “Queremos ir un poco más allá de los beneficios económicos. Ahora, además de una marca, tenemos un propósito”. ¿Con qué enfoque del concepto de marketing se relaciona esta afirmación?

Esta afirmación la podemos relacionar con el enfoque social del marketing ya que este enfoque busca satisfacer las necesidades del consumidor pero que protege el bienestar de la sociedad y de los consumidores.

Esto se debe a que uno de los jefes se desplazó hasta China y vio la cantidad de desecho que tiraban de la fabricación de su calzado y decidió empezar de nuevo con una nueva visión que no era solo la obtención de beneficios sino aparte de esto aprovechar al máximo la materia prima y que no se desperdicie tanto elemento básico.

3. [Total: 0,4 puntos] Desde el punto de vista del plan de marketing, identifique al menos una amenaza, una oportunidad, una fortaleza y una debilidad de la empresa Tropicfeel. Justifique sus respuestas. (0,1 puntos por cada elemento bien identificado y justificado)

-Amenazas: son factores externos a la empresa. Hemos identificado una amenaza clara para la empresa Tropicfeel: las diferentes marcas que están especializadas en montañismo y senderismo ya que sus productos compiten en el mercado.

-Fortalezas: es un factor interno de la empresa, el diseño de sus zapatillas cómodas,elegantes y creadas para poder hacer senderismo a la vez que atravesar ríos,son una fortaleza clara.

  • Oportunidades: factor externo que no depende de la empresa,con todo el movimiento en la actualidad del cambio climático,Tropicfeel ha decidido cambiar de proveedores y la producción de sus zapatillas para aprovechar al máximo todos los materiales y así contribuir con el medio ambiente. 4. [Total: 0,4 puntos] En el texto, se dice que: “Durante algunos meses estuvieron en contacto con blogueros de viajes para aprender sobre las necesidades de calzado de los viajeros frecuentes. Descubrieron que llevar calzado extra y equipaje extra eran las cuestiones citadas como las más problemáticas durante el viaje. Basándose en esas entrevistas, se pusieron como objetivo crear un calzado que fuera tan cómodo como las zapatillas, lo suficientemente técnico para el senderismo y las aventuras todoterreno, lo suficientemente rápido para los deportes acuáticos (en el mar o en ríos), y lo suficientemente elegante como para ser usado en fotos de viaje”. ¿Qué tipo de técnica de investigación usaron? (0,1 puntos) ¿Es una técnica cualitativa o cuantitativa? (0,1 puntos). Explique de forma resumida la relación entre la investigación de mercados y la estrategia de marketing de las empresas. (0,2 puntos)

La técnica de investigación que fue usada por los pioneros es la técnica de dinámica de grupos debido a que preguntaron por medio de un blog la opinión a experimentados mochileros para conocer sus sensaciones. Esta técnica consiste en recopilar información a través de opiniones y quejas de personas experimentadas en el sector donde enfoquemos nuestro producto para buscar una solución al problema y resolverlo para poder satisfacer las necesidades de las personas de ese sector. Por tanto, esta técnica se trata de una técnica cualitativa ya que este tipo de técnicas se aplica sobre pequeñas muestras de individuos, teniendo como objetivo el análisis de los aspectos internos del comportamiento humano, para descubrir las motivaciones y actitudes que guían su comportamiento.

Las estrategias de marketing sólidas deben basarse en la información, sobre todo acerca de las características, necesidades y deseos de los consumidores objetivo. La investigación de mercados proporciona herramientas para la recopilación, el análisis y la aplicación de este tipo de información. Sin investigación, los tomadores de decisiones sólo pueden adivinar lo que está o no está aumentando las ventas de su marca, lo que lleva a las tácticas mal seleccionadas y a los gastos inefectivos.

5. [Total: 0,6 puntos] Piense en los factores que pueden afectar al proceso de decisión de compra de un par de zapatillas Tropicfeel y teniendo en cuenta su respuesta a la pregunta número 1, detalle al menos dos factores externos y dos factores internos. Explique su respuesta. (0,15 puntos por cada factor bien identificado y justificado).

El proceso de decisión de compra es el proceso de toma de decisión utilizado por los consumidores con respecto a las transacciones de mercado antes, durante y después de la compra de un bien o servicio. En función de la cantidad de tiempo que el consumidor destina a la compra, podemos distinguir tres tipos de decisiones, la rutinaria, la intermedias y las complejas. Al tratarse de una decisión donde el comprador al tener que comprar una marca nueva y distinta al resto, la podemos incluir en una decisión compleja.

Para tomar esta decisión, influyen distintos factores en el cliente para llevar a cabo o no la compra. Estos factores los podemos diferenciar en internos y externos. Entre los factores internos que afectan a la decisión podemos identificar las características personales del comprador, obviamente este tipo de calzado está enfocado a gente activa. Además, otra causa que podemos destacar es la motivación. La motivación existe debido a una necesidad insatisfecha y esta zapatilla está creada para poder hacer senderismo con comodidad en cualquier circunstancia, y a su vez desplazarte sin problemas sobre superficies acuáticas ya que pocos o ningún tipo de calzado está destinado a esto. Dentro de los factores externos tenemos que enfocarnos en la influencia del macroentorno. Respecto al entorno económico la mayoría de modelos de la marca cuestan aproximadamente unos 100€ y obviamente no todas las personas se pueden permitir gastarse ese dinero en unas zapatillas. Respecto al mismo factor externo podemos enfocarnos en la variable geográfica del producto. Los fundadores de Tropicfeel denominan la marca como global, por tanto, muchos compradores podrían decidirse a comprar el producto por el motivo de que pueden recibir el producto en cualquier lugar del mundo.

6. [Total: 0,4 puntos] En el texto, se dice que: “Dado que los mochileros tienen un espacio muy limitado y tienen que sostener todo el peso sobre sus espaldas, las zapatillas óptimas debían ser versátiles, ligeras, cómodas e impermeables [...] La versión actual del modelo Monsoon pesa menos de 200 gr, es vegana y tiene una plantilla extraíble con una construcción de malla anti bacteriana resistente al olor”. Según esta información, ¿qué criterios de segmentación se han utilizado? (0, puntos) ¿Y qué estrategia de segmentación? (0,2 puntos). Explique su respuesta.

Un segmento de mercado está formado por un grupo de consumidores que van a compartir una serie de necesidades comunes que los van a diferenciar de otros segmentos. El objetivo de la segmentación de mercados no es otro que el de poder aplicar

La estrategia de segmentación utilizada por Tropicfeel es concentrada, debido a que se dirigen únicamente a una sola oferta aquellos segmentos que demanden dicha oferta, los mochileros, evitando distribuir esfuerzos en otros segmentos.