






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una práctica virtual realizada con la herramienta geogebra, enfocada en el aprendizaje de operaciones con matrices y determinantes. Se proporcionan instrucciones detalladas sobre cómo utilizar la plataforma sagemath para realizar cálculos y operaciones con matrices, incluyendo la obtención de la matriz inversa. Se plantean diversos ejercicios prácticos que permiten al estudiante aplicar los conceptos aprendidos y verificar los resultados obtenidos. Además, se incluyen referencias bibliográficas recomendadas para profundizar en el tema. Esta práctica virtual es una herramienta valiosa para estudiantes de carreras relacionadas con las matemáticas, la ingeniería y la computación, ya que les permite afianzar sus conocimientos sobre álgebra lineal de manera interactiva y práctica.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Clave de la práctica: AL-T2P
Nombre
del alumno
No. De control:
Asignatura
Carrera:
Profesor
Semestre:
Conocer los comandos elementales para realizar operaciones con matrices en el lenguaje de
SageMath.
INDICACIONES. Ingresa a la dirección https://sagecell.sagemath.org/ , aparecerá una pantalla similar
a la siguiente.
INTRODUCCIÓN. En la sección de código las primeras tres líneas definen las entradas de las matrices
Puedes cambiar las entradas según el ejercicio que vayas a resolver. Para calcular el determinante
de una matriz se usa el comando nombredelaMatriz.det() por ejemplo para calcular el determinante
de la matriz A se ingresa A.det() , este resultado se puede guardar en una variable cuyo nombre
aluda a la cantidad que se ha calculado, por ejemplo detA, es decir
Los comentarios en el código se escriben después del símbolo # y únicamente sirven para guiar al
usuario, es decir, dan una breve explicación de lo que significa la línea correspondiente. Puedes
cambiarlos según lo requieras. Para mostrar el resultado en pantalla se usa el comando show(
nombredelavariableamostrar ), por ejemplo si deseo mostrar el determinante de A, se ingresa la
instrucción
o también puede quedar como
No obstante, show('detA = ',detA) imprime en pantalla el texto ‘detA =’ además del valor numérico de
la variable detA y con ello puedes identificar rápidamente en la sección de resultados dicha cantidad,
como se observa en la siguiente figura.
Sección de código
Sección de visualización de
resultados
Botón para correr código
− 1
− 1
− 1
En esta práctica usamos una página que con ayuda de un código nos facilitó a calcular la matriz
inversa y el vector resultado. Esto nos ayuda a verificar resultados de operaciones entre
matrices a lo largo de nuestro curso, así como tambi aprendimos que Para definir una matriz
en sage necesitamos tres datos fundamentales: el cuerpo sobre el que esta definida
(empezaremos utilizando los nu ́meros racionales), la dimensión y las entradas que tiene en
cada posición