






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CLAPP}PREE CONCEPTO RESUMEN IMAGNE CASOS CLINICOS PREECLA
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Trastorno de la gestación que se presenta después de las 2O semanas Hipertensión arterial Proteinuria Falla de órgano
2 causa: 31.5 %
Desbalance de las sustancias angiogénicas- antiangiogénicas Disfunción endotelial Implantación inadecuada del blastocisto al endometrio Genéticas Inflamatorias Inmunológicas Perturba la placentación y el flujo sanguíneo a la placenta (^) Vasodilatación- Vasoconstricción (^) Alteraciones de la coagulación generalizada (^) Estrés oxidativo
PAS ≥ 140 /PAD ≥ 9O en 2 ocasiones con 4 hrs de separación después de las 2O semanas de gestación en mujeres con PA anterior normal PAS ≥ 16O/PAD ≥ 11 O (No es necesario repetirla) Proteinuria ≥ 300 mg (O.3 gr) en orina colectada por 24 hrs En ausencia de proteinuria
Alteración Hematológic a Daño renal Compromis o hepático Edema Agudo de Pulmón Plaquetas <1OO.OOO/mm Creatinina > 1. 1 mg/dl o duplicación de la basal en ausencia de enfermedad renal Elevación de enzimas hepáticas: TGO ≥70 UI/L Dolor epigastrio o hipocondrio derecho Daño neurológico Cefalea, alteraciones visuales (escotomas)
PAS < 16O mmHg y PAD < 11 O mmHg y con proteinuria ≥ 300 mg o < 5 g en orina de 24 h PAS ≥ 160 mmHg y/o PAD ≥ 110 mmHg y/o con evidencia de daño de órgano blanco (con o sin proteinuria).
Hemograma y perfil de coagulación Examen de orina: con tira reactiva o con ácido sulfosalicílico Pruebas de función hepática: TGO, TGP, bilirrubinas (totales y fraccionadas) y deshidrogenasa láctica. Pruebas de función renal: Creatinina, urea y ácido úrico Pruebas de trombofilias (en preeclampsia menor de 54 semanas, si lo amerita) Monitoreo electrónico fetal: Test no estresante y/o estresante según el caso Imágenes: Perfil biofísico y/o ecografía doppler
Elevación de la PAS
5O mmHg , o de la diastólica > 15 mmHg en control prenatal Edema de miembros inferiores (por encima de 1/5 inferior), mano, cara o generalizado Incremento súbito de peso Nauseas, vómitos, epigastralgia o dolor en epicondrio derecho Oliguria
Maternas
Medidas generales: Medidas específicas de la Hipertensión Gestacional: Medidas Específicas en preeclampsia leve: Dieta normoproteica y normo sódica Usar nifedipino VO condicional a hipertensión severa (PAS ≥ 160 mmHg y/o diastólica ≥ 110 mmHg) Monitoreo de PA c/4 h, control de peso y diuresis diaria y detección precoz de signos y síntomas de alarma. Solicita exámenes de laboratorio para descartar compromiso de órgano blanco Solicitar pruebas de bienestar fetal cada semana Ecografía Doppler y perfil biofísico. Monitoreo Electrónico Fetal: NST y/o TS, según el caso. No usar antihipertensivos en forma horaria. Culminar el embarazo en gestaciones ≥ 57 semanas. Evaluación de bienestar fetal por lo menos cada 72 horas. No usar antihipertensivos en forma horaria. Culminar el embarazo en gestaciones ≥ 34 semanas
Medidas Específicas en preeclampsia severa: Hidratación: vía venosa periférica con un catéter N° 18 con NaCl 9 ‰, y pasar 1000 cc a chorro en 2O min, luego se evalua el estado de hidratación de la paciente. Prevención de la convulsión: Sulfato de Magnesio: diluir 5 ampollas de SO4 Mg al 2O % en 5O cc de NaCl 9 ‰ y pasar por volutrol, con bomba de infusión, 4O cc (4 g) en 2O min y continuar con 1 O cc ( 1 g)/h hasta 24 horas posparto. Antihipertensivo: Metildopa 1 g VO c/12 h, evalúa PA a los 2O min.
Si la presión diastólica es > 11 O mmHg dar Nifedipino 1 O mg VO Monitoreo del sulfato de magnesio Administrar: Gluconato de Calcio al 1 O % EV Depresión del estado de conciencia Tendencia a la ventilación superficial o lenta (FR <
UCI neonatal en gestaciones menor o igual a 54 semanas. UCI materna en todos los casos En gestaciones > 54 semanas (PES sin daño a órganos) En gestaciones entre 52 a 54 semanas con maduración pulmonar completa (PES sin daño). Preeclampsia severa con evidencia de daño de órgano. En hipertensión severa no controlada Síntomas persistentes premonitorios de eclampsia (cefalea, escotomas, tinnitus, epigastralgia). Daño de órgano blanco y/o su progresión. Alteración del bienestar fetal. Eclampsia, edema cerebral
Paciente con indicaciones hospitalización obstetricia, UCI, sala de parto, sala de operaciones