











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este apartado se podrá apreciar una de las pregunta de examen de semiología |
Tipo: Apuntes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Preguntas de semiología
1. Que es semiología Es la ciencia que estudia el conjunto de signos y síntomas de las enfermedades y de sus consecuencias en las personas. 2. Que es un signo Son manifestaciones objetivas que pueden ser físicas o químicas 3. Que es síntoma Manifestaciones subjetivas que el paciente experimenta y el medico no puede percibir 4. Que es un síndrome Es la agrupación o conjunto de signos y síntomas 5. Que es epicrisis Es el resumen que se le hace al paciente desde que entra hasta que sale del tratamiento
o Tratamiento quirúrgico y traumatológico o Antecedentes alérgicos o Antecedentes gineco-obstétricos (mujeres) o Inmunizaciones (vacunas) o Antecedente socio-economico o Habitos fisiológicos (dietas) o Habitos toxicos (cigarrillo y alcohol) Antecedentes heredofamiliares Exámenes físicos Examen físico general (peso, presión arterial, latidos, pco2, frecuencia respiratoria, temperatura, ect, ect) Examen fisico regional o segmentario (de cada organismo)
19. Tipos de percusión - Directo - Digito digital - Indirecto 20. Signos y síntomas mas comunes de aparato respiratorio - Estectores - Tos - Expectoración - Dolor torácico - Disnea - sibilancia - Hemoptisis - Ventilación - Difusión - Perfusión - Cianosis - Fiebre 21. Tipos de torax - En tonel - Piriforme - Escavado - Cifótico 22. Tipos de ruidos respiratorios - Laringo traqueal - Bronquial - Broncovesicular - Vesicular 23. Preguntas importantes en la anamnesis cardiovascular - ¿ Cùando y còmo empezaron las molestias? - ¿ Còmo han evolucionado? - ¿ A que causa les atribuye? 24. Síntomas de cardiovascular - Disneas - Palpitaciones : aisladas y en salvas - Cansancios - Fiebre - Dolor precordial (angina de pecho)
25. Signos de cardiovascular
De estos 125ml / min se reabsorben 124ml/ min y se excreta 1ml / min.
34. Valores de urea y creatinina normales - Urea: 20 a 40 mg/dl - Creatinina: 0,8 a 1,2 mg/dl 35. Que es fimosis El prepucio no se abre y no permite orinar **36. Regiones del abdomen
Ascitis presencia de liquido en la cavidad peritoneal Que es el signo de murphy positivo Es el dolor que se provoca en la palpación profunda 40 la auscultación en los ruidos intestinales Ruidos hidroaéreos y soplos 41 síntomas de boca
Dolor Priapismo (pene se ercta y duele) Ginecomastia Fimosis Orquitis (infeccion testicular) Hemospermia (sangre en esperma)
50. que es la fimosis El prepucio no permite descubrir el glande 51. que es hipergonadismo, hipogonadismo Hipergonadismo.- aumento de hormonas sexuales hipergonadismo prepuberal(antes de pubertad) hipergonadismo postpuberal(despues de pubertad) Hipogonadismo.- disminucion de hormonas sexuales 52. que es panhipopituarismo Afección poco frecuente por la que la hipófisis deja de elaborar la mayoría de las hormonas. 53. signo de murphy positivo Dolor a la palpacion profunda por la inflamacion de la vesicula de las vias biliares 54. cual es la triada de virchow Fiebre Dolor hipocondrio derecho Ictericia se debe a una colangitis 55. signo magpurnet Dolor en fosa ilica derecha por posible apendicitis 56. filariasis Elefantiasis del escroto. 57. signos y sintomas de aparto reproductor femenino Dolor Alteraciones menstruales Flujos Oligomenorrea o hipomenorrea Hipermenorrea Amenorrea Hematocorpus (presencia de sangre en el utero o en el saco de duglas) Metrorragia (sangrado vaginal que no esta relacionado con menstruacion) menorragia
58. el fondo del saco de douglas Es un espacio virtual ubicado en el punto más profundo de la cavidad peritoneal, detrás del útero y delante del recto. **59. tipos de fluidos
**67. escala del dolor
Diabetes millitus: grupo de enfermedades que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa en la sangre Dicromia: colores distintos Enanismo hipofisario: Se produce cuando la glándula hipófisis no produce un suministro adecuado de la hormona del crecimiento Fofas: caídas Gigantismo: crecimiento anormalmente grande debido a un exceso de la hormona del crecimiento Hiperparatiroidismo: se produce cuando las glándulas paratiroides segregan grandes cantidades de hormonas paratiroideas que van al torrente sanguíneo. Hipotiroidismo: La piel aparece fina, suave, aterciopelada, húmeda y caliente, suda abundantemente y en ocasiones con fuertes olores. En ciertos casos muestran pigmentaciones anómalas La tetánica: espasmos leves en los músculos de la mandíbula (trismo). Los espasmos también pueden afectar el tórax, el cuello, la espalda y los músculos abdominales. Micción: vaciamiento de la vejiga Polidipsia: sed excesiva Polifagia: come cantidades grandes antes de sentirse satisfecho. Síndrome de sheehan: afección que se presenta cuando una mujer tiene una hemorragia grave durante el parto
Duodenoscopia: Método de exploración visual directa de la luz del duodeno, por medio de una variedad de fibroscopio Ectima (infección en la piel caracterizada por llagas con costras) Enfermedad de Addison: Esta se puede diagnosticas simplemente por inspección, la piel adquiere un tono oscuro, afecta principalmente las mucosas vaginales, anorrectal, y especialmente la bucal, al tacto la piel es viscosa, fría y poco elástica Epispadias: Es poco frecuente y consiste en la presencia del neonato uretral en la cara dorsal o superior del pene. Esofaguitis: inflamación que puede dañar los tejidos del esófago, que es el tubo muscular que hace transitar la comida desde la boca hasta el estómago. Esteatorrea: heces aceitosas Estenosis: es un término utilizado para denotar la constricción o estrechamiento de un orificio o conducto corporal. Estercorácea: La perforación estercorácea del colon es el resultado de la necrosis isquémica de la pared del intestino grueso secundaria a la presión ejercida por las masas fecales o también denominada "úlcera de decúbito" del colon. Estropia (convergente ) Extrotopia ( Divergente) Fecaluria : orina con heces Fimosis: Anomalías del prepucio que no permite descubrir el glande Foco aórtico accesorio: 3 espacio intercostal izquierdo, línea paraesternal izquierda Foco aórtico: 2 espacio intercostal derecha, línea paraesternal derecha Foco mitral: 5 espacio intercostal izquierdo, línea medioclavicular izquierda Foco pulmonar: 2 espacio intercostal izquierdo línea paraesternal izquierda Foco tricúspide: 4 espacio intercostal izquierdo, línea medioclavicular izquierda
Furunculosis (infección profunda del folículo piloso) Halitosis : mal olor bucal Hematemesis: vomito con sangre Hematoquecia: sangre por el recto Hematuria : orina con sangre Hemobilia: sangrado a través del tracto biliar Hipertropia (vertical hacia arriba ) Hipospadias: Deformidad en la cual el meato ocupa la cara inferior del pene o el perineo. Hipotropia (vertical hacia abajo) Hirsutismo: Es la excesiva cantidad de pelo en la mujer, si adopta una posición varonil Ictericia: color amarillento que se ve en la piel Insuficiencia gonadal: Reducción o falta de la función de las gónadas aquí la piel es delicada, sutil y con color pálido parduso Intertrigo (infección de la piel, por lo general en áreas cálidas) Isocoria (pupilas de igual tamaño ) Manchas de Morgan: Son puntos color rubí, es frecuente su asociación con la diabetes Meato uretral: Puede ser atrsesico (malformación) o disminución de calibre por una lesión inicial sifilítica o de otra índole a su nivel. Melena: Heces oscuras y alquitranadas con o sin sangre visible. Midriasis ( dilatación excesiva de las pupilas ) Miosis ( contracción excesiva de pupilas ) Mixedema: Es una alteración de los tejidos caracterizada por presentar un edema, la piel es de un color amarillo limón Neoplásica: Crecimiento anormal y descontrolado de células
Regurgitación: flujo relajado del contenido del estómago hacia afuera de la boca, con frecuencia, mediante un eructo. Sincope: El síncope es una pérdida del conocimiento (desmayo) que se produce cuando la presión arterial llega a niveles muy bajos y no llega suficiente cantidad de sangre al cerebro. Síndrome de Cushing: En este síndrome la piel es seca y de muy poco espesor, brotes de acné frecuentes, una de sus características es la aparición de las estrías venosa Síndrome de Nelson: Es una enfermedad endocrina poco frecuente de hiperpigmentación mucocutánea generalizada (oscurecimiento de la mucosa Tensión arterial: es la fuerza o empuje de sangre sobre las paredes arteriales Ulcerosa: enfermedad intestinal inflamatoria que provoca inflamación y úlceras (llagas) en el tracto digestivo. Xantomas : Es una afección de la piel que causa la formación de bultos rojizos y amarillentos en el cuerpo