Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

preguntas de combustion, Ejercicios de Química Orgánica

preguntas de repaso sobre la combustion y usando la termodinamica

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 01/06/2023

alejandro-ramos-perez
alejandro-ramos-perez 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREGUNTAS RELACIONADAS A LO VISTO EN LA PRACTICA:
1._Una muestra de agua de 20g se calienta de 25 grados a 45 grados. ¿Cuanta
energía térmica se adicionó al agua?
R= Fórmula:
Q = m * c * ΔT
Donde:
Q es la energía térmica (en julios)
m: es la masa del agua (en gramos)
C: es la capacidad calorífica específica del agua (en julios/gramo·grado Celsius)
ΔT es el cambio de temperatura (en grados Celsius).
En este caso, la masa del agua (m) es de 20 gramos, el cambio de temperatura (ΔT) es
de 45 grados Celsius - 25 grados Celsius = 20 grados Celsius, y la capacidad calorífica
específica del agua (c) es de aproximadamente 4,18 julios/gramo·grado Celsius.
Sustituyendo los valores en la fórmula, tenemos:
Q = 20 g * 4,18 J/g·°C * 20 °C Q = 1664 J
Y por lo que vemos la energia termica que se adicionó fue de 1664 J
2._Escriba la reacción química de combustión que se presentó en la vela.
R= Cuando encendemos la mecha de la vela, la cera se derrite y comienza a
evaporarse. El calor de la llama vaporiza la cera líquida y la convierte en gas. A medida
que el gas de la cera asciende por la mecha, se mezcla con el oxígeno del aire. En la
zona caliente de la llama, se produce la combustión.
La reacción de combustión de la cera de la vela puede ser representada de manera
simplificada de la siguiente manera:
Cera (hidrocarburos) + O₂ (oxígeno) → CO₂ (dióxido de carbono) + H₂O (agua) + calor
En esta reacción, los hidrocarburos de la cera reaccionan con el oxígeno para producir
dióxido de carbono, agua y liberar calor. La llama que vemos en la vela es el resultado
de la liberación de energía térmica durante la reacción de combustión.
3._Determine la cantidad de energía que se adicionó al agua de la lata.
En este caso, la masa del agua es de 100 gramos y el cambio de temperatura es de 35
grados Celsius (la temperatura maxima a la cual llegó el agua con la vela).
La capacidad calorífica del agua es aproximadamente 4.18 julios por gramo por grado
Celsius.
Sustituyendo los valores en la fórmula, obtenemos:
Q = (100 g) * (4.18 J/g°C) * (35°C) Q = 14630 J
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga preguntas de combustion y más Ejercicios en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

PREGUNTAS RELACIONADAS A LO VISTO EN LA PRACTICA: 1._Una muestra de agua de 20g se calienta de 25 grados a 45 grados. ¿Cuanta energía térmica se adicionó al agua? R= Fórmula: Q = m * c * ΔT Donde:  Q es la energía térmica (en julios)  m: es la masa del agua (en gramos)  C: es la capacidad calorífica específica del agua (en julios/gramo·grado Celsius)  ΔT es el cambio de temperatura (en grados Celsius). En este caso, la masa del agua (m) es de 20 gramos, el cambio de temperatura (ΔT) es de 45 grados Celsius - 25 grados Celsius = 20 grados Celsius, y la capacidad calorífica específica del agua (c) es de aproximadamente 4,18 julios/gramo·grado Celsius. Sustituyendo los valores en la fórmula, tenemos: Q = 20 g * 4,18 J/g·°C * 20 °C Q = 1664 J Y por lo que vemos la energia termica que se adicionó fue de 1664 J 2._Escriba la reacción química de combustión que se presentó en la vela. R= Cuando encendemos la mecha de la vela, la cera se derrite y comienza a evaporarse. El calor de la llama vaporiza la cera líquida y la convierte en gas. A medida que el gas de la cera asciende por la mecha, se mezcla con el oxígeno del aire. En la zona caliente de la llama, se produce la combustión. La reacción de combustión de la cera de la vela puede ser representada de manera simplificada de la siguiente manera: Cera (hidrocarburos) + O₂ (oxígeno) → CO₂ (dióxido de carbono) + H₂O (agua) + calor En esta reacción, los hidrocarburos de la cera reaccionan con el oxígeno para producir dióxido de carbono, agua y liberar calor. La llama que vemos en la vela es el resultado de la liberación de energía térmica durante la reacción de combustión. 3._Determine la cantidad de energía que se adicionó al agua de la lata. En este caso, la masa del agua es de 100 gramos y el cambio de temperatura es de 35 grados Celsius (la temperatura maxima a la cual llegó el agua con la vela). La capacidad calorífica del agua es aproximadamente 4.18 julios por gramo por grado Celsius. Sustituyendo los valores en la fórmula, obtenemos: Q = (100 g) * (4.18 J/g°C) * (35°C) Q = 14630 J

14630 J / 1000 = 14.63 kJ