

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
preguntas de fisiologia con respecto a oido
Tipo: Exámenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
cual huesesillo se fija a la membrana timpánica
R; el manubrio del o mango del martillo
cuáles son los huesos del oído y donde están
R: martillo, yunque y estribo y están en el oído medio
cual es el hueso que esta en contacto sobre el laberinto membranoso de la coclea en la abertura de la ventana oval
R:estribo
cual es la sensibilidad auditiva en decibeles
R; 15 – 20 decibeles
cuales son los nombres de los tubos que constituyen la cóclea
R: rampa vestubular, conducto coclear (rampa media), rampa timpánica
donde se encuentra la membrana de Reissner (también llamada membrana vestibular)
entre la rampa vestibular y el conducto coclear
Quien divide la rampa timpánica y el conducto coclear
Divididos por la membrana o lamina basilar
lamina basilar
R; es una membrana fibrosa que separa el conducto coclear de la rampa timpánica
Función del órgano de corti
R: órgano receptor que genera los impulsos nerviosos como respuesta a la vibración de la lamina basilar
cuales son la dos tipos de células especializadas en elorgano de corti
R; células ciliadas interas y externas
donde se encuentra el modiolo
R: es el centro de la coclea
el extremo externo de las células ciliadas está sólidamente anclado a una estructura rigida compuesta por una lámina plana
R; llamada membrana reticular sosteniada por los pilares de corti
porque células se lleva a cabo la trasmicion de señales auditivas
R; por las células ciliadas internas
que células integran el 90% de las fibras del nercio coclear
R; células ciliadas internas
cual es el ion mas abundante
R: potacio
Que pasa con la membrana de las células ciliares
R: ocurre una despolarización
en donde hace sinapcis el nervio coclear
R: en la base de las células ciliadas
como se llama el liquido que esta en el conducto coclear
R; endolinfa
en donde se encuentra la perilinfa
R: rampa vestibular y timpánica
composición característica de la endolinfa
R; concentración elevada de potacio y bajo de sodio
1
composición característica de la perilinfa
R; concentración elevada de sodio y bajo de potacio
cual es el potencial intracelular de las células ciliadas con respecto a la perilinfa
R; -70 mv
cual es el potencial intracelilar de las celilas ciliadas con respecto a la endolinfa
R; -150 mv
cual es la frecuencia sonoras que puede oir una persona joven
R; de 20 y 20,000 ciclos por segundo
Donde está la corteza auditiva
R; en la circunvolución superior del lóbulo temporal
a donde se dirige las fibras nerviosas procedentes del ganglio espiral de corti
R; penetran en los nucleos cocleares dorsal y ventral situados en la parte superio del bulbo raquídeo
las neuronas de segundo orden principalmente cruzan hacia el lado opuesto del tronco del encéfalo para terminar en el
R; nucleo olivar superior
por donde haciende la via auditiva
R; a través del lemnisco lateral
donde es que la mayoría de las fibras auditivas realizan sinapsis
R; coliculo inferior de allí parten al nucleo geniculado medial donde también hacen sinapsis las fibras en su integridad
mensione los cuses que se dan en el tronco del encéfalo de ambas vías
R; en el cuerpo trapezoide, en la comisura entre los dos nucleos del lemnisco lateral, en la comisura que conecta los dos coloculos inferiores
cual es el nombre del par craneal que corresponde a la audición
R; vestibulococlear PC VII
de donde sale el nervio auditivo
R; del órgano de corti
como se le llama a la terminación de la coclea
R; helicotrema