Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario de Farmacovigilancia: Preguntas y Respuestas, Apuntes de Medicina

PREGUNTAS DE MEDICINA FAMILIAR

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 04/02/2021

valpadilla19
valpadilla19 🇲🇽

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA
ALUMNA: PADILLA MATEOS VALERIA
DOCENTE: DRA. JUAREZ BARRAGAN
ELISA
FECHA: 28-01-2021
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario de Farmacovigilancia: Preguntas y Respuestas y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

FARMACOVIGILANCIA

FARMACOVIGILANCIA

FARMACOVIGILANCIA

FARMACOVIGILANCIA

FARMACOVIGILANCIA

ALUMNA: PADILLA MATEOS VALERIA

DOCENTE: DRA. JUAREZ BARRAGAN

ELISA

FECHA: 28 - 01 - 2021

 Contesta las siguientes preguntas posterior la lectura del artículo:

  1. ¿Habías escuchado sobre el tema de Farmacovigilancia?
    • Sí, el semestre pasado llevamos la materia de farmacología. En el último parcial tocamos el tema, en donde mencionamos que la farmacovigilancia es el último paso de un ensayo clínico, ya que es una ciencia que se encarga de vigilar los efectos de un medicamento que ha sido puesto en el mercado.
  2. ¿Cuál es tu opinión sobre la Farmacovigilancia?
    • Sabemos que desde el momento que se establece la farmacovigilancia como una “ciencia” es importante tener un conocimiento amplio, sobre todo en el ámbito médico. Ya que el medico posee un papel primordial en la detección de reacciones adversas a fármacos, principalmente mediante la notificación de los casos en los cuales sospeche que un fármaco puede haber producido una reacción adversa. El médico no debe dejar de comunicar una sospecha de reacción adversa porque no esté completamente seguro de que se deba al fármaco sospechoso. Toda información puede ser útil.
  3. ¿Cuáles son las principales acciones de la Farmacovigilancia?
    • De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la farmacovigilancia trata de recoger, vigilar, investigar y evaluar la información sobre los efectos de los medicamentos, productos biológicos, plantas medicinales y medicinas tradicionales, con el objetivo de identificar información sobre nuevas reacciones adversas y prevenir los daños en los pacientes.

REFERENCIAS

  • OMS indicadores de farmacovigilancia: un manual práctico para la evaluación de los sistemas de farmacovigilancia [WHO pharmacovigilance indicators: a practical manual for the assessment of pharmacovigilance systems]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud;
    1. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. Puede consultarse en http://apps.who.int/iris.

Cada pregunta 3 puntos, 1 punto ortografía y presentación en pdf.