

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Justificacion de preguntas del libro del felder
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
JUSTIFICACIÓN:
La mayoría de los programas de simulación tienen un bloque llamado bloque de convergencia , que lleva a cabo los cálculos cuando se quiere calcular las variables de ciertas corrientes cuando se conocen los valores de ciertas variables asociadas a una corriente inicial. La corriente de salida del bloque de convergencia tiene el conjunto asumido de variables de la corriente de desgarre y la corriente de entrada contiene los valores calculados al trabajar en torno al ciclo. Por convención, se indica el bloque de convergencia mediante líneas punteadas, pues NO CORRESPONDE A UNA OPERACIÓN DEL PROCESO.
Principios Elementales de los procesos fisicoquímicos. Felder. Págs.: 516 y 517
-En la simulación 1 de una mezcla de dos corrientes se realiza un balance de energía, ¿Cuál es la suposición del Estado de Referencia para realizar el cálculo de la temperatura final? a) El estado de referencia fue de 135°C
Una manera conveniente de tabular cambios medidos de H es elegir una temperatura, una presión y un estado de agregación como estado de referencia.
Principios Elementales de los procesos fisicoquímicos. Felder. Págs.: 325 y 533
-La entalpia específica se calcula con: d) el calor de formación + la capacidad calorífica en función de la temperatura.
JUSTIFICACION:
Para materiales puros, sin cambio de fase
dónde: HT = entalpía específica a la temperatura T,
Cp = capacidad calorífica específica del material, a presión constante
Td = temperatura de referencia.
Si toma lugar un cambio de fase entre la temperatura de referencia y la especificada, el calor latente del cambio de fase es adicionado al cambio de calor sensible calculado por la ecuación 5.11.
El cálculo del calor sensible es entonces realizado en dos partes.
dónde: TP = temperatura del cambio de fase
Cp1 = capacidad calorífica específica de la primera fase antes de Tp
Cp2 = capacidad calorífica específica de la segunda fase después de Tp
http://disenodeplantasquimicas.blogspot.com/2012/01/54-calculo-de-la-entalpia-especifica.html
-Los grados de libertad sirven para: a) Determinar el número de variables de diseño
JUSTIFICACION: los grados de libertad de un sistema ndf son el número de variables del sistema cuyos valores deben especificarse para poder calcular las variables restantes.
Principios Elementales de los procesos fisicoquímicos. Felder. Pág.: 505
-Los grados de Libertad de un proceso de unidades múltiple es la suma de los grados de libertad locales de cada unidad de proceso Falso
JUSTIFICACIÓN: En general, el número de grados de libertad de un sistema de unidades enlazadas es igual al número de grados de libertad de las unidades individuales, es decir, los grados de libertad locales totales, menos el número de lazos (variables comunes a dos o más unidades, y que por tanto se contaron en exceso), menos el número de cualquier relación adicional que no se contó en los análisis de unidades individuales.
Principios Elementales de los procesos fisicoquímicos. Felder. Pág.: 509