



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
banco de preguntas tipo unam eficaz par examenenes nivel superior
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. En Banda Aceh, Indonesia (huso horario 90° E) el 26 de diciembre de 2004 a las 7:58 de la mañana ocurrió un terremoto que generó un tsunami. ¿Qué hora y fecha tenía la ciudad de México cuando ocurrió este hecho? A) 26 de diciembre 7:58 de la noche. B) 24 de diciembre 7:58 de la mañana. C) 25 de diciembre 7:58 de la noche. D) 24 de diciembre 6:58 de la noche. 2. La existencia de fósiles marinos en la cumbre de los montes Himalaya se debe a _______ entre las placas _______. I. La colisión II. La separación III. El hundimiento a. Pacífica y americana b. Euroasiática e Indoaustraliana c. Arábiga e Indoaustraliana A) I – b B) II – a C) II – c D) III – a 3. El desarrollo económico de México se basa en la explotación del petróleo principalmente en la costa de A) Sonora. B) Yucatán. C) Michoacán. D) Campeche. 4. Las corrientes marinas frente a las costas de Japón favorecen el desarrollo de A) La actividad pesquera. B) El transporte marítimo. C) El comercio internacional. D) La protección de puertos. 5. Las costas de los estados de ______ y _____ son afectados por los ciclones tropicales que se forman en el mar de las Antillas. A) Chiapas – Oaxaca B) Yucatán – Quintana Roo C) Campeche – Guerrero D) Tabasco – Nayarit 6. La renovación del oxígeno de la atmósfera está siendo afectada por la contaminación del mar, ya que ésta provoca la mortandad masiva de A) Algas. B) Foraminíferos. C) Bacterias. D) Moluscos. 7. El crecimiento acelerado de la población en países de oriente de África origina problemas como A) Frecuentes sequías severas. B) Aumento de la población urbana. C) Frecuentes zonas con hambruna. D) Reducción de áreas agrícolas. 8. Características de los países desarrollados. I. Bajo ingreso per cápita II. Escaso población infantil III. Predominio de actividades terciarias IV. Abundancia de mano de obra V. Precario nivel de vida A) I y V B) II y III C) III y IV D) II y V 9. Es el resultado de la desintegración de Yugoslavia. A) Hungría. B) Ucrania. C) Croacia. D) Grecia. 10. La industria más importante en la ciudad de Monterrey es la A) Textil. B) Siderúrgica. C) Petroquímica. D) Farmacéutica. 11. La geografía es la ciencia que estudia las interrelaciones entre los factores A) Físicos, bióticos y humanos. B) Sociales, culturales y nacionales. C) Físicos, culturales y sociales. D) Económicos, políticos y naturales. 12. Rama de la geografía física que estudia los cambios dinámicos que ocurren en el relieve de la tierra. A) Geomorfología. B) Fisiografía. C) Edafología. D) Geodesia. 13. Identifica en el siguiente mapa los sistemas montañosos que aparecen con los números I, II y III. A) I – rocosas, II – Alpes, III – Cáucaso. B) I – sierra madre, II – Cárpatos, III – Urales. C) I – Altiplanicie, II – Balcanes, III – Himalaya. D) I – sierra nevada, II – Apeninos, III – Zagros. 14. La placa tectónica con mayor riesgo sísmico en el planeta es la A) Africana. B) Americana. C) Pacífica. D) Antártica. 16. Las zonas de mesetas presentan características económicas o demográficas como A) Explotación forestal y densidad media de población. B) Extracción minera metálica y densidad baja de población. C) Agricultura y densidad baja de población. D) Ganadería extensiva y densidad media de población. 16. ¿Qué placas provocan sismicidad en el sur y centro de México? A) Placa pacífica y norteamericana. B) Placa cocos y norteamericana. C) Placa cocos y del caribe. D) Placa de nazca y del caribe. 17. ¿Qué provoca la canícula a los ganaderos del norte del país? A) Pérdida de cosechas en el cultivo de las hortalizas. B) Reducción de la cantidad de agua pluvial. C) Desarrollo de los parásitos en los animales. D) Muerte de ganado por sequía.
18. La frecuente actividad sísmica en el centro y sur de México tiene su origen en A) El desplazamiento de la falla de san Andrés. B) El choque de la placa de cocos contra la norteamericana. C) El cabalgamiento de la placa del pacífico sobre la norteamericana. D) El movimiento de la placa de la rivera. 19. La mayor cantidad de agua potable para consumo humano proviene de A) Aguas continentales. B) Aguas subterráneas. C) Aguas residuales. D) Aguas marítimas. **20. Relaciona los ríos con los estados por los cuales transcurre su cauce.
59. El aumento del CO 2 está provocando que no se renueve el ciclo del oxígeno en el agua, afectando la muerte de organismos vivos como A) Estromatolitos. B) Anemonas. C) Algas marinas. D) Caracoles marinos. 60. En el D.F., el aumento del CO 2 se debe a A) Incendios forestales. B) Combustión de materiales fósiles. C) Erupciones volcánicas. D) Tolvaneras. 61. En la ciudad de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, ¿Qué río desemboca? A) Bravo. B) Lerma – Santiago. C) Suchiate. D) Balsas. 62. Proyección cartográfica que más se utiliza en la elaboración de los mapas A) Polar. B) Cilíndrica. C) Ecuatorial. D) Cónica. 63. ¿A qué bloques económicos se encuentra suscrito México? A) Asia-pacífico y TLC. B) Mercosur y Asia-Pacífico. C) TLC y Unión Europea. D) ALAC y Mercosur. 64. Es uno de los afectos económicos de las migraciones para los países emisores. A) Mejoras en el campo. B) Urbanización. C) Remesas. D) Escases de servicios. 65. Son límites marinos y terrestres de mayor extensión de México. A) Guatemala y golfo de México. B) E.U.A. y golfo de México. C) Belice y océano pacífico. D) E.U.A. y océano pacífico. 66. Regiones que reciben el mayor número de migrantes. A) Europa y norte de África. B) Este de Asia y Norteamérica. C) Europa y Norteamérica. D) Este de Asia y norte de África. 67. País que lidera la cuenca del pacífico. A) Singapur. B) Hong Kong. C) Corea del Sur. D) Japón. 68. En los países desarrollados, ¿A qué se refiere la transición demográfica? A) Bajos niveles de alfabetización. B) Población joven. C) Población creciente de ancianos. D) Bajo empleo. 69. ¿Cuáles son las características del mundo global? A) Economía socialista con apertura comercial. B) Bloques comerciales, homogeneidad cultural y apertura comercial. C) Cooperación social con una homogeneidad cultural. D) Economía planificada por regiones con integración comercial. 70. La presencia de plancton y altas temperaturas favorece la actividad A) Comercial. B) Pesquera. C) Petrolera. D) Extracción de sales minerales. 71. México se integra al capitalismo con las actividades económicas A) De prestación de servicios y maquilación. B) De materia prima e industrialización. C) De mano de obra barata y materia prima. D) De comercio intensivo y mano de obra barata. 72. La contaminación atmosférica tiene una amplia distribución debido a que se A) Concentra en la atmósfera. B) Condensa en la tropósfera. C) Dispersa por la circulación atmosférica. D) Expande a través del aire. 73. Estado de la Unión Americana con mayor cantidad de inmigrantes de origen mexicano. A) Nevada. B) Arizona. C) California. D) Florida. 74. Países pertenecientes a la Unión Europea. A) Portugal, Alemania, Canadá. B) Alemania, Italia y Francia. C) Irlanda, Croacia y España. D) Bélgica, Irlanda y Portugal. 75. Consecuencia económica para los países receptores de la migración. A) PIB. B) Ingreso mensual. C) Ingreso per cápita. D) Cinturones de miseria. 76. Características socioeconómicas de los países desarrollados. I. Alta alfabetización. II. Alta esperanza de vida. III. Analfabetismo. IV. Ingreso per cápita bajo. A) I, IV B) III, IV C) II, IV D) I, II 77. Mineral que se produce en Veracruz para la fabricación de explosivos. A) Cobre. B) Azufre. C) Pólvora. D) Hierro. 78. A pesar de la extensión del litoral del pacífico, ¿qué causa la baja producción de pesca? A) Contaminación del agua. B) Envenenamiento de peces. C) Insuficiencia de puertos y falta de frigoríficos. D) Derrame de petróleo. 79. El ingreso promedio anual de la población es A) PIB. B) Ingreso per cápita. C) Endeudamiento. D) Aranceles.
80. Asocia los contaminantes con la fuente I. Agrícola a. Fertilizantes II. Urbano b. Materia fecal III. Industrial c. Metales pesados A) I-a, II-b, III-c B) I-b, II-c, III-a C) I-c, II-a, III-b D) I-a, II-c, III-b 81. Principal fuente de abastecimiento de agua. A) Precipitaciones. B) Evaporación. C) Condensación. D) Lluvia ácida. 82. En las ciudades receptoras de la migración campo- ciudad se genera A) PIB. B) Mano de obra barata. C) Cinturones de pobreza. D) Aumento de la población. 83. Países que atraviesa la cordillera de los Andes. A) Alemania y Perú. B) Chile y Perú. C) Europa y Brasil. D) China y Japón. 84. Límites marinos y terrestres de mayor extensión de México. A) Himalaya y Euroasiática. B) Pacífica y E.U.A. C) E.U.A. y los andes D) Pacífica y los andes. 85. ¿A quién favorece la globalización? A) A las empresas transnacionales y multinacionales. B) A los gobiernos. C) A los países desarrollados. D) A la población más pobre. 86. Características de países de tercer mundo. A) Analfabetismo. B) Desempleo y desarrollo agropecuario. C) Depende de otros países en Asia, África y América latina. D) Bajo ingreso per cápita y mano de obra barata. 87. Características de los países desarrollados. I. Predominio de actividades terciarias. II. Baja natalidad. III. Baja población infantil. IV. Dominio de la ganadería. V. Alto grado de alfabetización. VI. Bajo PIB. A) I, II, III y IV B) I, II, IV y VI C) I, IV, V y VI D) I, II, III y V 88. ¿Por qué en el sur del país se localizan varios aeropuertos? A) Turismo – negocio. B) Clima – zona. C) Por la zona. D) Por la producción de metales. 89. Principal productor de mariscos en el país. A) Aguascalientes. B) Chihuahua. C) Colima. D) Sinaloa. 90. ¿A qué se debe el establecimiento de la población en el sur de Asia? A) Al clima tropical y la producción del café. B) Al clima seco y la producción del mango. C) Al clima monzónico y la producción del arroz. D) A la producción de metales preciosos. 91. Si en Japón son las 10 hrs. Y se encuentra en un uso horario de + hrs. ¿qué hora será en Londres? A) 1:00 hrs. Del mismo día. B) 1:00 hrs. Del día anterior. C) 1:00 hrs. Del día siguiente. D) 12:00 hrs. Del mismo día. 92. ¿Qué provoca la globalización económica? A) Formación de bloques económicos. B) Desintegración de la población. C) Formación de empleos. D) Adeudamiento a los bancos. 93. Año de la caída del muro de Berlín. A) 1989 B) 1992 C) 1990 D) 1980 94. ¿Qué estudia la Geografía? A) Explicar la relación entre los elementos naturales y sociales del medio geográfico. B) Diferenciar las causas y efectos de los hechos y fenómenos geográficos. C) Conocer los efectos terrestres provocados por los fenómenos naturales. D) Localizar los elementos naturales y sociales sobre la tierra. 95. Ordena los estados de Norte a Sur. I. Zacatecas II. Guanajuato III. Coahuila IV. Tlaxcala A) I, II, III, IV B) III, I, II, IV C) III, IV, II, I D) IV, II, I, III 96. ¿A qué se refiere con la homogeneidad de cultura? A) Tercer mundo. B) Diferentes culturas. C) Mundo unipolar. D) Avance de la tecnología. 97. Si se analizan los factores de tipo socioeconómico se puede deducir un fenómeno de A) Enfermedad. B) Comodidad. C) Cultura. D) Calidad de vida. 98. Estadística económica que analiza el ingreso de un país. A) Banco. B) PIB. C) Fondo monetario. D) TLC. 99. Características de países en desarrollo. I. Alta natalidad II. Baja esperanza de vida III. Baja alfabetización IV. Alto PIB A) I, II, IV B) II, III, IV C) I, II, III D) I, III, IV
117. La geografía estudia fenómenos físicos y sociales tratando de establecer entre ellos A) Jerarquizaciones. B) Ponderaciones. C) Mediciones. D) Interrelaciones. 118. Las ________ tienen múltiples funciones tanto para el ________ como para el ser humano, un ejemplo de ello es reflejar la regulación de _________ de las aguas oceánicas, en el traslado de _________ como alimento para otras especies en las zonas de corrientes que concentran grandes bancos de peces que sirven para desarrollar esta actividad _________ A) Corrientes marinas, medios físicos, salinidad, plancton, primaria. B) Mareas, medios físicos, temperatura, plancton, económica. C) Mareas, planeta, presión, fitoplancton, económica. D) Corrientes marinas, planeta, temperatura, fitoplancton, primaria. 119. Es la degradación de los suelos en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas causada por la variación climática y las actividades humanas. A) Desertización. B) Erosión. C) Deforestación. D) Desertificación. 120. La marea negra es un derrame de petróleo producido por _______ o _______, que contaminan los ecosistemas principalmente el marino. A) Las condiciones climáticas – un manejo inadecuado. B) Una inadecuada práctica – un accidente. C) Un accidente – las particularidades ecológicas. D) Un manejo inadecuado – una extracción activa. 121. A partir de la desintegración de la URSS surgieron nuevos países independientes, por ejemplo A) Letonia, Lituania y Estonia. B) Alemania, Noruega y Macedonia. C) Bosnia, Rusia y Herzegovina. D) Eslovenia, Croacia y Serbia.