Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas Sistema nervioso tortora, Exámenes de Fisiología

Es un doc con todas las respuestas de las preguntas de Sistema nervioso de morfofisiología 1 de la Universidad de cordoba

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 06/11/2022

hayber-rabir-hoyos-milanes
hayber-rabir-hoyos-milanes 🇨🇴

5

(1)

11 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
B. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: (0,10 c/u ) –FAVOR REGISTRAR EN LA TABLA DE B AL FINAL.
1.Cuáles son fibras de asociación de la sustancia blanca : a) Fibras arqueadas, fascículo longitudinal inferior, y cíngulo,
b) Cuerpo calloso, fórnix y comisura anterior, c). duramadre y piamadre, d) Todas, e) ninguna
2. La piamadre , es : a. fibras de proyección interconectan la corteza cerebral con niveles inferiores del sistema nervioso
como la médula y el tronco del encéfalo. b. Es la capa más interna de las meninges y se relaciona muy de cerca con el
tejido cerebral, ajustada a todos sus contornos. c. Es la capa más externa de las meninges y se relaciona muy de cerca
con el tejido óseo. d. Capa intermedia de las meninges y se relaciona con el LCR.
3.Con qué otro nombre se conoce a las aberturas del techo del cuarto ventrículo:
a. Magandie, agujeros laterales de Luschka, b. Silvio, agujeros laterales en Claustro, c. Magandie, agujeros laterales en
Silvio, d. Ninguno
4.Por la unión del Putamen y el globo pálido se forma: a. El núcleo caudado, b. El globo pálido, c. Hipotálamo
d. Núcleo lenticular.
5.Es un núcleo de neuronas vinculado al par craneal conocido como nervio abducens, encargado del movimiento de la
abducción del ojo: a) núcleo motor somático abductor. b). núcleo motor especial del trigémino. c) núcleo salivatorio
superior. d) a y b, e. ninguno
6. ¿Cuál de los siguientes procesos el hipotálamo no lo regula? a) Los niveles de sueño y el ciclo circadiano, b). excitación
sexual, c) nivel de hambre, d). ciclo cardiaco y respiratorio, e) presión sanguínea.
7. Núcleo que controla el sistema nervioso entérico: a). núcleo para craneal. b). núcleo vago. c). núcleos olivares, d)
todos, e)ninguno.
8. ¿Qué tipo de inervación tiene el nervio troclear? a) Sensorial, b) Motor, c) Motor-parasimpático. d)Ninguna de las
anteriores.
9. ¿Cuáles son los nervios craneales que controlan los músculos que mueven los globos oculares?
a) óptico, Trigémino, b) Glosofaríngeo, vestibulococlear y facial. c) Hipogloso, accesorio y vago, d) troclear y abducens,
e).ninguno
10.El ganglio sensitivo (raquideo) se encuentra en el siguiente elemento del nervio espinal:
a) raíz anterior, b) raíz posterior, c) rama anterior, d) ramo posterior, e) ninguno
11.El impulso que se transmite para que se contraiga un musculo esquelético se transporta por:
a) fibras motoras somáticas, b) fibras sensitivas generales somáticas, c ) fibras sensitivas viscerales
d) fibras motoras viscerales, e) ningún de los enunciados es correctos.
12.Los siguientes elementos del nervio espinal pueden formar plexos nerviosos: a) raíz anterior, b) raíz posterior, c)
rama anterior, d)ganglio dorsal, e. todas
13. Con relación a la vía olfatoria, cuál de los siguientes no es cierto: a. es ipsilateral (del mismo lado), b. hace relevo
en el tálamo, c. se asocia con área de Brodmann, d. todos, e. ninguno.
14. Grupo de núcleos del tálamo que recibe aferencias de los ganglios basales, el núcleo amigdalino y el mesencéfalo, y
está involucrado con la memoria: a. ventral, b. anterior, c. medial, d. posterior, e. ninguno.
15. La función principal del tálamo es: a. relevo vía sensorial, b. relevo vía motora c. coordinación motora, d. memoria,
e. todas.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas Sistema nervioso tortora y más Exámenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

B. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: (0,10 c/u ) –FAVOR REGISTRAR EN LA TABLA DE B AL FINAL.

1.Cuáles son fibras de asociación de la sustancia blanca : a) Fibras arqueadas, fascículo longitudinal inferior, y cíngulo, b) Cuerpo calloso, fórnix y comisura anterior, c). duramadre y piamadre, d) Todas, e) ninguna

  1. La piamadre , es : a. fibras de proyección interconectan la corteza cerebral con niveles inferiores del sistema nervioso como la médula y el tronco del encéfalo. b. Es la capa más interna de las meninges y se relaciona muy de cerca con el tejido cerebral, ajustada a todos sus contornos. c. Es la capa más externa de las meninges y se relaciona muy de cerca con el tejido óseo. d. Capa intermedia de las meninges y se relaciona con el LCR. 3.Con qué otro nombre se conoce a las aberturas del techo del cuarto ventrículo: a. Magandie, agujeros laterales de Luschka, b. Silvio, agujeros laterales en Claustro, c. Magandie, agujeros laterales en Silvio, d. Ninguno 4.Por la unión del Putamen y el globo pálido se forma: a. El núcleo caudado, b. El globo pálido, c. Hipotálamo d. Núcleo lenticular. 5.Es un núcleo de neuronas vinculado al par craneal conocido como nervio abducens, encargado del movimiento de la abducción del ojo: a) núcleo motor somático abductor. b). núcleo motor especial del trigémino. c) núcleo salivatorio superior. d) a y b, e. ninguno
  2. ¿Cuál de los siguientes procesos el hipotálamo no lo regula? a) Los niveles de sueño y el ciclo circadiano, b). excitación sexual, c) nivel de hambre, d). ciclo cardiaco y respiratorio, e) presión sanguínea.
  3. Núcleo que controla el sistema nervioso entérico: a). núcleo para craneal. b). núcleo vago. c). núcleos olivares, d) todos, e)ninguno.
  4. ¿Qué tipo de inervación tiene el nervio troclear? a) Sensorial, b) Motor, c) Motor-parasimpático. d)Ninguna de las anteriores.
  5. ¿Cuáles son los nervios craneales que controlan los músculos que mueven los globos oculares? a) óptico, Trigémino, b) Glosofaríngeo, vestibulococlear y facial. c) Hipogloso, accesorio y vago, d) troclear y abducens, e).ninguno 10.El ganglio sensitivo (raquideo) se encuentra en el siguiente elemento del nervio espinal: a) raíz anterior, b) raíz posterior, c) rama anterior, d) ramo posterior, e) ninguno 11.El impulso que se transmite para que se contraiga un musculo esquelético se transporta por: a) fibras motoras somáticas, b) fibras sensitivas generales somáticas, c ) fibras sensitivas viscerales d) fibras motoras viscerales, e) ningún de los enunciados es correctos. 12.Los siguientes elementos del nervio espinal pueden formar plexos nerviosos: a) raíz anterior, b) raíz posterior, c) rama anterior, d)ganglio dorsal, e. todas
  6. Con relación a la vía olfatoria, cuál de los siguientes no es cierto: a. es ipsilateral (del mismo lado), b. hace relevo en el tálamo, c. se asocia con área de Brodmann, d. todos, e. ninguno.
  7. Grupo de núcleos del tálamo que recibe aferencias de los ganglios basales, el núcleo amigdalino y el mesencéfalo, y está involucrado con la memoria: a. ventral, b. anterior, c. medial, d. posterior, e. ninguno.
  8. La función principal del tálamo es: a. relevo vía sensorial, b. relevo vía motora c. coordinación motora, d. memoria, e. todas.
  1. El soma de las neuronas sensoriales de primer orden se encuentran en: a. Astas grises anteriores medula espinal, b. bulbo raquídeo, c. Astas grises posteriores medula espinal, d. ganglio dorsal espinal, e. ninguna.
  2. El soma de las neuronas motoras inferiores se encuentran en: a. ganglio dorsal espinal, b. Astas grises anteriores medula espinal, c. Astas grises posteriores medula espinal, d. bulbo raquídeo, e. ninguna.
  3. ¿Cuál de estos tractos son los más abundantes en cada hemisferio cerebral y unen las diferentes circunvoluciones en cada uno de ellos? a.Tractos de asociación, b. Tractos de proyección, c.Tractos comisurales, d. ninguno, e. todos.
  4. Constituyen vías aferentes somato sensoriales: a. Tracto espinotalámico, b. Tracto espinocerebeloso, c. Espinoreticular, d. solo a y b, e. todas f. Ninguna.
  5. Tiene como receptores sensoriales células ciliadas: a. gusto, b. olfato, c. retina, d. solo a y b, e. todas

RESPUESTAS DE B (0,10 c/u)- PUNTOS :

MEDULA ESPINAL

  1. Como contienen tanto axones sensitivos como axones motores, se considera que los nervios espinales son nervios MIXTOS
  2. Los cinco componentes de un arco reflejo, en orden, del comienzo al final, son: Receptor sensitivo, neurona sensitiva, centro integrador, neurona motora, efector
  3. La sustancia gris de la médula espinal contiene núcleos somáticos sensitivos y motores, núcleos autónomos sensitivos y motores, y su función es la de recibir e integrar tanto la información aferente como eferente. VERDADERO
  4. El espacio epidural (también llamado espacio extradural o peridural) es un espacio que está fuera de la duramadre.
  5. ¿Cuál de los enunciados que siguen no es verdadero? 1 ) Los dermatomas son áreas del cuerpo estimuladas por neuronas motoras que inducen la excitación de un nervio espinal específico.
  1. El reflejo de estiramiento contribuye al mantenimiento del tono muscular.
  2. El reflejo aquiliano es un ejemplo de reflejo de estiramiento. 4 ) Los reflejos abdominales se utilizan para el diagnóstico de trastornos de los reflejos autonómicos.
  3. Los nervios espinales T2-T12 no participan en la formación de plexos. a) 1, 2 y 4 b) 2 y 5 c) 1 y 4 d) 1, 3 y 5 e) 1, 3 y 4.
  1. Mientras realizaba la identificación y el reconocimiento de músculos de un cadáver, su compañero de laboratorio se pinchó accidentalmente el dedo con un alfiler. Coloque los siguientes pasos en el orden correcto de la respuesta que experimentó su cuerpo.

b) los tractos espinotalámicos conducen impulsos sensitivos de dolor, temperatura, prurito y cosquilleo. c) Las vías directas conducen impulsos nerviosos destinados al movimiento preciso y voluntario de los músculos esqueléticos. d) Las vías indirectas conducen impulsos nerviosos encargados de la programación de los movimientos automáticos, que ayudan en la coordinación de los movimientos corporales junto con los estímulos visuales; mantienen el tono muscular y la postura, y contribuyen al mantenimiento del equilibrio. e) Las vías directas son vías motoras.

  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? 1 ) Las astas anteriores (ventrales) contienen los cuerpos de las neuronas que causan la contracción muscular.
  1. La comisura gris conecta la sustancia blanca de la parte derecha y de la parte izquierda de la médula espinal. 3 ) Los cuerpos de las neuronas motoras autónomas se localizan en las astas grises laterales de la médula espinal.
  2. Los tractos sensitivos (ascendentes) conducen impulsos motores hacia la médula espinal.
  3. La sustancia gris de la médula espinal está constituida por cuerpos neuronales, neuroglia, axones amielínicos y dendritas de interneuronas y neuronas motoras. a) 1, 2, 3 y 5 b) 2 y 4 c) 2, 3, 4 y 5 d) 1, 3 y 5 e) 1, 2, 3 y 4.

ENCEFALO Y NERVIOS CRANEALES

  1. Relacione lo siguiente (algunas de las respuestas pueden utilizarse más de una vez): 9 ___a) cerebro emocional; involucrado en el olfato y en la memoria 2 ___b) puente que conecta diferentes partes del encéfalo 3 ___c) área de relevo sensitivo 10 ___d) alerta a la corteza cerebral de impulsos sensitivos que llegan a ella 4 ___e) regula la postura y el equilibrio 11 ___f) no presenta barrera hematoencefálica; monitoriza los cambios químicos de la sangre 1 ___g) sitio de la decusación de las pirámides 2 ___h) sitio donde se encuentran las áreas apneústica y pneumotáxica 5 ___i) secreta melatonina 8 ___j) contiene áreas de sensitivas, motoras y de asociación 12 ___k) responsable del mantenimiento de la conciencia y del despertar 7 ___l) controla el SNA 3 __m) contiene centros de movimientos reflejos del ojo, cabeza y cuello, en respuesta a estímulos visuales y otros estímulos; y centros de movimientos reflejos de la cabeza y el tronco, en respuesta a estímulos auditivos 6 y 8 ___n) desempeña un papel esencial en el despertar y en la adquisición de conocimientos; cognición 13 ___o) varios grupos de núcleos que controlan movimientos autónomos grandes de los músculos esqueléticos y ayudan a regular el tono muscular requerido para movimientos específicos del cuerpo 7 ___p) produce hormonas que regulan las funciones de las glándulas endocrinas 1 ___q) contiene el centro cardiovascular y el área rítmica bulbar
    1. bulbo raquídeo
    2. protuberancia
    3. mesencéfalo
    4. cerebelo
    5. glándula pineal
    6. tálamo
    7. hipotálamo
    8. cerebro
    9. sistema límbico
    10. formación reticular
    11. órganos circunventriculares
    12. sistema activador reticular ascendente
    13. ganglios basales
  2. Los hemisferios cerebrales están conectados internamente por una ancha banda de sustancia blanca conocida como CUERPO CALLOSO
  3. Mencione los cinco lóbulos del cerebro Frontal, temporal, parietal, occipital, ínsula
  4. La Fisura longitudinal separa al cerebro en sus mitades derecha e izquierda.
  5. Usted es el mejor estudiante de anatomía y fisiología de todos los tiempos y se encuentra muy bien preparado para rendir su examen sobre el encéfalo. A medida que responde con seguridad estas preguntas, su cerebro muestra ondas beta. VERDADERO
  6. ¿Cuál de las siguientes no es una función del tálamo? a) relevar información del cerebelo y los ganglios basales a las áreas motoras de la corteza cerebral b) ayudar al mantenimiento de la conciencia c) desempeñar un papel en las emociones y en la memoria d) regular la temperatura corporal e) transmitir impulsos sensitivos a la corteza cerebral.
  7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?:

SISTEMA NERVIOSOS AUTONOMO

  1. Las neuronas colinérgicas liberan Acetilcolina y las neuronas adrenérgicas liberan adrenalina o noradrenalina
  2. Debido a la ubicación de los cuerpos de las células preganglionares, la división simpática del SNA también se denomina división Toracolumbar y la parasimpática también se conoce como división creaneosacra
  3. Los nervios vagos transmiten el 80% de impulsos eferentes de los axones parasimpáticos preganglionares. VERDADERO
  4. Se dice que los órganos que reciben tanto impulsos motores simpáticos como parasimpáticos tienen inervación dual. VERDADERO
  5. ¿Cuál de las siguientes oraciones es falsa? a) Una sola fibra simpática preganglionar puede hacer sinapsis con 20 o más fibras posganglionares, lo que explicaría (en parte) la razón por la cual las respuestas simpáticas son generalizadas. b) Los efectos parasimpáticos tienden a ser localizados debido a que las neuronas parasimpáticas suelen hacer sinapsis en los ganglios terminales con sólo cuatro o cinco neuronas postsinápticas (todas ellas inervan un solo efector visceral). c) Algunas neuronas simpáticas preganglionares se extienden hasta la médula suprarrenal y terminan en ella. d) Las neuronas parasimpáticas preganglionares hacen sinapsis con los axones posganglionares ubicados en los ganglios preverterbrales. e) Las neuronas parasimpáticas preganglionares emergen del SNC como parte de un nervio craneal o de la raíz anterior de un nervio espinal.
  6. ¿Qué plexo autónomo inerva el intestino grueso?
  1. renal, 2 ) mesentérico inferior,
  2. hipogástrico,
    1. mesentérico superior,
  3. celíaco. a) 2, 3 y 4 b) 1, 2, 3, 4 y 5 c) 3 y 4 d) 4 y 5 e) 2 y 4
  1. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? 1 ) El sistema nervioso somático y el SNA incluyen neuronas motoras y sensitivas.
  1. Las neuronas motoras somáticas liberan el neurotransmisor noradrenalina.
  2. El efecto de una neurona motora autónoma puede ser excitador o inhibidor, pero el de una neurona motora somática siempre es excitador.
  3. Las neuronas sensitivas autónomas se asocian fundamentalmente con interorreceptores. 5 ) Las vías motoras autónomas constan de dos neuronas motoras en serie.
  4. Las vías motoras somáticas constan de dos neuronas motoras en serie. a) 1, 2, 3, 4 y 5 b) 1, 3, 4 y 5 c) 2, 3, 5 y 6 d) 1, 3, 5 y 6 e) 2, 4, 5 y 6
  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? a) La primera neurona en una vía autónoma es una neurona preganglionar.

b) Los axones de las neuronas preganglionares se encuentran en los nervios craneales o espinales. c) El cuerpo celular de la neurona posganglionar se ubica dentro del SNC. d) Las neuronas posganglionares transmiten impulsos desde los ganglios autónomos a los efectores viscerales. e) Todas las neuronas motoras somáticas liberan acetilcolina.

  1. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? 1 ) La enzima monoaminooxidasa degrada la noradrenalina.
  1. La activación de los receptores α2 y β2 adrenérgicos produce generalmente excitación de los efectores.
    1. Un bloqueante β1 -adrenérgico ejerce su acción a través de la prevención de la activación de los receptores por parte de la noradrenalina y la adrenalina.
  2. Un agonista es una sustancia que se une a un receptor y evita que el neurotransmisor natural ejerza su efecto.
    1. La activación de los receptores nicotínicos siempre causa excitación en la célula postsináptica. a) 2 y 3 b) 1, 2 y 3 c) 2, 4 y 5 d) 1, 2, 3, 4 y 5 e) 1, 3 y 5
  1. ¿Cuáles de las siguientes son neuronas colinérgicas?
  1. Todas las neuronas simpáticas preganglionares,
  2. todas las neuronas parasimpáticas preganglionares,
  3. todas las neuronas parasimpáticas posganglionares,
  4. todas las neuronas simpáticas posganglionares,
  5. algunas neuronas simpáticas posganglionares. a) 1, 2, 3 y 5 b) 1, 2, 3 y 4 c) 2, 3 y 5 d) 2 y 5 e) 1, 3 y 5
  1. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? 1 ) La mayoría de los axones simpáticos posganglionares son adrenérgicos.
  1. Los receptores colinérgicos se clasifican en nicotínicos y muscarínicos.
  2. Los receptores adrenérgicos se clasifican en alfa y beta.
  3. Los receptores muscarínicos están presentes en todos los efectores inervados por axones parasimpáticos posganglionares.
  4. Generalmente, la noradrenalina estimula los receptores alfa-adrenérgicos con mayor potencia que a los receptores beta-adrenérgicos; la adrenalina es un potente estimulador de ambos tipos de receptores. a) 1, 2, 3, 4 y 5 b)2, 3, 4 y 5 c) 1, 3, 4 y 5 d) 3, 4 y 5 e) 1, 2, 3 y 4
  1. ¿Cuáles de las siguientes son razones por las cuales los efectos de la estimulación simpática son más prolongados y generalizados que los de la estimulación parasimpática?
  1. Hay mayor divergencia de las fibras simpáticas posganglionares.
  2. Hay menor divergencia de las fibras simpáticas posganglionares.
  3. La acetilcolinesterasa inactiva rápidamente la ACh, mientras que la noradrenalina permanece en la hendidura sináptica durante más tiempo.
  4. La noradrenalina y la adrenalina secretadas hacia la sangre por la médula suprarrenal intensifican las acciones de la división simpática.
  5. La ACh permanece en la hendidura sináptica hasta que se produce noradrenalina.