Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prepa modulo 9 en donde se podrá encontrar un trabajo elaborado arduamente por Martínez, Resúmenes de Historia

Trabajo del modulo 9 que contiene, mapas, linea del tiempo y pequeños cuadros comparativos.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 12/06/2023

natalia-martinez-plata
natalia-martinez-plata 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Semana 1
Actividad integradora 2. De la Conquista al Virreinato
De la Conquista al Virreinato
1. Reflexiona y responde: ¿Cómo era la situación general de España al finalizar la Edad
Media?
España atraviesa la crisis de la Edad Media del siglo XIV con similares problemas y
calamidades que otros estados de Europa.
Sólo en la segunda mitad del siglo XV logra recuperarse para acometer hechos de tanta
trascendencia como la conquista de Granada y el descubrimiento de América, que,
precisamente, marcan el fin definitivo de la Edad Media y el nacimiento de la Era Moderna.
2. Elabora una línea del tiempo con diez de los eventos más trascendentes ocurridos
antes y durante la Conquista; una vez que identifiques las fechas en que ocurrieron,
ubícalos en orden cronológico y coloca algunas imágenes que ilustren los
acontecimientos o personajes que participaron. No es necesario que cada suceso esté
ilustrado. Puedes utilizar alguna de las siguientes herramientas para su elaboración:
Visme, Tiki-Toki o TimelineJS. Guarda la línea del tiempo y comparte tu enlace en el
siguiente espacio.
Enlace de la línea del tiempo:
https://my.visme.co/view/8ro387ev-conquista
3. Reflexiona críticamente y sustenta tus respuestas a las siguientes preguntas: ¿En
qué fundamentaron la Conquista los españoles y cómo la consumaron? ¿Qué
consecuencias trajo para México, en ese entonces y en la actualidad, la colonización en
el ámbito social y cultural?
¿En qué fundamentaron la Conquista los españoles y cómo la consumaron?
Tras el descubrimiento de América, la corona española procedió a colonizar el nuevo
territorio. En el área nuclear de Mesoamérica creó un nuevo virreinato para
administrar estos territorios colonizados, el Virreinato de Nueva España.
Qué consecuencias trajo para México, en ese entonces y en la actualidad, ¿la
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prepa modulo 9 en donde se podrá encontrar un trabajo elaborado arduamente por Martínez y más Resúmenes en PDF de Historia solo en Docsity!

Actividad integradora 2. De la Conquista al Virreinato

De la Conquista al Virreinato

  1. Reflexiona y responde : ¿Cómo era la situación general de España al finalizar la Edad Media? España atraviesa la crisis de la Edad Media del siglo XIV con similares problemas y calamidades que otros estados de Europa. Sólo en la segunda mitad del siglo XV logra recuperarse para acometer hechos de tanta trascendencia como la conquista de Granada y el descubrimiento de América, que, precisamente, marcan el fin definitivo de la Edad Media y el nacimiento de la Era Moderna.
  2. Elabora una línea del tiempo con diez de los eventos más trascendentes ocurridos antes y durante la Conquista; una vez que identifiques las fechas en que ocurrieron, ubícalos en orden cronológico y coloca algunas imágenes que ilustren los acontecimientos o personajes que participaron. No es necesario que cada suceso esté ilustrado. Puedes utilizar alguna de las siguientes herramientas para su elaboración: Visme, Tiki-Toki o TimelineJS. Guarda la línea del tiempo y comparte tu enlace en el siguiente espacio. Enlace de la línea del tiempo: https://my.visme.co/view/8ro387ev-conquista
  3. Reflexiona críticamente y sustenta tus respuestas a las siguientes preguntas: ¿En qué fundamentaron la Conquista los españoles y cómo la consumaron? ¿Qué consecuencias trajo para México, en ese entonces y en la actualidad, la colonización en el ámbito social y cultural?

¿En qué fundamentaron la Conquista los españoles y cómo la consumaron?

Tras el descubrimiento de América, la corona española procedió a colonizar el nuevo

territorio. En el área nuclear de Mesoamérica creó un nuevo virreinato para

administrar estos territorios colonizados, el Virreinato de Nueva España.

Qué consecuencias trajo para México, en ese entonces y en la actualidad, ¿la

Actividad integradora 2. De la Conquista al Virreinato

colonización en el ámbito social y cultural?

España justificó esta colonización en la necesidad que había de evangelizar a los

habitantes de este nuevo territorio, por el bien de sus almas y de la cristiandad.

Además, hubo una justificación militar, pues la conquista se había hecho en nombre

de España.

Las consecuencias de la colonización fue una hibridación de culturas, la de los

españoles y las distintas culturas que habitaban en el territorio. Además, se

modificaron muchas formas de vida de los indígenas.

  1. Menciona las características políticas, económicas, sociales, y culturales del virreinato de la Nueva España que consideres más relevantes, e indica cómo las reformas borbónicas influyeron en cada uno de estos ámbitos. Virreinato de la Nueva España Influencia de las reformas borbónicas Políticas Estaba conformado por diversos reinos, capitanías generales y señoríos, jerárquicamente organizados bajo la autoridad del virrey. Fortalecimiento del control de la corona española en las colonias. Se mantenía la centralización del poder por parte del Imperio español tenía. Económicas Se basaba principalmente en la extracción de recursos naturales. Se buscó aumentar la producción de bienes primarios para exportación desde las colonias. Fue un tipo de fomento al intercambio Inter colonia. La corona recibía más tesoros e ingresos desde las colonias. Sociales Estaba integrada por estratos sociales que solían ser definidos en términos raciales. La población en las colonias estaba insatisfecha. Se empezaron a crear revueltas en las colonias. Culturales Se fusionaron durante 3 siglos diversos aspectos de las distintas culturas precolombinas y africanas con la cultura española. Expulsión de los Jesuitas de España y de las colonias. Luego subastaron las propiedades y se adueñaron de sus ingresos.