
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SON DIAPOSITIVAS QUE RESUMEN LA MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO DE LA LICENCIATURA DE DERECHO BUROCRATICO
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El derecho administrativo se caracteriza por ser:
Principios del Derecho Administrativo Existen cuatro principios generales del Derecho Administrativo (aunque no son los únicos que existen), conocidos como principios del procedimiento administrativo:
Fuentes del Derecho Administrativo
El derecho administrativo comprende las siguientes subdivisiones o ramas:
Se refiere al órgano o entidad pública que realiza la actividad, y el sentido funcional o material, que se relaciona con la función misma. También se entiende como la entidad integrada por las áreas del Poder Ejecutivo dotadas de competencia y recursos para procurar la satisfacción de los intereses generales. O bien se interpreta como la actividad de dicha entidad para realizar su cometido.
Se define como la acción del gobierno al dictar y aplicar las disposiciones necesarias para el cumplimiento de las leyes y para la conservación y fomento de los intereses públicos. La administración pública corresponde al Poder Ejecutivo; es decir, la actividad administrativa consiste en organizar, planear, dirigir, ordenar y controlar los recursos públicos, los bienes y servicios públicos destinados a satisfacer necesidades generales, como los servicios de transporte, alumbrado público, educación, etcétera.
Niveles:
Las Secretarías de Estado tendrán igual rango y entre ellas no habrá, por lo tanto, preeminencia alguna. El presidente de la Republica podrá nombrar y remover a sus Secretarios de Estado.
La ley orgánica de la Administración Pública Federal, establece las bases de organización de la administración pública centralizada y paraestatal.
Para la más eficaz atención y eficiente despacho de los asuntos de su competencia, las Secretarías podrán contar con órganos administrativos desconcentrados jerárquicamente subordinados y tendrán facultades específicas para resolver sobre la materia y dentro del ámbito territorial que se determine en cada caso
Actualmente se cuenta con 19 organismos centralizados