Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

presentacion de hombro, Diapositivas de Anatomía

presentación sobre hombro, sus articulaciones, huesos, músculos, etc.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 02/09/2020

andrea-enriquez-2
andrea-enriquez-2 🇲🇽

5

(2)

3 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HOMBRO
ANDREA ENRIQUEZ RODRIGUEZ
SESIÓN: 59-62
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga presentacion de hombro y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

HOMBRO

ANDREA ENRIQUEZ RODRIGUEZ
SESIÓN: 59-

Porción ósea

Articulaciones

Músculos

Conceptos prácticos

OBJETIVOS

clavícula c

El extremo acromial de la clavícula tiene una pequeña carilla ovalada para articularse con una carilla similar ubicada en la superficie medial del acromion de la escápula El extremo esternal tiene una carilla más grande para articularse fundamentalmente con el manubrio del esternón , y en una menor extensión con el primer cartílago costal. En la superficie inferior del tercio lateral de la clavícula se distingue una nítida tuberosidad formada por un tubérculo (el tubérculo conoideo) y una rugosidad lateral (la línea trapezoidea), que sirven para la inserción de los fundamentales ligamentos coracoclaviculares. los bordes de la clavícula son rugosos debido a la inserción de los músculos que la conectan con el tronco, el cuello y la extremidad superior. La cara superior es más lisa que la inferior. Bibliografia: Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. (2015). Anatomia para estudiantes Gray. Barcelona, España:

Escapula

Escapula^ Escapula

Tres

Ángulos

Tres

Ángulos

lateral^ lateral

superior^ superior

inferior^ inferior

Tres

bordes

Tres

bordes

superior^ superior

lateral^ lateral

medial^ medial

Dos

superficies

Dos

superficies

costal^ costal

posterior^ posterior

Tres

apófisis

Tres

apófisis

acromion^ acromion

espina^ espina

coracoides^ coracoides

c es un hueso grande, plano y triangular Bibliografia: Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. (2015). Anatomia para estudiantes Gray. Barcelona, España:

Inferior a la cavidad glenoidea hay una rugosidad con forma triangular ( tubérculo infraglenoideo ) donde se inserta la cabeza larga del musculo tríceps branquial Superior a la cavidad glenoidea se encuentra un tubérculo menos definido ( tubérculo supraglenoideo ) que es el lugar de inserción de la cabeza larga del bíceps branquial Bibliografia: Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. (2015). Anatomia para estudiantes Gray. Barcelona, España:

Entre el Angulo lateral de la escapula y la unión de la espina esta situada la escotadura escapular mayor Bibliografia: Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. (2015). Anatomia para estudiantes Gray. Barcelona, España:

c costal posterior La superficie costal es prácticamente lisa La superficie posterior se divide mediante una prominente espina que esta divide la escapula en dos fosas Bibliografia: Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. (2015). Anatomia para estudiantes Gray. Barcelona, España:

Superficie posterior de la escapula Fosa supraespinosa Es pequeña, situada en la zona superior de la espina Fosa infraespinosa Mucho mayor y se encuentra bajo la espina Bibliografia: Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. (2015). Anatomia para estudiantes Gray. Barcelona, España:

Extremo proximal del húmero

La cabeza tiene forma semiesférica, y se proyecta en sentido medial y algo superior para articularse con la cavidad glenoidea de la escápula, que es mucho menor que ella. El cuello anatómico es muy corto y está formado por un pequeño estrechamiento situado inmediatamente distal a la cabeza. Se ubica entre la cabeza y los tubérculos mayor y menor en la zona lateral, y entre la cabeza y la diáfisis en la zona más medial. tubérculos mayor Carilla superior Carilla media menor Carilla inferior surco intertubercular (la corredera bicipital) separa los tubérculos mayor y menor y se continúa inferiormente por la zona proximal de la diáfisis del húmero. El tendón de la cabeza larga del bíceps braquial pasa por este surco. En los labios lateral y medial, así como en el suelo del surco intertubercular, existen rugosidades que marcan los sitios de inserción de los músculos pectoral mayor, redondo mayor y dorsal ancho, respectivamente. El labio lateral del surco intertubercular se continúa en dirección inferior con la tuberosidad deltoidea, una gran rugosidad con forma de V situada en la superficie lateral del húmero, en el punto medio de la diáfisis del húmero, que es donde se inserta el músculo deltoides al húmero. Es la característica más significativa del extremo proximal del húmero. Esta región se orienta en el plano horizontal entre la parte proximal más ancha del húmero, El nervio axilar y la arteria circunfleja humeral posterior, que llegan a la región deltoidea desde la axila, lo hacen por la zona inmediatamente posterior del cuello quirúrgico. es más frágil que las regiones más proximales del hueso, es uno de los sitios por donde el húmero suele fracturarse Bibliografia: Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. (2015). Anatomia para estudiantes Gray. Barcelona, España:

Articulacione

s

articulacione s Esterno clavicular acromio clavicular Gleno humeral

Articulación acromioclavicul ar Articulación acromioclavicul ar es una pequeña articulación sinovial que se encuentra entre una pequeña carilla ovalada, situada en la superficie medial del acromion, y una carilla similar ubicada en el extremo acromial de la clavícula permite que se realicen movimientos en los planos anteroposterior y vertical, y cierto grado de rotación axial. Esta rodeado por: ligamento acromioclavicul ar superior a la articulación y que une las zonas adyacentes de la clavícula y el acromion.

Ligamento

acromioclavicular

ligamento acromioclavicular ligamento coracoclavicular Ligamento trapezoide Ligamento conoideo ligamento coracoclavicular constituye un destacado y resistente ligamento accesorio, porque proporciona la mayoría del soporte del peso de la extremidad superior en la clavícula y mantiene la posición de dicho hueso respecto del acromion. Se extiende entre la apófisis coracoides de la escápula y la superficie inferior del extremo acromial de la clavícula ligamento trapezoide, situado anterior (que se une a la línea trapezoidea de la clavícula) Ligamento conoide, situado posterior (que se une al tubérculo conoideo de la clavícula). Bibliografia: Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. (2015). Anatomia para estudiantes Gray. Barcelona, España: Elsevier Inc

Bibliografia: Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. (2015). Anatomia para estudiantes Gray. Barcelona, España: Retroalimentación de la diapositiva anterior

La membrana sinovial se une a los bordes de las superficies articulares y recubre la membrana fibrosa de la capsula articular. Esta membrana sinovial es mas laxa en la zona inferior. La membrana sinovial sobresale por unas aberturas de la membrana fibrosa para formar bolsas sinoviales. La mas constante de estas bolsas es la bolsa subtendinosa del musculo subscapular, que se sitúa entre el musculo subscapular y la membrana fibrosa La membrana sinovial se pliega alrededor del tendón de la cabeza larga del musculo bíceps branquial, estas membranas disminuyen la friccion entre los tendones, capsula articular y huesos adyacentes Bibliografia: Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. (2015). Anatomia para estudiantes Gray. Barcelona, España:

Entre el acromion (o musculo deltoides) y el musculo supraespinoso (o capsula articular) se sitúa la bolsa subacromial o subacromial La mas constante de estas bolsas es la bolsa subtendinosa del musculo subscapular, que se sitúa entre el musculo subscapular y la membrana fibrosa La membrana fibrosa de la membrana articular se une al borde de la cavidad glenoidea por fuera del rodete glenoideo. La membrane fibrosa es mas laxa. Bibliografia: Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. (2015). Anatomia para estudiantes Gray. Barcelona, España: