Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

presentacion Diálisis Peritoneal en adultos, Diapositivas de Ciencias de la Salud

técnicas, conceptos, material de uso, explicación del procedimiento de dialisis

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 09/11/2020

mago-aguirre
mago-aguirre 🇲🇽

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diálisis peritoneal
Presenta: Margarita Vilchis Aguirre
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga presentacion Diálisis Peritoneal en adultos y más Diapositivas en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

Diálisis peritoneal

Presenta: Margarita Vilchis Aguirre

Que es la diálisis peritoneal

Es una terapia de sustitución renal

mediante un catéter hacia la cavidad

peritoneal que se basa en eliminar los

desechos de la sangre y orina cuando los

riñones ya no pueden realizar esa función

adecuadamente.

Tipos de Diálisis

  • diálisis peritoneal continua ambulatoria: La diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA) se realiza

para remover desechos, químicos y líquido adicional del cuerpo. Durante la DPCA, se coloca un líquido

que se conoce como dializador dentro del abdomen a través de un catéter (una sonda delgada). El

dializador saca los desechos, químicos y líquido adicional de la sangre a través del peritoneo.

  • diálisis peritoneal automatizada: En la DPA, una máquina le ayuda a eliminar de su organismo

los productos de desecho y el exceso de agua durante unas 8 o 10 horas por la noche

mientras se duerme. La máquina mide el líquido de diálisis que se necesita para cada

intercambio y mide el tiempo de infusión, permanencia y drenaje de forma segura y

automática.

T é cnica de diálisis para Pisa

  • Se realiza un primer lavado de manos

Se precalienta la solución de diálisis a 37°

  • Colocarse un cubrebocas y también al paciente

Se hace un segundo lavado de manos para limpiar las áreas

Se procede a limpiar la mesa con sterycide en spray respetando las reglas de asepsia

  • Limpiamos las pinzas que se van a usar en el procedimiento.

Limpiamos la bolsa por su envoltura externa de arriba hacia abajo y se repite el mismo

paso del otro lado de la bolsa.

  • Una vez limpia la bolsa se pasa al área desinfectada

Abrimos la bolsa y realizamos un tercer lavado de manos

Se toma la bolsa y se quitan los cinturones de seguridad despegando las líneas

Se separan las bolsas de solución y la de drenaje haciendo un pequeño movimiento para

despegarlas

Técnica de diálisis para Pisa

  • Quitar la línea, la pinza de la línea, por unos cinco segundos o cuando ya

hayan pasado todas las burbujas.

  • Ahora está pinzada la línea de drenaje y empezaremos con la infusión.
  • Únicamente abrimos y empieza la infusión
  • Una vez concluida la infusión, procederemos al cierre del sistema. Cabe

mencionar que en la bolsa PISA no hay desconexión.

  • procedemos a cerrar línea del paciente (Ambas líneas y el obturador azul)
  • Una vez que está todo el sistema cerrado, únicamente vamos a romper el

cople rojo, y el paciente le damos su línea para que la coloque en su fajero.

  • Vamos a verificar la bolsa que no tenga fibrina, que no tenga sangre.
  • Pesamos nuestra bolsa.
  • Verificamos el peso.
  • Desechamos la bolsa y hacemos nuestras anotaciones en nuestra libreta del

control de diálisis

Técnica de diálisis para Baxter

Adecuación de la habitación:

Cierre puertas y ventanas.

Apague el aire acondicionado o calefacción por aire.

Saque el prolongador y siéntese:

Compruebe que no haya dobleces ni roturas.

Lavado de manos y muñecas:

Duración 3 a 5 minutos.

Cepillado de uñas.

Secado completo de manos con toalla desechable.

Limpie el pie de gotero con toalla de papel desechable y

desinfectante.

Prepare la mesa: sobre la mesa limpia y cubierta con un

paño, coloque el material necesario:2 tapones

Spray desinfectante

2 pinzas

Medicación

Jeringas y agujas desechables

Bolsa de líquido

Técnica de diálisis para Baxter

Técnica de diálisis para Baxter

Finalización de la diálisis peritoneal

Pince la línea de infusión y cierre el prolongador.

Abra el sobre y deje el tapón dentro sin tocarlo.

Colóquese la mascarilla, pulverice las manos con

spray y espere hasta que se sequen bien.

Retire la parte protectora del tapón a la vez que

retira el prolongador del catéter del sistema.

Retire la mascarilla.

Mire el líquido que ha salido (aspecto, color, etc.) y

péselo.

Tire todo el material empleado

Técnica de diálisis para Baxter

Anote en la gráfica diaria:

Fecha

Hora de comienzo

Concentración de glucosa y

cantidad del líquido a infundir

Tensión arterial

Peso

Medicación

Aspecto del líquido drenado

Peso del líquido drenado

Técnica para cambio de línea

Consiste en cambiar la línea de transferencia del paciente por una estéril.

Se debe hacer el cambio 6 meses como máximo.

Es un tubo blando y denso independiente que sirve para conectar las bolsas

de solución dializante al catéter y cuenta con un regulador de flujo.

  1. Desconecte la línea de

transferencia de titanio o de

plástico de la bolsa según

corresponda.

  1. Separe la línea de transferencia

y sumerja el catéter en la

solución de Exept al 50% del

segundo vasito.

  1. Abrir el tapón de la línea de

transferencia

  1. Conectar el tapón al catéter
  2. Verificar que el conector de la

línea y el de titanio embonen

perfectamente.

Que son los baños de entrada

por salida

Consiste en colocar un catéter rígido realizando 30 baños dejándolos en cavidad durante 30

minutos, también se les realiza a los pacientes que no tienen las condiciones adecuadas para

realizarse la DPCA.