






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentacion slides sobre el eje hipotálamo-hipofisis-ovario
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Guzman Gonzalez Gerardo Juarez Lopez Bianca Grissen
Estimulo Hipotalamo recibe el
Estrogenos y^ Receptores ovario Progesterona
¿CÓMO fUNCIONA?
Retroacción Negativa
Durante la primera parte de la mitad del ciclo ovárico la secreción de FSH y LH por la adenohipófisis sufre una pequeña disminución.
La secreción de LH, aumenta de forma brusca entre 6 y 8 veces, y la de FSH, unas dos veces.
Este rápido incremento de la secreción de LH produce:
Se han propuesto dos explicaciones:
1.- Los estrógenos ejercen un efecto de Retroalimentación positiva peculiar que estimula la secreción hipofisaria de LH y en menor medida de FSH.
2.- Las células de la granulosa de los folículos comienzan a secretar cantidades pequeñas de progesterona alrededor de 1 día antes del pico preovulatorio..
1.- Secreción postovulatoria de hormonas ováricas y depresión de las gonadotropinas hipofisarias.
2.- Fase del crecimiento folicular.
3.- El pico preovulatorio de LH y FSH provoca la ovulación.
BIbliografia