



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación Importancia de enseñar C.N. en primaria
Tipo: Diapositivas
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hoy entendemos que la ciencia no logra ni pretende un conocimiento totalmente objetivo, sin por esto relativizar la producción científica y negar las rigurosas metodologías de cada disciplina. Es fundamental entender quela ciencia interpreta la realidad y no representa la realidad en sí misma. Por lo tanto, no descubre "la'" verdad a través de un método científico infalible. La enseñanza de las ciencias en la actualidad, pretende alcanzar una alfabetización científica ligada a una educación para la ciudadanía, formando sujetos críticos, responsables y comprometidos con el mundo y sus problemas. Es así como concluimos que, de lograrse estos objetivos, habremos conseguido una enseñanza de las ciencias de mayor calidad y equidad para todos. A través de diversas y variadas situaciones de enseñanza los alumnos logran aprender ciencias naturales en un largo proceso de aproximaciones sucesivas, con avances y retrocesos, en el cual los saberes previos suelen oponerse a los conocimientos científicos enseñar. Por esta razón, este tipo de actividades son muy valiosas cuando forman parte de una secuencia de actividades que las enmarcan en un propósito más amplio y se contextualizan las propuestas didácticas en función de las necesidades del grupo de alumnos a la que se dirige. ¿Para qué enseñamos
Es necesario distinguir, y poner en diálogo, algunos conocimientos tales como el conocimiento escolar , propio del ámbito didáctico en que se produce, circula y válida, como es el de las aulas de las escuelas primarias. Las Ciencias Naturales se organizan en cuatro grandes núcleos temáticos , que constituyen “recortes del mundo natural”: ● Los seres vivos (Biología) ● El mundo físico (Física) ● Los materiales (Química) ● La Tierra y el Universo (Ciencias de la
. Tierra y Astronomía). Los Diseños Curriculares proponen su organización en una serie de ejes conceptuales. Estos, corresponden a metaconceptos que promueven una comprensión global de los fenómenos naturales, organizando la apropiación de los saberes disciplinares específicos: ● Diversidad ● Cambio ● Interacción
Coherencia entre las actividades y situaciones de enseñanza propuestas por el docente y las actividades e instrumentos implementados para la evaluación. Establecer y acuerdos y comunicación a los estudiantes respecto a la finalidad de las diversas actividades de enseñanza. Que es lo que se espera de ellos en cada secuencia didáctica de enseñanza, revisado los avances alcanzados por cada uno. Considerando la variedad de contenidos conceptuales y modos de conocer que se pretende enseñar en el área de ciencias naturales. Diversidad y variedad de instrumentos de evaluación empleados por el docente. Comunicar y aclarar los criterios de evaluación, utilizados en cada instancia.