Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentacion obstruccion intestinal, Diapositivas de Gastroenterología

Presentacion de obstruccion intestinal

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 11/11/2020

Sofia_lq
Sofia_lq 🇲🇽

4

(2)

4 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OBSTRUCCION
INTESTINAL
DOCENTE: DR. PAREDES
ESTUDIANTES:
-ANDREY MARTÍNEZ PARDO -BERNARDO MUÑOZ SILES
MATERIA: CIRUGÍA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE MEDICINA “AURELIO MELEAN”
CIRUGIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentacion obstruccion intestinal y más Diapositivas en PDF de Gastroenterología solo en Docsity!

OBSTRUCCION

INTESTINAL

DOCENTE: DR. PAREDES

ESTUDIANTES:

  • ANDREY MARTÍNEZ PARDO -BERNARDO MUÑOZ SILES

MATERIA: CIRUGÍA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE MEDICINA “AURELIO MELEAN” CIRUGIA

  • Es la detención parcial o total del tránsito del

contenido intestinal

DEFINICIÓN

Según el nivel de la obstrucción:

  • Altas: cuando la obstrucción asiente en el duodeno y las primeras asas yeyunoileales.
  • Bajas: cuando asienta en las ultimas asas yeyunoileales y colon

Según su forma evolutiva:

  • Agudas: instalan bruscamente
  • Cronicas: se instala en forma progresiva.

CLASIFICACIÓN

ETIOPATIOGENIA

  • Funcional

Alteracion motora difusa:

 Post operatorio normal, peritonitis generalizada, enterocolitis aguda y traumatismos vertebromedulares.

Alteracion motora lozalizada:

 Pseudoobstrucción del intestino delgado o grueso:

enfermedades neurológicas, postoperatorio de cirugía urológica, ginecológica, neurocirugía otras Íleo regional inflamatorio

CAUSAS DE OBSTRUCCION

INTESTINAL IMPORTANTES

  1. ADHERENCIAS
  2. HERNIAS
  3. TUMORES
  4. INTUSUSPECCION
  5. VOLVULO
  6. EII
  7. ESTENOSIS
  8. FIBROSIS QUISTICA
    1. CANCER DE COLON
    2. MEGACOLON
    3. VOLVULO
    4. DIVERTICULITIS
    5. EII
    6. COLITIS ACTINICA O RADICA

ÍLEO MECÁNICO

Secundario :

  • Patología intrínseca
  • Patología extrínseca
  • Obturación de luz

intestinal

Íleo simple o

estrangulado

  • Es una de las indicaciones mas comunes de cirugía de urgencia.
  • En intestino delgado las causas mas frecuentes adherencias y bridas
  • En el colon el carcinoma, seguido por diverticulitis, fecaloma y vólvulo.
  • Causa mas común de estrangulación por hernia.
  • Causa común de íleo funcional postoperatorio, peritonitis.

EPIDEMIOLOGIA DE LA OBSTRUCCION

INTESTINAL

EPIDEMIOLOGIA DE LA OBSTRUCCION

INTESTINAL

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ALTA

  • Bridas y adherencias
  • Hernias
  • tumores
  • Intususpeccion
  • Vólvulo
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Estenosis
  • Fibrosis quística

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL BAJA

  • Cancer de colon
  • chagas
  • Vólvulo
  • Fecaloma
  • Diverticulitis
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Colitis actinica o radica

FISIOPATOLOGÍA

↑ PRESION INTRALUMINAL

↓ RETORNO VENOSO MESENTERICO

TRANSUDACION DE LIQUIDO A LA LUZ INTESTINAL

DESHIDRATACION, PERDIDA DE ELECTROLITOS (ESPECIALMENTE K)

  • Aspecto del intestino en Íleo Mecánico :
    • Cuando es aguda y completa, el intestino

aparece muy dilatado, de paredes finas casi

translúcidas.

  • Cuando es crónico la pared esta engrosada por

efecto de una hipertrofia de la capa muscular

  • En el íleo funcional varia según la etiología. Ej. en el

íleo peritonítico aparece enrojecido y cubierto por

abundante exudado seroso, fibrinoso o purulento.

ANATOMIA PATOLOGICA

  • Dolor: en forma intermitente con característica de

cólico, comienzo brusco, progresivo aumento de la

intensidad durante varios minutos y cese brusco

como el comienzo.

  • Vomito: varia según el nivel de la obstrucción. Las

altas son frecuentes y abundantes de tipo bilioso.

Las bajas pueden ser porraceas o fecaloides.

  • Distensión abdominal: varia según el sitio de

obstrucción. Es mínima o no existe en las

obstrucciones altas. Puede ser considerable en las

bajas

PRESENTACION CLINICA

RADIOLOGIA CONVENCIONAL

  • Método de mayor valor diagnostico y manejo clínico.
  • Placas simples deben ser tomadas en decúbito dorsal y de pie.
  • Los signos característicos son el hallazgo de gas intraintestinal , presencia de niveles hidroaereos en la tomada de pie.
  • Las asas yeyunales se reconoces por el signo en pila de monedas.
  • Útiles para monitorear la evolución del proceso obstructivo

RADIOLOGIA CONVENCIONAL