Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentación Transformación de la modalidad educación Especial, Diapositivas de Psicología Educacional

Modelo de transformación del Ministerio del Poder Popular para la Educación en la Modalidad Educación Especial

Tipo: Diapositivas

Antes del 2010

Subido el 08/08/2023

yoglis-ytriago-avila
yoglis-ytriago-avila 🇻🇪

2 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Junio 2012
LA EDUCACIÓN ESPECIAL
EN LA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA.
UNA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
NECESARIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentación Transformación de la modalidad educación Especial y más Diapositivas en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

Junio 2012

LA EDUCACIÓN ESPECIAL

EN LA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

VENEZUELA.

UNA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

NECESARIA

Junio 2012

  • Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad (1993)
  • Declaración de Salamanca (1994)
  • UNESCO – Marco de Acción de Dakar (2000)
  • Declaración del Milenio (2000) Declaración del Milenio (2000)
  • Conferencia Internacional de Educación: La Educación Inclusiva hacia el futuro (2008)
  • Cumbres de Presidente y Ministros de Educación del ALBA
  • Convención de las Personas con Discapacidad (2006)
  • Junio

UNA EDUCACIÓN

QUE LOGRE EL FORTALECIMIENTO

DE LA CAPACIDAD DEL

SISTEMA EDUCATIVO PARA ATENDER

A TODAS Y A TODOS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

  • SE CONSTITUYE EN UN

ESTADO DEMOCRÁTICO

Y SOCIAL DE DERECHO

Y DE JUSTICIA

Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007 – 2013

I.- Nueva Ética Socialista

II.- Suprema Felicidad Social

III.- Democracia Protagónica y Revolucionaria

IV.- Modelo Productivo Socialista

V.- Nueva Geopolítica Nacional

VI- Venezuela Potencia Energética Mundial

VII.- Nueva Geopolítica Internacional

III.- Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en Nuestra América. IV.- Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica Internacional en la cual tome cuerpo un mundo multifacético y pluripolar que permita lograr el equilibrio del Universo y garantizar la Paz planetaria.

Proyecto Nacional Simón Bolívar 2013-

Proyecto Nacional Simón Bolívar 2013-

V.- Preservar la vida en el planeta y salvar a

la especie humana.

POLÍTICA DE ESTADO EN MATERIA EDUCATIVAPOLÍTICA DE ESTADO EN MATERIA EDUCATIVA INCLUSIÓN SOCIAL: Incorporación progresiva de la población excluida a los diferentes procesos sociales, entre ellos la Educación. CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA : Formación Integral, inclusiva, gratuita y obligatoria a través de la Educación liberadora y transformadora. JUSTICIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DE TODAS Y TODOS: Principios, fines y derechos constitucionales para lograr la Suprema Felicidad Social, el Vivir Bien, el Vivir Viviendo. ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL: Niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales en instituciones y centros educativos de los niveles y modalidades del Subsistema de Educación Básica.

LA EDUCACIÓN BOLIVARIANALA EDUCACIÓN BOLIVARIANA

  • Revisiones de sistematizaciones de las conclusiones de las jornadas, documentos oficiales, normativa legal, propuestas locales, municipales y regionales.
  • En el año 2007, el estudio psicosocial, pedagógico y clínico genético para las personas con discapacidad, detecta a la población de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultas y adultos sin escolaridad.
  • En la actualidad la Misión José Gregorio Hernández confirma un total de: 89. niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos sin escolaridad, de los cuales: 14. 756 son menores de 18 años. TRANSFORMACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA MODALIDAD DE MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN ESPECIAL

INVESTIGACIONES EN TORNO A LA

MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Caracterización de la situación

EN LO PEDAGÓGICO

Resistencia a implementar el Currículo del Sistema Educativo Bolivariano Dispersión de los servicios que afecta la calidad de la atención educativa Deficiencia en la concepción del ingreso y egreso de los estudiantes a la Modalidad.