Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cicatrización de Heridas: Regeneración Epitelial y Cicatriz Conjuntiva, Diapositivas de Bioquímica

El proceso de cicatrización de heridas cutáneas, desde la regeneración epitelial hasta la formación de cicatriz conjuntiva. Se describe la diferencia entre la primera y segunda intención, los procesos interconectados de proliferación y maduración, y los factores químicos que intervienen en la migración de fibroblastos y la formación de granulación.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se forma la granulación durante la cicatrización por segunda intención?
  • ¿Qué procesos intervienen en la cicatrización de heridas cutáneas?
  • ¿Qué papel desempeñan los factores de crecimiento en la cicatrización?
  • ¿Cómo se desencadena la proliferación de fibroblastos durante la cicatrización?
  • ¿Qué es la diferencia entre la cicatrización por primera intención y por segunda intención?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 16/03/2020

cristofer-adriel-escamilla-covarrub
cristofer-adriel-escamilla-covarrub 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cicatrizaci
ón de
heridas
cutáneas
Este proceso comprende
tanto regeneración
epitelial como formación
de cicatriz de tejido
conjuntivo
En función de la naturaleza
y tamaño de la herida, se
dice que su cicatrización
tiene lugar:
Primera o segunda
intención
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cicatrización de Heridas: Regeneración Epitelial y Cicatriz Conjuntiva y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

ón de

heridas

cutáneas

Este proceso comprende tanto regeneración epitelial como formación de cicatriz de tejido conjuntivo En función de la naturaleza y tamaño de la herida, se dice que su cicatrización

Primera o segunda

intención

Cuando la lesión afecta solo a la capa epitelial, el principal mecanismo de reparación es la regeneración epelial

Unión

primaria

Cicatriza

ción por

primera

intención

La incisión causa solamente una solución de continuidad de Muerte de relativamente de pocas células de tejido epitelial y

VEGF=Per

meabilidad

fibroblastos al sitio de

lesión es impulsada por

quimiocinas:

  • (^) TNF, PDGF,TGF-B y FGF Su posterior proliferación es desencadenada por múltiples factores de crecimiento…

PDGF,EGF,

TFG-B

IL-1 Y

TNF

Resistencia de la herida