Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prestaciones Sociales: Cesantías, Intereses y Prima de Servicios, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Las prestaciones sociales relacionadas con cesantías, intereses a las cesantías, prima de servicios y aspectos a tener en cuenta en el proceso de liquidación. Se incluyen definiciones legales, obligaciones del empleador y plazos de consignación, así como formulas de cálculo y excepciones a las cotizaciones.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es una cesantía y cómo se calcula su valor?
  • ¿Qué obligaciones tiene el empleador en el proceso de liquidación de prestaciones sociales?
  • ¿Cómo se calcula la prima de servicios?
  • ¿Qué son las excepciones a las cotizaciones a seguridad social integral?
  • ¿Qué son los intereses a las cesantías y cómo se calculan?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 05/11/2022

angela-del-rocio-guerrero-castaneda
angela-del-rocio-guerrero-castaneda 🇨🇴

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRESTACIONES
SOCIALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prestaciones Sociales: Cesantías, Intereses y Prima de Servicios y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

PRESTACIONES

SOCIALES

PRESTACIONES DEFINICIÓN

CESANTIAS

Articulo 249 a 258 del C.S.T y

art. 98 y sub de la ley 50/

La cesantía es una prestación social que está concebida para que sea

retirada por el trabajador al finalizar la relación laboral momento en

que puede disponer libremente de su importe, ya sea por pago

directo por el empleador o por intermedio del fondo de cesantía al

cual se encuentre afiliado según el caso.

Intereses de CESANTIAS

Ley 52 de 1975

Es la utilidad sobre el valor de las Cesantías que las empresas deben

pagarle a los trabajadores directamente por nómina.

PRIMA DE SERVICIOS

Art. 306 y 307 C.S.T

La prima de servicios es la participación del trabajador en las

utilidades obtenidas por la empresa, beneficio que contemplaba la

legislación anterior a la vigente.

Para servicio doméstico. Ley 1788 de 2016.

PRESTACIONES SOCIALES A CARGO DEL

EMPLEADOR

CESANTÍAS

REGIMEN TRADICIONAL Vs. LEY 50/

REGIMEN TRADICIONAL
Aplica:
Para trabajadores vinculados hasta el 31 de
diciembre de 1990.
Opera retroactividad:
Se liquida con el ultimo salario todo el tiempo
servido.
Liquidación:
Se hace una sola liquidación al terminar el
contrato de trabajo
LEY 50 /
Aplica:
Para trabajadores vinculados a partir del 1ro. De
enero de 1991.
No opera retroactividad:
Esta ley acaba con la retroactividad establecida en
el régimen tradicional.
Liquidación:
Se hace una liquidación anual con corte a 31
de diciembre independiente de la fecha de
ingreso del trabajador.
Se debe tener en cuenta el salario de cada
año y otra por la fracción del año en caso de
ser necesario

INTERESES A LAS CESANTÍAS

FORMULA DE CALCULO

FORMULA DE CALCULO

Vr. Intereses a las

Cesantías = Cesantías x

días trabajados x 0.12 /

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

PAGOS

PAGOS

Los Intereses legales equivalen

a un 12% anual sobre el valor

de la cesantía acumulada al 31

de diciembre de cada año

Se causan cada año con corte al

31 de diciembre y proporcional

por fracción de año

Se aplican independientemente

del régimen al cual este

vinculado el trabajador

Los Intereses legales equivalen

a un 12% anual sobre el valor

de la cesantía acumulada al 31

de diciembre de cada año

Se causan cada año con corte al

31 de diciembre y proporcional

por fracción de año

Se aplican independientemente

del régimen al cual este

vinculado el trabajador

Liquidar al trabajador el

interés al 31 de

diciembre de cada año.

  • Pagar al trabajador el

interés a más tardar el

31 de enero siguiente.

De lo contrario, la

empresa deberá pagar

una sola vez el doble de

los intereses causados.

PRESTACION VALOR 2015 DEFINICION

SALUD

Ley 1122 de 2007. Art. 10

Por salario mínimo

mes ($80.500)

Empleador:$ 54.

Trabajador:$25.

Cotización: 12.5%.

Empleador: 8.5%

Trabajador: 4%

Con la Ley 1607 de 2002, art.

25, quedan exonerados

excepcionalmente de aportes a

salud:

  • Las sociedades y personas

jurídicas y asimiladas

contribuyentes del impuesto

de renta y complementarios.

-Las personas naturales

empleadoras que tengan dos o

más empleados.

Requisito: No superen los 10

Salarios mínimos

PENSIONES

Ley 797 de 2003. Art.

Por salario mínimo

mes $ 103,

Empleador:$77,

Trabajador:$25,

Cotización: 16%.

Empleador:12%

Trabajador:4%

Decreto 4982 de 2007

APORTES AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD

SOCIAL INTEGRAL

APORTES AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD

SOCIAL INTEGRAL

PRESTACION VALOR 2015 DEFINICION

RIESGOS

LABORALES

VALOR INICIAL

Salario Mínimo

Riesgo I: $ 3.

Riesgo II: $ 6.

Riesgo III: $ 15.

Riesgo IV: $ 28.

Riesgo V: $ 44.

VALOR INICIAL Según

Actividad Económica:

Riesgo I: 0.522%

Riesgo II: 1.044%

Riesgo III: 2.436%

Riesgo IV: 4.350%

Riesgo V: 6.960%

APORTES AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD

SOCIAL INTEGRAL

EJERCICIOS PARA PRÁCTICAR

  1. Doris Martínez, fue contratada el 15/11/2000 en el cargo de asesora de ventas, el 02 de octubre de 2015 el empleador

preavisa a su trabajador que su contrato a término indefinido es terminado con justa causa a partir del 09/11/2015.

Liquide el valor correspondiente a prestaciones sociales (cesantías, intereses a las cesantías, vacaciones, prima de servicio)

a que tiene derecho la señora Doris.

Para liquidar las prestaciones sociales, se debe tener en cuenta los siguientes conceptos:

Salario 2015: $800.

Horas extras 2015: $32.000. en los meses de febrero a junio de 2015

Auxilio de Transporte 2015: $74.

Comisiones 2015: $1.200.000 durante mes de por medio comenzando desde enero

Viáticos permantes 2015: $120.000. $35.000 hospedaje y $40.000 alimentación. Estos viáticos se generaron durante 3 meses

dentro de la relación laboral (marzo, junio, julio)

Servicio teléfono 2015: $80.

01/01/2015 al 09/11/2015 $800.000. Enero $2.074.000 Julio $2.149.

Febrero $906.000 Agosto $874.

Marzo $2.181.000 Septiembre $2.074.

Abril $906.000 Octubre: $874.

Mayo $2.106.000 Noviembre: 262.

Junio $981.

Liquidación de prestaciones sociales

(salario Promedio)

Salario promedio: $1.398.

Cesantías: 1.398.836 * 309 / 360 = 1.200.

Int. 1.200.667 * 0.12 * 309 / 360 = 123.

Prima S. = 1.200.

Vacaciones = 1.330.654 * 309 / 720 = 571.