Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prevención del riesgo público - factores de riesgo, Diapositivas de Ingeniería de Salud Pública

Peligro Público Identificar las pautas básicas para la prevención del riesgo público con el fin de apropiar medidas de control y ser multiplicador de estas en el entorno laboral, familiar y social.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 26/03/2021

trujillo-calderon
trujillo-calderon 🇨🇴

5

(3)

5 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PREVENCIÓN DEL
RIESGO PÚBLICO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prevención del riesgo público - factores de riesgo y más Diapositivas en PDF de Ingeniería de Salud Pública solo en Docsity!

ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PREVENCIÓN DEL RIESGO PÚBLICO

PLAY AL

VIDEO

FACTORES DE RIESGO El secuestro La extorción Atentados Atracos Violencia en el puesto de trabajo Acoso laboral Los delitos internos

Factores de riesgos asociados: Saqueo, raponeo, robo o atraco, fleteo, intoxicación, secuestro express, extorsión, atentados, asonadas y accidentes de tránsito.

Riesgos Públicos Intralaborales

Riesgos Públicos Extralaborales

 Evite llevar joyas o elementos que llamen la atención de los amigos

de lo ajeno.

 Evite utilizar el teléfono celular en la calle ( sobre todo si éste tiene

un costo alto).

 Reporte a las autoridades sobre actos sospechosos.

 Guarde su dinero en diferentes partes del cuerpo.

 Permanezca alerta al realizar transacciones con dinero.

Modalidades  (^) Intimidar por la espalda con arma blanca (cuchillos, navajas entre otros) o de armas de fuego.  (^) Suplantar autoridad.  (^) Simular mendicidad.  (^) Sorprender a la victima con un abrazo.  (^) Convencer a la victima de cambiar el dinero retirado en un banco por un paquete sorpresa (contiene solo papel).  (^) Emplear sustancias tóxicas como la escopolamina.  (^) Romper el vidrio en un automóvil cuando detiene al marcha.

GRACIA

S

Presentado por: Tatiana Zapata Sandy Marrugo Julián Trujillo