Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesos de Formado y Deformación de Metales: Laminado, Forjado y Extrusión, Exámenes de Cálculo diferencial y integral

Una descripción detallada de los procesos de laminado, forjado y extrusión en el trabajo del metal. El laminado es un proceso de deformación en el que se reduce el espesor del material mediante la acción de rodillos opuestos. El forjado es una operación de formado que comprime el material entre dos moldes, utilizando impacto o presión gradual. La extrusión es un proceso de moldeo por compresión en el que un metal se extruye a través de un orificio en una matriz para formar una sección transversal. Se incluyen desventajas y aplicaciones de cada proceso, así como diferencias entre laminado en caliente y en frío, y extrusión directa y indirecta.

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 06/11/2021

jose-mejia-27
jose-mejia-27 🇩🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
a. Formato de metales
b. Deformación masiva en el trabajo del metal
· Laminado
Este es un proceso de deformación en el cual es espesor del material de trabajo disminuye por
fuerzas de compresión ejecutadas por dos rodillos opuestos. Estos rodillos giran, para estirar el
material del trabajo y simultáneamente ajustarlo entre sí.
El gran porcentaje de los procesos de laminado son muy costosos, este proceso requiere piezas
de equipos pesado llamado laminadores o laminación. El alto costo requiere que los molinos
que serán utilizados para la producción en grandes cantidades de artículos estándar, como
laminas y placas. Casi todos los laminados son realizados en caliente eso sucede por la gran
cantidad de deformaciones que se necesitan y a este se le llama laminado en caliente. Los
laminados de metales en caliente por lo general están libres de esfuerzo residuales y sus
propiedades son isotrópicas. Algunas de las desventajas del laminado en caliente es que el
producto no puede mantenerse dentro de la tolerancia a adecuada, y la parte superior presenta
una capa de oxido característica.
Laminado Plano: En el laminado plano, se presiona el trabajo entre dos rodillos de manera que
su espesor se reduce la cantidad llamada draft
Lamiando de Perfiles: El proceso se realiza pasando el material a través de los rodillos que
tienen impreso el reverso de la forma que se desea.
Laminado de Cuerda: Este se utiliza para formar cuerdas en piezas cilíndricas mediante su
laminación entre dos troqueles.
Laminado de anillo: Este es un proceso de deformación que lamina las paredes gruesas de un
anillo para así obtener anillos de paredes más delgadas, pero con un diámetro mayor.
Laminado de Engranaje: Es un proceso de formado en frio que produce ciertos engrandes. La
industria automotriz es un importante usuario de estos productos. La instalación para el
laminado de engranes es similar al laminado de cuerdas, excepto porque las características de
deformación de los cilindros o discos se orientan paralelamente a su eje (o a un ángulo en el
caso de engranes helicoidales), en lugar de la espiral del laminado de cuerdas.
· Forjado
El forjado es un proceso de deformación que comprime el material de trabajo. Entre los dos
moldes, se utiliza impacto o presión gradual para formar la pieza. Esta es la operación del metal
forjado es la formación más antigua que puede remontarse al 5000 a. C.
La forja se realiza de varias formas. Una forma de clasificar las operaciones de forja es la
temperatura de trabajo.
La mayoría de las operaciones de forja se realizan teniendo en cuenta la deformación que
requiere el proceso, la necesidad de reducir la resistencia y aumentar la ductilidad del metal a
mecanizar; sin embargo, la forja en frío es muy común para los productos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesos de Formado y Deformación de Metales: Laminado, Forjado y Extrusión y más Exámenes en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

a. Formato de metales b. Deformación masiva en el trabajo del metal · Laminado Este es un proceso de deformación en el cual es espesor del material de trabajo disminuye por fuerzas de compresión ejecutadas por dos rodillos opuestos. Estos rodillos giran, para estirar el material del trabajo y simultáneamente ajustarlo entre sí. El gran porcentaje de los procesos de laminado son muy costosos, este proceso requiere piezas de equipos pesado llamado laminadores o laminación. El alto costo requiere que los molinos que serán utilizados para la producción en grandes cantidades de artículos estándar, como laminas y placas. Casi todos los laminados son realizados en caliente eso sucede por la gran cantidad de deformaciones que se necesitan y a este se le llama laminado en caliente. Los laminados de metales en caliente por lo general están libres de esfuerzo residuales y sus propiedades son isotrópicas. Algunas de las desventajas del laminado en caliente es que el producto no puede mantenerse dentro de la tolerancia a adecuada, y la parte superior presenta una capa de oxido característica. Laminado Plano: En el laminado plano, se presiona el trabajo entre dos rodillos de manera que su espesor se reduce la cantidad llamada draft Lamiando de Perfiles: El proceso se realiza pasando el material a través de los rodillos que tienen impreso el reverso de la forma que se desea. Laminado de Cuerda: Este se utiliza para formar cuerdas en piezas cilíndricas mediante su laminación entre dos troqueles. Laminado de anillo: Este es un proceso de deformación que lamina las paredes gruesas de un anillo para así obtener anillos de paredes más delgadas, pero con un diámetro mayor. Laminado de Engranaje: Es un proceso de formado en frio que produce ciertos engrandes. La industria automotriz es un importante usuario de estos productos. La instalación para el laminado de engranes es similar al laminado de cuerdas, excepto porque las características de deformación de los cilindros o discos se orientan paralelamente a su eje (o a un ángulo en el caso de engranes helicoidales), en lugar de la espiral del laminado de cuerdas. · Forjado El forjado es un proceso de deformación que comprime el material de trabajo. Entre los dos moldes, se utiliza impacto o presión gradual para formar la pieza. Esta es la operación del metal forjado es la formación más antigua que puede remontarse al 5000 a. C. La forja se realiza de varias formas. Una forma de clasificar las operaciones de forja es la temperatura de trabajo. La mayoría de las operaciones de forja se realizan teniendo en cuenta la deformación que requiere el proceso, la necesidad de reducir la resistencia y aumentar la ductilidad del metal a mecanizar; sin embargo, la forja en frío es muy común para los productos.

Forjado de troquel abierto: Esta operación de forjado conocida como recalcado o forjado para recalcar, degradar la altura del trabajo e incrementa su diámetro. Forjado de troquel de impresión: El forjado de troquel de impresión, también conocido como forjado de troquel cerrado, se realiza mediante un troquel que invierte la forma requerida para la pieza. Forjado Orbital: Durante este proceso, el troquel cónico superior empuja y gira la pieza al mismo tiempo, provocando la deformación. · Extrusión La extrusión es un proceso de moldeo por compresión en el que un metal mecanizado se extruye a través de un orificio en una matriz para formar una sección transversal. Este proceso es similar a apretar un tubo de pasta de dientes. Extrusión directa versus extrusión indirecta: El producto semiacabado metálico se carga en el contenedor mediante un cilindro que comprime el material y hace que fluya a través de uno o más orificios en el molde en el lado opuesto del contenedor. A medida que el cilindro se acerca al troquel, solo una pequeña parte de la pieza puede empujarlo fuera del orificio del resto del troquel. Esta adición, denominada tapa o punta, rompe el producto al salir del molde que se separa del producto. Extrusión en frío versus extrusión en caliente: La extrusión se puede ejecutar ya sea en frío o en caliente, dependiendo del metal de trabajo y de la importancia de la deformación a que se sujete el moblaje durante el proceso. Los metales típicos que se extruyen en caliente son: aluminio, cobre, magnesio, zinc, estaño y sus aleaciones. Estos mismos materiales se extruyen algunas veces en frío. Las aleaciones de acero se extruyen usualmente en caliente, aunque los grados más suaves y dúctiles se extruyen algunas veces en frío (por ejemplo, aceros de bajo grafito y aceros inoxidables). El aluminio es probablemente el metal ideal para extrusión (en caliente o en frío); muchos tipos comerciales de aluminio se hacen por oriente proceso (por ejemplo, perfiles estructurales y marcos para entrada y salida. Extrusión por impacto: La extrusión por coscorrón se realiza a altas velocidades y carreras más cortas que la extrusión convencional. Se usa para causar componentes individuales.