Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procedimiento de Actuación del Primer Respondiente en el Sistema Acusatorio, Resúmenes de Derecho

El protocolo nacional de actuación del primer respondiente en el sistema acusatorio en méxico, incluyendo las acciones de prevención, la responsabilidad del primer respondiente y la denuncia y flagrancia. También se menciona la localización de evidencia y la preservación de pruebas.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 04/04/2024

ale-cortes-11
ale-cortes-11 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO PROCESAL PENAL EN SISTEMA
ACUSATORIO
PRIMER RESPONDIENTE
MENDOZA TOVAR MAYRA ELIZABETH
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procedimiento de Actuación del Primer Respondiente en el Sistema Acusatorio y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

DERECHO PROCESAL PENAL EN SISTEMA

ACUSATORIO

PRIMER RESPONDIENTE

MENDOZA TOVAR MAYRA ELIZABETH

EL PROTOCOLO NACIONAL DE ACTUACIÓN PRIMER RESPONDIENTE SEÑALA:

EL POLICIA PRIMER RESPONDIENTE CUMPLE CON SU LABOR CUANDO:

 Detiene el probable responsable de un hecho delictivo  Lleva al M.P. a la probable víctima del delito  Localiza y resguarda indicios o evidencia del acto delictivo y los entrega al M.P.  Realiza el Informe Policial Homologado, que contiene detalladamente las acciones que realizó. Cuando este actúa.

ACCIONES DE PREVENCIÓN

PRESERVAR PRUEBAS

DESCUBRIR LOS PRIMEROS

INDICIOS DE LA

INVESTIGACIÓN

DETENER A LOS POSIBLES

CULPABLES

PRESERVAR Y PROTEGER EL

LUGAR DE LOS HECHOS

1.- Ante una denuncia.

2.- Flagrancia.

3.- Localiza evidencia.

DENUNCIA:

CONCEPTO: poner del conocimiento de la existencia de un hecho probablemente constitutivo de delito a la autoridad correspondiente. *Recibir la denuncia. Art 132 CNPP Fracc. I y II. *Corroborar la veracidad de los hechos denunciados. Art 251 CNPP Fracc. I y II. Art. 267. *Si hay detención. Art. 132. Fracc.III *Si hay detención de la ciudadanía y maltrato Art. 17 CPEUM. *Informar de derechos al detenido. FLAGRANCIA: Se podrá detener a una persona sin orden de flagrancia, cuando se está cometiendo el delito en ese momento.

  • Detención en el momento de comer el delito.
  • La detención inmediatamente de haber cometido delito. Art 16 CPEUM. Nadie puede ser molestado. *Escrito por una autoridad competente. Art. 131 CNPP Fracc. II. Recibir las denuncias y querellas. Art. 253 CNPP Facultad de abstenerse de investigar. *Realiza búsqueda y localización. (Orden de aprehensión y Caso urgente)

LOCALIZACION DE EVIDENCIA:

*Atención de victimas u ofendidos. *Atención del lugar de los hechos o el hallazgo. *Atención de riesgos.

  • Preservación.
  • Priorización.
  • Puesta a disposición.
  • Persona detenida *Victima u ofendido. *Indicios, evidencias, objetos, instrumentos o productos del delito. *Objetos asegurados *pertenencias *Informe policial Homologado BIBLIOGRAFIA:  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos  Código Nacional de Procedimientos Penales  Protocolo Nacional de Actuación de Primer Respondiente