





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo sobre la salud pública en mexico
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
11 DE MARZO DE 2021
No. 1: Monitoreo y análisis de la situación de salud de la población la población Evaluación actualizada de la situación y tendencias de salud del país Identificación de las necesidades de salud de la población, incluyendo la evaluación de los riesgos de salud y la demanda de servicios de salud. Manejo de las estadísticas vitales Generación de información útil para la evaluación del desempeño de los servicios de salud. En 2012 la incidencia de TB en México fue de 16.8 por cada 100 mil habitantes , con 19,697 casos, de los cuales 15,858 fueron de localización pulmonar. Mueren 2,253 personas por TB , con una tasa de 1.9 por cada 100 mil habitantes. Presenta mayor incidencia en población en edad productiva con una razón hombre: mujer de 1.5:1. con un promedio de edad de muerte a los 54 años La DM, la desnutrición, el VIH, el sida y el alcoholismo están asociadas a la presencia de TB. En 2012 se observó un franco descenso de mortalidad en personas con tuberculosis que ingresaron a tratamiento La fármaco resistencia antituberculosis agrava el panorama epidemiológico No. 2: Vigilancia de salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública Infraestructura de salud pública diseñada para conducir la realización de tamizajes poblacionales, detección de casos e investigación epidemiológica en general Fortalecer la infraestructura con métodos diagnósticos basados en estudios de biología molecular, disponibles para asegurar al máximo posible la confirmación bacteriológica oportuna de la tuberculosis como el Xpert/MFR/Rif, etc. Fortalecer la vigilancia epidemiológica del patrón de resistencia antimicrobiana en el país. No. 3: Promoción de la salud Acciones de promoción de la salud en la comunidad y desarrollo de Promover la participación del personal de salud y de la población para la detección y tratamiento oportuno de la tuberculosis. Fomentar la detección de sintomáticos
al control de los riesgos de salud respiratorios Número de materiales educativos en tuberculosis elaborados Cumplimiento de eventos de capacitación Cobertura de detección de VIH o DM en personas con TBTF Cobertura de tratamiento de personas con TB-FR No. 7: Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los servicios de salud necesarios Promoción de la equidad en el acceso a la atención de salud Desarrollo de acciones dirigidas a superar barreras de acceso a las intervenciones de salud pública. Fomentar acciones de abogacía, comunicación y movilización social en tuberculosis con las personas afectadas y la sociedad civil organizada. Mejorar la atención de la salud a la población en situación de vulnerabilidad. Fomentar el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas fortaleciendo su proceso de desarrollo social y económico, respetando las manifestaciones de su cultura y el ejercicio de sus derechos. Fortalecimiento de la adherencia terapéutica orientada a los varones que además de la tuberculosis, presenten alguna comorbilidad con adicciones Programa PROIGUALDAD No. 8: Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública Educación, capacitación y evaluación del personal de salud pública. Formación de alianzas activas con programas de perfeccionamiento profesional Actualización continua del personal de salud médico con carácter interinstitucional y multidisciplinario para el fortalecimiento de competencias técnicas y gerenciales para el abordaje integral Incrementar la cooperación entre los Programas tuberculosis, VIH y sida y DM, para la atención integral de las personas afectadas por estos binomios. No. 9: Garantía de calidad de los servicios de salud individual y colectivos Promoción de la existencia de sistemas permanentes de garantía de calidad y desarrollo de un sistema de monitoreo permanente de los resultados de las evaluaciones hechas mediante esos sistemas Facilitación de la publicación de Evaluar de manera integral los alcances del Programa con énfasis en estados prioritarios Fomentar el uso de la NOM , guías de práctica clínica, manuales y lineamientos para estandarizar la atención en salud Realizar visitas de supervisión y asesoría en servicio para monitorear los alcances en el control de la tuberculosis
normas No. 10: Investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en salud pública Innovación constante Desarrollo de investigación propia de las autoridades sanitarias en sus diferentes niveles Promover la investigación operativa en tuberculosis con perspectiva de género Propiciar la investigación operativa con perspectiva de género, para toma de decisiones Fomento de la investigación operativa, para la difusión de experiencias de éxito, así como para la toma de decisiones