
































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se encuentran ejercicios que ayudarán a agilizar los conocimientos y actitudes de los estudiantes de primer grado de secundaria, con la finalidad de repasar los temas vistos con anterioridad en clase
Tipo: Ejercicios
1 / 72
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
1. Nuestro mundo, nuestro espacio
Para empezar
ACTIVIDAD 1 Contesta las siguientes preguntas:
¿Qué es la Geografía?
¿Qué utilidad te aporta en tu desarrollo como persona, y como miembro de una comunidad?
Nuestra Localidad
Menciona ¿Cuáles son los elementos principales de la geografía?
ACTIVIDAD RESPUESTA LIBRE PARA EL ALUMNO
De acuerdo a los elementos que conforman lo que es la geografía contesta los siguientes puntos de acuerdo a lo que sabes de tu Comunidad:
Escribe como se llama la localidad donde vives:
Clima:
Hidrografía:
Medios de transporte:
Costumbres y tradiciones:
Espacio geográfico:
Localización:
Vegetación y fauna:
Relieve:
ACTIVIDAD DE RESPUESTA LIBRE PARA EL ALUMNO
De acuerdo a la figura del mapa contesta lo que se te pide en la siguiente tabla:
CLIMAS ESTADOS DONDE SE LOCALIZAN
Cálido Húmedo
Templado Húmedo
Semiseco
Desértico
2. El espacio geográfico
Para empezar
Explora el Espacio geográfico
Define que es el espacio geográfico
Explica con tus propias palabras si crees que el espacio geográfico de tu comunidad es el mismo que el de una persona que vive en la Ciudad de México
Menciona cuales son los componentes del espacio geográfico
PREGUNTAS DE RESPUESTA LIBRE PARA EL ALUMNO Observa las dos imágenes y menciona las características naturales y sociales que los distinguen; la foto 1 muestra las principales calles de la Ciudad de Puebla, en la foto 2 muestra los sembradíos de arroz en china. Escribe como interactúa la sociedad con su ambiente natural.
¿Qué entiendes por diversidad y transformación del espacio geográfico?
Observa las dos fotos, y comenta si ambas son iguales. ¿Qué diferencia hay entre ellas? Explica si hay diferencia de la diversidad y transformación del espacio geográfico
Lugares, paisajes, territorios y regiones
ACTIVIDAD 2 A continuación define cada concepto de la siguiente tabla.
CATEGORIAS DEL ESPACIO GEOGRAFICO
DESCRIPCIÓN
PREGUNTA DE RESPUESTA LIBRE PARA EL ALUMNO
¿Cómo representarías el lugar dónde vives? Explica
Contesta lo siguiente:
¿Qué son las representaciones geográficas, y para qué sirven?
¿Qué son las imágenes de satélite y para qué sirven?
PREGUNTA DE RESPUESTA LIBRE PARA EL ALUMNO
A continuación, se mostrarán unas imágenes en el cual se pide que contestes cada uno de los puntos siguientes:
Menciona si hay diferencias en ambas fotos ¿por qué crees que no sean iguales?
Figura 1 vista satelital del Estado de Veracruz figura 2 vista satelital de New York
¿Para qué se pueden usar las imágenes mostradas por medio de satélites?
Las imágenes de satélite son una representación geográfica, ¿por qué?
¿De qué manera pueden ser útiles las representaciones geográficas en tu comunidad?
Menciona cuales son los tipos de representaciones geográficas que son muy empleadas por el ser humano.
Elementos de los mapas
¿Para qué sirve la rosa de los vientos?
Menciona cuales son los elementos que debe de tener un mapa para facilitar su comprensión
Escribe ¿cuáles son los elementos que nos sirven de referencia para localizar con exactitud ciudades, acontecimientos, personas, ríos, montañas, y cualquier otro elemento o suceso en el espacio geográfico?
Explica brevemente ¿qué es la escala?
Para terminar
Compara imágenes
PREGUNTA RESPUESTA LIBRE PARA EL ALUMNO.
Figura 1 Figura 2
Imagen satelital de Londres Imagen de un plano con simbología
Observa las dos imágenes que son del mismo lugar, comenta que observas de ellas, y explica las representaciones geográficas que fueron utilizadas.
¿Por qué es útil saber leer e interpretar un mapa o un plano?
Manos a la obra
Información geográfica representada en mapas
Menciona ¿cuál es la importancia de las representaciones geográficas?
Interpretación de representaciones del espacio geográfico
¿Para qué sirve saber interpretar las representaciones del espacio geográfico?
ACTIVIDAD RESPUESTA LIBRE PARA EL ALUMNO.
Observa las siguientes imágenes y en el apartado siguiente contesta las siguientes preguntas que a continuación se enlistan, realizarás el mismo esquema en hojas blancas.
¿Qué son las proyecciones cartográficas o lenguaje cartográfico?
Para terminar
ACTIVIDAD DE RESPUESTA LIBRE PARA EL ALUMNO
Investiga en libros o en internet que es Altimetría y Batimetría, y menciona que diferencia hay de una en relación con la otra. Y cuáles son sus principales usos.
¿que elementos del espacio geográfico se muestran?
¿que tipo de paisajes muestran las fotos?
¿que aporta al conocimiento del espacio geográfico?