




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de crecimiento y diferenciación del ovocito primario y secundario durante la primera semana del desarrollo humano. Además, se describe la ovulación, la formación del cuerpo lúteo y los cambios cíclicos en el endometrio. Se incluyen notas sobre la producción de estrógenos y progesterona, la importancia de la ovulación y la formación del cuerpo lúteo.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Gema Leonor Castañeda Torres IEST ID: 21508 Secc. 4 2 Embriología Primer semana del desarrollo humano
o Disminuyen los niveles de estrógenos y progesterona y el endometrio secretor inicia una fase isquémica. ▪ Arterias espirales se vasoconstriñen → endometrio pálido. ▪ Interrupción de la secreción glandular, pérdida del líquido interstitcial y reducción intensa del volumen del endometrio. ▪ Estasis venosa, debido a una vasoconstricción prolongada. ▪ Necrosis isquémica. ▪ Ruptura de la paredes vasculares dañadas, causando una hemorragia en la cavidad uterina. ▪ Por último, descamación completa de la capa compacta y parcial de la capa esponjosa. o Se produce la menstruación.
o Emisión: ▪ El semen alcanza la uretra prostática. ▪ ¿Cómo? a través de los conductos eyaculadores y debido al peristaltismo de los conductos deferentes. o Eyaculación: ▪ El semen sale de la uretra. ▪ ¿Cómo? Debido al cierre del esfínter vesical en el cuello de la vejiga, la contracción del músculo uretral y la contracción de los músculos bulboesponjosos.
o Trofoblasto, da lugar la parte embrionaria de la placenta. ▪ Embrioblasto, genera el embrión.