Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Principios de Pascal y Arquímedes: Una Introducción a la Física de Fluidos, Resúmenes de Biofísica

RESUMEN PRINCIPIO DE PASCAL Y ARQUIMEDES

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 14/04/2022

estrellas-yt
estrellas-yt 🇵🇪

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Principio de
Principio de
Pascal y
Pascal y
Arquímedes
Arquímedes
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Principios de Pascal y Arquímedes: Una Introducción a la Física de Fluidos y más Resúmenes en PDF de Biofísica solo en Docsity!

Principio dePrincipio de

Pascal y Pascal y

Arquímedes

Arquímedes

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

El inicio de Pascal puede comprobarse

usando una esfera hueca, perforada en

diferentes sitios y provista de un

émbolo. Al colmar la esfera con agua y

ejercer presión sobre ella por medio de

émbolo, se observa que el agua sale por

todos los orificios con la misma rapidez y

por consiguiente con la misma presión.

El principio de pascal El principio de pascal

BeneficiosBeneficios Principio de Pascal

1 - Nos sirve para explicar algunas cosas del
entorno que nos rodea.
2 - Podemos levantar cosas imposibles para el
hombre gracias a ciertas propiedades y nos
facilitan algunos trabajos.

Beneficios Beneficios Principio de Arquímedes

1 -El hombre puede experimentar por un periodo
de tiempo y mejor visión las profundidades del
océano gracias a este principio.
2 - El transporte de cosas entre continentes
gracias a la creación de barcos grandes.

La definición de origen de Pascal, puede expresar en términos de efecto hidrostática e incompresibilidad de los líquidos. Por tanto, se aplica para reducir las fuerzas de interferencia en en algunos casos, como lo es la prensa hidráulica.

Los fluidos ejercen fuerza
sobre los objetos que
contiene. La naturaleza y
valor de estas fuerzas
quedan determinados por
el Principio de Arquímedes.

El teorema de Pascal, si se aplica un fuerza a cualquier punto de un fluido en reposo, la presión resultante a través de la superficie de la cual actúa la fuerza se transmitirá a todos los fluidos por igual. En Arquímedes afirmó que cuando un objeto está parcialmente totalmente dentro en el fluido que le rodea, una fuerza de empuje actúa sobre el cuerpo. Esta fuerza tiene una dirección ascendente y su amplitud es igual al peso del fluido que ha sido desalojado por el cuerpo.

1 - Un cilindro metálico cuya área en la base es 10 cm 2 y cuya altura es 8 cm flota en mercurio como se muestra en la figura siguiente. La parte del cilindro sumergida en el líquido presenta una altura de 6 cm. ¿Cuál es el valor hidrostático ascendente? (gravedad: 10 m/s 2 ) Ejemplo Ejemplo Principio de Arquímedes

2 - Dado el tubo U en la figura, determinar la diferencia de altura entre líquidos sabiendo que la columna a tiene una altura de 25 cm, la densidad del líquido de la columna a es de 800 km/m 3 y que la columna b contiene agua con densidad 1000 km/ m 3. Solución: Identificamos cada una de las alturas Para que un sistema este en equilibrio, la presión hidrostática debe ser la misma en la isobara. Entonces:

  1. El principio de Arquímedes pertenece a los principios más fundamentales de todo el mundo, flotantes y diferentes procesos de empujes, y conocimiento natural de los fluidos.
  2. Finalmente, entendemos que la fuerza de empuje depende del volumen desplazado, la fuerza de empuje es dependiente de la densidad del fluido. El peso aparente será constantemente menor que el peso real, pero si el empuje es mayor que el peso, flotará. Además, si el peso es mayor que el empuje, no flotará.