

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PRINCIOS DE SUSTENTABILIDAD PRINCIOS DE SUSTENTABILIDAD PRINCIOS DE SUSTENTABILIDAD
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este principio no habla de todas las medidas que debemos tomar para que nuestro desarrollo permanezca sustentable por mucho más tiempo.
Ejemplo: Un ejemplo real son todas esas pláticas, clases y conferencias sobre el cuidado del planeta ya que en esta época lo estamos deteriorando y mediante las campañas actuales se está buscando prevenir cada vez menos la contaminación.
Trata sobre que un recurso y/o cualquier cosa dependen de otra para poder disfrutar de uno tiene que estar otro.
Ejemplo:
En este caso sería una cadena alimenticia donde se extingue una especie por cualquier circunstancia entonces esta cadena queda interrumpida y se generaría cambios drásticos que afectarían a todo un ecosistema
Nos habla sobre que nada en esta vida o en este mundo es gratis sino que se tiene que hacer algo para tenerlo.
Ejemplo:
El oxígeno es de suma importancia para vivir, sin el simplemente no habría vida y una de las fuentes principales son los árboles y plantas, si nosotros seguimos talando bosques poco apoco iremos acabando con esta fuente tan importante para nuestra existencia.
El entorno tiene que estar en equilibrio para que todo esté en orden, no existan desajustes en el planeta
Ejemplo: Los ecosistemas, el ser humano es un cazador constante en cualquier animal al que se le pudiera sacar provecho y la falta de uno de ellos causaría un gran daño irreversible que podría llegar a su extinción.