
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
reproduccion, celoma, acelomas, seudo celomado, blastulas, huevos, hickman
Tipo: Diapositivas
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hans Spemann ( 1869-1941) y Hilde Mangold (1898-
En salamandras….
Trasplantando tejido de un embrión a otro se podría lograr el desarrollo de un órgano completo. INDUCCIÓN EMBRIONARIA
Trasplantando una porción de la gástrula (labio dorsal del blastoporo), consiguió una salamandra completa unida a la salamandra original. Spemann fue Premio Nobel en Fisiología/Medicina en 1935. ORGANIZADOR PRIMARIO o ORGANIZADOR DE SPEMANN
Siglos XVII-XVIII Preformación
Kaspar Wolff (1759) Epigénesis
Desarrollo del pollo Huevo fecundado Inicialmente sin embrión Material granulado Organización en capas Segmentación Embrión
CONCEPTO ACTUAL
Animal preformado en el huevo
Jerarquía de acontecimientos en el desarrollo
Desarrollo en organismos pluricelulares sexuales
Células comprometidas Determinadas
La diferenciación es progresiva e irreversible
Localización citoplasmática e inducción
Fecundación
Acontecimiento inicial del desarrollo (R! sexual)
Fusión de gametos masculino y femenino zigoto / cigoto
Maduración de gametas Fecundación y activación
Recombinación de genes paternos y maternos N° diploide
Activación del huevo para iniciar el desarrollo (excepción partenogénesis)
Maduración del espermatozoide
Reducción del citoplasma y condensación del núcleo
Fecundación. Contacto, reconocimiento e impedimento de la polispermia
Jerarquía de acontecimientos en el desarrollo
¿Como afectan en la segmentación la cantidad y la distribución de vitelo?
La cantidad de vitelo varia entre taxones
Tipos de huevos:
Huevos isolecitos. Poco vitelo y uniforme
Huevos mesolecitos. Cantidad moderada de vitelo concentrada en polo vegetativo
Huevos telolecitos. Mucho vitelo concentrado en el polo vegetativo
huevos centrolecitos. Una gran masa central de vitelo
La presencia de vitelo entorpece la segmentación en distintos grados….
Segmentación holoblástica , hay poco vitelo y los surcos de segmentación se extienden por completo a través del huevo. Diferencias entre tipos de huevos.
Segmentación meroblástica , hay mucho vitelo y los surcos de segmentación no pueden progresar. Queda una masa de vitelo sin dividir, segmentación incompleta
Función del vitelo Nutrir al embrión
Mucho vitelo (huevos telolecitos)
Desarrollo Directo (de embrión a adulto en miniatura)
Poco vitelo (huevos isolecitos y mesolecitos)
Desarrollo Indirecto (larvas que se alimentan por sí mismas y sufren metamorfosis hasta llegar a forma adulta)