Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

problemas basicos 2 de floyd octava edicion, Ejercicios de Electrónica Analógica

ejercicios de electronica del octavo libro de floyd sobre electronica

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 29/09/2020

mario-saul-verdiguel-cebrero
mario-saul-verdiguel-cebrero 🇲🇽

4.8

(5)

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROBLEMAS BÁSICOS
Rectificadores de media onda
1. Trace la forma de onda de salida de cada uno de los circuitos mostrados en la figura 2-73 e
incluya los valores de voltaje.
2. ¿Cuál es el voltaje de pico inverso a través de cada uno de los diodos de la figura 2-73?
3. Calcule el valor promedio de un voltaje rectificado de media onda con valor pico de 200 V.
4. ¿Cuál es la corriente pico a través de cada uno de los diodos polarizados en directa de la
figura 2-73?
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga problemas basicos 2 de floyd octava edicion y más Ejercicios en PDF de Electrónica Analógica solo en Docsity!

PROBLEMAS BÁSICOS

Rectificadores de media onda

  1. Trace la forma de onda de salida de cada uno de los circuitos mostrados en la figura 2-73 e incluya los valores de voltaje.
  2. ¿Cuál es el voltaje de pico inverso a través de cada uno de los diodos de la figura 2-73?
  3. Calcule el valor promedio de un voltaje rectificado de media onda con valor pico de 200 V.
    1. ¿Cuál es la corriente pico a través de cada uno de los diodos polarizados en directa de la figura 2-73?
  1. Un transformador de una fuente de alimentación tiene una relación de vueltas de 5:1. ¿Cuál es el voltaje del secundario si el primario está conectado a una fuente de 120 V rms?
  2. Determine la potencia pico y promedio suministrada a RL en la figura 2-74.
  1. ¿Qué voltaje de pico inverso se requiere para los diodos de un rectificador de puente que produce un voltaje de salida promedio de 50 V?
  2. El voltaje de salida de un rectificador de puente es de 20 V rms. ¿Cuál es el voltaje de pico inverso a través de los diodos?
  3. Trace la forma de onda de voltaje de salida para el rectificador de puente de la figura 2-77. Observe que todos los diodos están invertidos con respecto a los circuitos mostrados con anterioridad en el capítulo.
  4. Cierto filtro rectificador produce un voltaje de salida de cd de 75 V con un voltaje de rizo pico a pico de 0.5 V. Calcule el factor de rizo.
    1. Cierto rectificador de onda completa tiene un voltaje de salida pico de 30 V. Se conecta un filtro con capacitor de entrada de 50 mF al rectificador. Calcule el rizo de pico a pico y el voltaje de salida de cd desarrollado a través de una resistencia de carga de 600 Æ.
  1. ¿Cuál es el porcentaje de rizo en el filtro del rectificador del problema 15?
  2. ¿Qué valor de capacitor del filtro se requiere para producir un factor de rizo de 1% para un rectificador de onda completa cuya resistencia de carga es de 1.5 kÆ? Suponga que el rectificador produce una salida pico de 18 V.
  3. Un rectificador de onda completa produce un voltaje rectificado pico de 80 V con una fuente de ca a 60 Hz y se utiliza un capacitor como filtro de 10 mF. Determine el factor de rizo con una resistencia de carga de 10 kÆ.
  1. Suponga que el porcentaje de regulación de carga de un regulador es de 0.5%. ¿Cuál es el voltaje de salida a plena carga si la salida sin carga es de 120 V?
  2. Determine la forma de onda de salida del circuito de la figura 2-79.
  1. Determine el voltaje de salida para el circuito de la figura 2-80(a) con cada voltaje de entrada [en (b), (c) y (d)].
  2. Determine la forma de onda del voltaje de salida para cada uno de los circuitos de la figura 2 - 81.
  1. Determine la corriente pico de polarización en directa a través de cada uno de los diodos de la figura 2-84.
  2. Determine la forma de onda del voltaje de salida para cada uno de los circuitos de la figura 2 - 84.
  1. Describa la forma de onda de salida de cada uno de los circuitos de la figura 2-85. Suponga que la constante de tiempo RC es mucho más grande que el periodo de la entrada. 32. Repita el problema 31 con los diodos invertidos.
  2. Cierto duplicador de voltaje tiene 20 Vrms en su entrada. ¿Cuál es el voltaje de salida? Trace el circuito e indique las terminales de salida y el voltaje de pico inverso nominal para el diodo.
    1. Repita el problema 33 para un triplicador y un cuadruplicador de voltaje. Sección 2 – 6 Hoja de datos del diodo
    2. Con la hoja de datos de la figura 2-53, determine cuánto voltaje de pico inverso puede soportar un diodo 1N4002.
  3. Aplique el problema 35 a un diodo 1N4007.
  4. Si el voltaje de salida pico de un rectificador de onda completa de puente es de 50 V, determine el valor mínimo de la resistencia de carga que puede ser utilizado cuando se utilizan diodos 1N4002. Sección 2–7 Solución de fallas
  5. Si uno de los diodos en un rectificador de puente se abre, ¿qué le sucede a la salida?

(f) Nada de voltaje en el punto de prueba 6 PROBLEMAS BÁSICOS

  1. Un cierto diodo zener tiene un VZ 7.5 V y una ZZ 5 Æ con una cierta corriente. Trace el circuito equivalente.
  2. De acuerdo con la curva característica de la figura 3-67, ¿cuál es la corriente del zener mínima aproximada (IZK) y el voltaje del zener aproximado con IZK?
  3. Cuando la corriente en inversa en un diodo zener particular se incrementa de 20 a 30 mA, el voltaje del zener cambia de 5.6 a 5.65 V. ¿Cuál es la impedancia de este dispositivo?
  4. Un zener tiene una impedancia de 15 Æ. ¿Cuál es su voltaje en las terminales con 50 mAsi VZ 4.7 V con IZ 25 mA?
  1. Un cierto diodo zener tiene las siguientes especificaciones: VZ 6.8 V a 25°C y TC 0.04 %/°C. Determine el voltaje del zener a 70°C.
  2. Determine el voltaje de entrada mínimo requerido para establecer la regulación en la figura 3 - 68. Suponga un diodo zener ideal con IZK 1.5 mAy VZ 14 V.
  3. Repita el problema 6 con ZZ 20 Æ y VZ 14 V con 30 mA.
  4. ¿Aqué valor debe ser ajustada R en la figura 3-69 para hacer IZ 40 mA? Suponga VZ 12 V con 30 mAy ZZ 30 Æ.
  5. Se aplica un voltaje senoidal pico de 20 Val circuito de la figura 3-69 en lugar de la fuente de cd. Trace la forma de onda de salida. Use los valores de parámetro establecidos en el problema
  6. En la figura 3-70 se muestra un regulador zener con carga. VZ 5.1 con IZ 49 mA, IZK 1 mA, ZZ 7.0 e IZM 70 mA. Determine las corrientes de carga mínimas y máximas permisibles.
  7. Determine la regulación de carga expresada como porcentaje en el problema 10. Consulte el capítulo 2, ecuación 2-13.