Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios Resueltos de Química: Concentración de Soluciones, Ejercicios de Bioquímica

Problemas concentraciones osmolaridad

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 15/06/2021

Jeong53
Jeong53 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. .Expresa en tanto por ciento en masa la concentración de una
disolución de 12,56 g de NaCl en 20,5 L de agua destilada.
%m/v= [(12.56g NaCl) /(20.5L H2O)]*100= 61.26%
2. La leche entera posee un 4% v/v de crema, siendo la densidad de
la crema de 0,865 g/cm3. Calcular la densidad de la leche
descremada sabiendo que la masa de un litro de leche entera es
de 1032 g.
ρ=(1,032g) /(1000cm3) = 1.032g
3. Preparar 100 ml de una disolución 0,5 M de H2SO4 si dispones de
50 mL de H2SO4 2M.
100mL0.5M
50mL x
x=(50mL) (0.5M) / (100mL) = 0.25M
4. Calcular qué volumen de aceite debemos disolver en 600 ml de
gasolina para lograr una concentración del 15% vol.
600mL100%
x 15%
x= (15%) (600mL) / (100%) = 90 mL
5. Queremos preparar 250 ml de disolución de sal en agua, con una
concentración de 5 g/l. ¿Qué cantidad de sal debemos disolver en
agua?
250mL5g/L
100mL x
x= (100mL) (5g/L) / (250mL) = 0.0125 g
6. Juntamos en un mismo recipiente 50 ml de una disolución de sal
común en agua de concentración 20 g/l, y 100 ml de otra
disolución de sal común en agua de concentración 30 g/l. a) ¿Qué
cantidad de sal tenemos en total?
R=0.075 g
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios Resueltos de Química: Concentración de Soluciones y más Ejercicios en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

  1. .Expresa en tanto por ciento en masa la concentración de una disolución de 12,56 g de NaCl en 20,5 L de agua destilada. %m/v= [(12.56g NaCl) /(20.5L H 2 O)]*100= 61.26%
  2. La leche entera posee un 4% v/v de crema, siendo la densidad de la crema de 0,865 g/cm3. Calcular la densidad de la leche descremada sabiendo que la masa de un litro de leche entera es de 1032 g. ρ=(1,032g) /(1000cm^3 ) = 1.032g
  3. Preparar 100 ml de una disolución 0,5 M de H2SO4 si dispones de 50 mL de H2SO4 2M. 100mL0.5M 50mL x x=(50mL) (0.5M) / (100mL) = 0.25M
  4. Calcular qué volumen de aceite debemos disolver en 600 ml de gasolina para lograr una concentración del 15% vol. 600mL100% x 15% x= (15%) (600mL) / (100%) = 90 mL
  5. Queremos preparar 250 ml de disolución de sal en agua, con una concentración de 5 g/l. ¿Qué cantidad de sal debemos disolver en agua? 250mL5g/L 100mL x x= (100mL) (5g/L) / (250mL) = 0.0125 g
  6. Juntamos en un mismo recipiente 50 ml de una disolución de sal común en agua de concentración 20 g/l, y 100 ml de otra disolución de sal común en agua de concentración 30 g/l. a) ¿Qué cantidad de sal tenemos en total? R=0.075 g
  1. Tenemos 20 ml. de una disolución de alcohol en agua al 40 % vol. Diluimos añadiendo 60 ml de agua pura. ¿cuál será ahora la concentración % v de la nueva disolución? 20mL40% 80mL x x= (80mL) (40%) / (20mL) = 160%
  2. ¿Qué volumen de disolución debemos preparar con 500 ml de alcohol para que la solución resultante tenga un 40% en volumen de alcohol? 500mL100% x  40% x= (40%)(500mL)/(100%)= 200mL
  3. Calcula la Molaridad de una disolución que se obtiene disolviendo 25 g de KCl en 225 g de agua. KCl= 74.5 g/mol M= (25g) / (74.5 g/mol) (.225L) = 1.49 M
  4. Una botella contiene 750 de agua azucarada que contiene un 60% de azúcar. Calcula cuantos gramos de azúcar contiene. 750  100% x  60% x= (60)(750)/(100)= 450g
  5. Calcula el % en volumen de una disolución preparada mezclando 250 ml de alcohol etílico con agua hasta completar dos litros. 100%  2000mL x  250mL x= (250mL)(100%)/(2000mL)= 12.5%
  6. Se disuelven 5 g de HCl en 35 ml de agua. Hallar la Molaridad y la Normalidad de la disolución. HCL=36.5g/mol. M= (5g) / (36.5g) (0.o35L) = 0.39 M N=(5g) / (36.5g) (0.035L)= 0.39 eq/L
  7. El ácido ascórbico (vitamina C)
  1. Calcula la presión osmótica de una disolución que contiene 12 g de sacarosa (C12H22O11) PM= Sacarosa=342.29g/mol en 500 ml de disolución, a 20ºC. 1.68 atm
  2. Calcula la presión osmotica de una disolución de concentración 0,10 molar, cuando la temperatura es de 25ᵒC. 2.4436 atm
  3. Paciente cirrótico al cual se determinó 4g de albúmina en 100ml de plasma. Si la albúmina pesa 60.000KD. Calcule la presión osmótica que ejerce esta proteína ene l plasma del paciente a 37°C (R=0.082 L atm/mol K). 1.01 x 10^19 atm
  4. ¿Calcula el pH de una solución de HCl al 3N? -0.
  5. Calcule el pH de una mezcla de HCO3- 0.30N y H2CO3 0.5N, el pka del ácido es 4.76. HC03 – 0.30N pH= pka -log [c] / 2 pH= 4.76- log [0.30N] / 2 pH= 4.76 + 0.52 / 2 pH= 2.64M H2CO3-0.5N pH= 4.76- log [0.5N] / 2 pH= 4.76 + 0.30 / 2 pH= 2.53M
  6. Preparar una solución de HCl de 500ml que tenga un pH= 1.7, PM=36.5, densidad de 1.18 y 37% de pureza. Concentración pH=-log [H+] 1.7= -log [H] Antilog (-1.7)= 0. Gramos 1N--36.5g 0.01-- **0.36g

Gramos-Vol**

0.36g--1L 0.18g --0. V=(0.18g) / (1.18g/mL) = 0.15mL 5.Corrección de pureza 0.15mL------37% 0.41mL -------100%