Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neuropsicología: Trastorno de Déficit de Atención y Hiperactividad (TDAH), Apuntes de Neurociencia Cognitiva

Este documento pertenece a la materia de neuropsicología del cuarto ciclo de psicología clínica de la universidad de cuenca, impartida por felipe webster. Se trata de un estudio sobre el tdah (trastorno de déficit de atención y hiperactividad), que afecta al 3-6% de la población normal. Se abordan las funciones ejecutivas implicadas en este trastorno, como planificación, flexibilidad, memoria de trabajo y monitorización, así como la importancia de la inhibición. Se presentan dos tipos de valoración: comportamental y funcional ejecutiva, y se menciona la utilidad de la resonancia magnética para obtener información adicional sobre las diferencias estrategicas.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 18/05/2019

byronc
byronc 🇪🇨

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE CUENCA
MATERIA:
Neuropsicología
CICLO
Cuarto psicología clínica
PROFESOR
Felipe Webster
ESTUDIANTE
Byron calle
FECHA:
01 de mayo de 2019
2019
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neuropsicología: Trastorno de Déficit de Atención y Hiperactividad (TDAH) y más Apuntes en PDF de Neurociencia Cognitiva solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE CUENCA

MATERIA:

Neuropsicología

CICLO

Cuarto psicología clínica

PROFESOR

Felipe Webster

ESTUDIANTE

Byron calle

FECHA :

01 de mayo de 2019

Neuropsicología y TDAH

TDAH

Patrón persistente de inatención, exceso de actividad e impulsividad, incidencia del 3-6% en la población normal Funciones ejecutivas y TDAH: lóbulos frontales del cerebro Planificación: elaborar un plan estratégicamente organizado de secuencias de acción Flexibilidad: Es la capacidad de alternar entre distintos criterios de actuación para responder a las demandas cambiantes Memoria de trabajo:Permite mantener activada una cantidad limitada de información, requiere la selección y amplificación de las acciones que son útiles para llevar a cabo la tarea. Monitorización: supervisión necesaria para la ejecución adecuada y eficaz de los procedimientos en curso. Inhibición: interrupción de una determinada respuesta que generalmente ha sido automatizada Valoración del TDAH Valoración comportamental: en inferir el funcionamiento cerebral de estos niños a través de sus comportamientos a través de padres y profesores. observación directa del comportamiento en las diferentes actividades que el niño realiza en el colegio y en el hogar. Valoración del funcionamiento ejecutivo: diseñar y aplicar las distintas tareas experimentales, así como la validez discriminante de las tareas Resonancia Magnética: A partir del estudio de los patrones de activación que corresponden a la ejecución de una tarea particular, se proporciona información más profunda sobre las diferencias en la estrategia