Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático: Tipos y Fórmulas de Razonamiento, Apuntes de Lógica

Una introducción a la lógica matemática, una disciplina que provee reglas y técnicas para determinar la validez de argumentos mediante el uso de un lenguaje simbólico artificial y una abstracción de los contenidos. Se exploran los tipos de razonamiento: deductivo, inductivo y analógico, y sus respectivas fórmulas. La lógica matemática es la base del conocimiento científico y permite referir objetos o fenómenos a las leyes que los rigen.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo la lógica matemática se relaciona con el conocimiento científico?
  • ¿Cómo funciona el razonamiento deductivo y cuál es su fórmula?
  • ¿Cómo funciona el razonamiento analógico y cuál es su fórmula?
  • ¿Qué es la lógica matemática y para qué sirve?
  • ¿Cómo funciona el razonamiento inductivo y cuál es su fórmula?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 02/09/2021

esther-acosta
esther-acosta 🇵🇪

5 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Curso: DESARROLLO DEL PENAMIENTO LOGICO
MATEMATICO
Docente: Azucena ZavaletaEscuela: Informatica
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático: Tipos y Fórmulas de Razonamiento y más Apuntes en PDF de Lógica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Curso: DESARROLLO DEL PENAMIENTO LOGICO

MATEMATICO

Escuela: Informatica Docente: Azucena Zavaleta

LÓGICA MATEMÁTICA

Es la disciplina que trata de

métodos de razonamiento. La

lógica matemática proporciona

reglas y técnicas para

determinar si un argumento

dado, es valido o no.

La lógica matemática es aquella que opera utilizando un lenguaje simbólico artificial y realizando una abstracción de los contenidos.

El razonamiento o método deductivo

 La deducción consiste en partir de lo general para llegar a lo menos general o particular. Fórmula del razonamiento deductivo Todo S es P (universal positivo) X pertenece a S luego: X es P (particular positivo)  Un razonamiento deductivo es «mediato» porque se efectúa siguiendo una serie de «pasos lógicos».  Este tipo de razonamiento o pensamiento es la base del conocimiento científico  Permiten referir los objetos o fenómenos estudiados a las leyes que los rigen; de igual manera, permiten descubrir una consecuencia desconocida, a partir de un principio conocido.

El razonamiento o método inductivo  De lo particular se eleva a lo general. Fórmula del razonamiento inductivo a, b, c, son S (particular) a, b, c, son P (particular) luego:Todo S es P (universal)  Se trata de un tipo de razonamiento menos lógico y más probabilístico que el anterior

EL RAZONAMIENTO LOGICO

 El razonamiento lógico o causal es un
proceso de lógica mediante el cual,
partiendo de uno o más juicios, se deriva la
validez, la posibilidad o la falsedad de otro
juicio distinto.
El razonamiento lógico : Se emplea en

Matemáticas para demostrar teoremas.  En ciencias de la computación para verificar si son o no correctos los programas.  En las ciencias física y naturales , para sacar conclusiones de experimentos;  En las ciencias sociales y en la vida cotidiana , para resolver una multitud de problemas. Se usa en forma constante el razonamiento lógico para realizar cualquier actividad

La Lógica Matemática estudia:

  • La inferencia mediante la construcción de sistemas formales como la lógica proposicional, la lógica de primer orden (cuantificadores) o la lógica modal.
  • Las definiciones de objetos matemáticos básicos, como conjuntos,
números, demostraciones y algoritmos.

DIVISION: 4 áreas

Teoría de modelos, teoría de la demostración, teoría de conjuntos y teoría de la computabilidad.

  • La teoría de la demostración y la teoría de modelos fueron el fundamento de la lógica matemática.
  • La teoría de conjuntos se originó en el estudio del infinito por Georg Cantor.
  • La Teoría de la Computabilidad captura la idea de la computación en términos lógicos y aritméticos.