Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas refrigeración, Ejercicios de Refrigeración y Aire Acondicionado

Problemas y contenidos sobre refrigeración

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
50 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 22/05/2020

manuel-guardado
manuel-guardado 🇲🇽

4.4

(8)

1 documento

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INGENIERIA MECÁNICA
Examen de la materia de Refrigeración y Aire
acondicionado
Alumno: Guardado Olguín Manuel
Grupo: 8513A Salón: F-38
Profesor: MC Macario López Mesa
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas refrigeración y más Ejercicios en PDF de Refrigeración y Aire Acondicionado solo en Docsity!

INGENIERIA MECÁNICA

Examen de la materia de Refrigeración y Aire

acondicionado

Alumno: Guardado Olguín Manuel

Grupo: 8513A Salón: F-

Profesor: MC Macario López Mesa

1.- Una máquina frigorífica utiliza el ciclo estándar de compresión de vapor. Produce 50 kW de refrigeración utilizando como refrigerante R-22, si su temperatura de condensación es 40°C y la de evaporación -10°C, calcular: a) Caudal de refrigerante b) Potencia de compresión c) Coeficiente de eficiencia energética d) Relación de compresión e) Caudal volumétrico de refrigerante manejado por el compresor f) Temperatura de descarga del compresor

2.- Un refrigerador usa refrigerante 134ª como fluido de trabajo y opera en un ciclo de refrigeración por compresión de vapor con una temperatura en el evaporador de -5 ºF y una presión en el condensador de 130 Psia, siendo el rendimiento adiabático del compresor del 84%. El flujo másico del refrigerante es 6,5 lb/min. Calcúlese a) la potencia real suministrada al compresor, en hp b) Capacidad de refrigeración en Ton, c) el COP d) desplazamiento efectivo, en pie^3 /min

4.- Un ciclo estándar de compresión de vapor en el cual circulan 8.5kg/min de refrigerante 12, donde la temperatura de evaporación es de -4°C y la condensación es de 28°C. Determinar:

a) E.R (Efecto refrigerante) b) Potencia del compresor c) Coeficiente de funcionamiento d) Capacidad de refrigeración

5.- Considere un sistema de refrigeración de 300 kJ/min que opera en un ciclo ideal de refrigeración por compresión de vapor con refrigerante 134ª como fluido de trabajo. El refrigerante entra al compresor como vapor saturado a 140 kPa y comprime hasta 800 kPa. Determine: a) La calidad del refrigerante al final del proceso de estrangulamiento b) El coeficiente de funcionamiento c) La potencia del compresor.

7.- En un sistema de refrigeración con R 12 la capacidad es de 35 ton a - 29 °C. El vapor es bombeado por un compresor hasta la presión de condensación que es de 8.42 kg/cm 2.^ El sistema va a ser mejorado en el sentido de hacer la compresión en dos etapas, con enfriamiento del vapor, pero sin separación de vapor saturado, a presión de 3.04 kg/cm 2. Calcular: a) la potencia del compresor en etapa única b) la potencia total cuando se utilicen dos compresores.