Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

problemas sociales actuales que afectan a la sociedad mexicana, Diapositivas de Ciencias Sociales

se tratan problemas sociales importantes los cuales son el feminismos y sus ramas, feminicio y sus deficiones, el aborto y los tipos que existen

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 17/04/2020

irving-suarez
irving-suarez 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga problemas sociales actuales que afectan a la sociedad mexicana y más Diapositivas en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA

TEMAS

  • (^) FEMINISMO
  • (^) ABORTO
  • (^) FEMINICIDIO IRVING ULISES SUAREZ LAZARO INGENIERIA PETROLERA

FEMINISMO

  • (^) LA PRIMERA OLA SURGE EN DIVERSOS PAÍSES A LO LARGO DEL SIGLO XIX Y EL SIGLO XX, TANTO EN EUROPA, PRINCIPALMENTE INGLATERRA, COMO EN ESTADOS UNIDOS Y DEMÁS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA. EN ESE MOMENTO LAS MUJERES LUCHARON, EN PRINCIPIO, POR LA OBTENCIÓN DE IGUALDAD DE DERECHOS EN EL MATRIMONIO Y LUEGO, POR EL DERECHO AL SUFRAGIO.
  • (^) LA SEGUNDA OLA ESTUVO DETERMINADA POR RECLAMAR LOS DERECHOS FAMILIARES, SEXUALES, LABORALES Y DE REPRODUCCIÓN.
  • (^) POR SU PARTE, LA TERCERA OLA , ABARCA DESDE LA DÉCADA DE 1990 HASTA NUESTROS DÍAS, Y BUSCA ENMENDAR LOS ERRORES DE LA SEGUNDA OLA. EN CONSECUENCIA, BUSCA DEMOSTRAR QUE LA MUJER PUEDE ASUMIR DIVERSOS RIESGOS Y OBLIGACIONES, DESARROLLARSE EN MÚLTIPLES ESPACIOS Y SER ALTAMENTE COMPETITIVA E INDEPENDIENTE, POR ELLO, SE RELACIONA CON LA LIBERACIÓN DE LA MUJER.

TIPOS DE

FEMINISMO

• FEMINISMO ABOLICIONISTA :ADEMÁS DE CARACTERÍSTICAS QUE COMPARTE

CON EL FEMINISMO RADICAL, SE POSICIONA ABIERTAMENTE ABOLICIONISTA EN

CUESTIONES COMO LA PROSTITUCIÓN, LA PORNOGRAFÍA Y LA MATERNIDAD

SUBROGADA.

• TRANSFEMINISMO :TAMBIÉN SE RELACIONA CON UNA DE LAS TEORÍAS DE

GÉNERO MÁS RADICALES, LA TEORÍA QUEER, QUE SOSTIENE QUE TANTO

EL GÉNERO COMO EL SEXO BIOLÓGICO SON CONSTRUCCIONES SOCIALES.

• FEMINISMO DE IGUALDAD : COMPARTE CON LOS ANTERIORES LA IDEA DE

QUE LOS ROLES DE GÉNERO NO EXISTEN Y QUE SON UNA CONSECUENCIA

DE LA EDUCACIÓN Y CULTURA RECIBIDOS AL NACER, EN LA LÍNEA DE LO QUE

SOSTENÍA SIMONE DE BEAUVOIR DE QUE ‘LA MUJER NO NACE, SE HACE’.

• FEMINISMO DE LA DIFERENCIA : AL CONTRARIO QUE EL ANTERIOR, NO

DIFERENCIA UNA DUALIDAD QUE DEBA SER EQUIPARADA, SINO QUE REIVINDICA

LA NATURALEZA FEMENINA CON SUS CARACTERÍSTICAS PROPIAS BAJO EL

LEMA “SER MUJER ES HERMOSO”. EL MOVIMIENTO FLORECIÓ EN FRANCIA Y EN

ESTADOS UNIDOS EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS 70.

• FEMINISMO SOCIALISTA : PODRÍA CONSIDERARSE UNA PARTE DEL FEMINISMO

RADICAL, EN EL SENTIDO EN QUE SOSTIENE QUE LA MUJER SUFRE UNA OPRESIÓN, NO

SOLO POR PARTE DEL DENOMINADO ‘PATRIARCADO’, SINO POR PARTE DEL

CAPITALISMO; Y QUE ADEMÁS, AMBOS ESTÁN ÍNTIMAMENTE RELACIONADOS. OTRA DE

LAS IDEAS QUE SOSTIENE ES QUE LA MUJER ES UN COLECTIVO COMO TAL, UNA CLASE

SOCIAL; UNA TEORÍA MUY INFLUENCIADA CON LA LUCHA DE CLASES DE KARL MARX.

• ECOFEMINISMO : SE RELACIONA CON OTRAS CORRIENTES, COMO EL FEMINISMO

SOCIALISTA O EL FEMINISMO DE LA DIFERENCIA. MANTIENE LA IDEA, NACIDA EN LOS

AÑOS 60 Y 70 CON LA REPRESENTACIÓN DE AUTORAS COMO FRANÇOISE D

´EAUBONNE, DE QUE LA MUJER ES LA IMPULSORA DE UNA REVOLUCIÓN

ECOLÓGICA QUE CREE UNA NUEVA RELACIÓN ENTRE EL SER HUMANO Y EL MEDIO

AMBIENTE. SOSTIENE QUE EL PATRIARCADO EQUIPARA A LA MUJER CON LA

NATURALEZA , Y EJERCE UNA FUERZA DE SUPERIORIDAD, EXPLOTACIÓN Y OPRESIÓN

ANTE AMBAS.

• CIBERFEMINISMO : ES UNA CORRIENTE DEL FEMINISMO ENFOCADA UNA VISIÓN

UTÓPICA DE EN INTERNET COMO ESPACIO NO CONTAMINADO POR LOS ROLES DE

GÉNERO Y DESDE DONDE SERÍA POSIBLE ELIMINAR LAS CONSTRUCCIONES SOCIALES.

• FEMINISMO FACTUAL O FEMINISMO CIENTÍFICO: ES AQUELLA

CORRIENTE QUE DEFIENDE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y, A SU

VEZ QUE RECONOCE QUE EXISTEN DIFERENCIAS BIOLÓGICAS

ENTRE HOMBRES Y MUJERES , Y ASUME TALES DIFERENCIAS SIN QUE

ESTAS PUEDAN SER UN IMPEDIMENTO PARA LOGRAR TAL IGUALDAD

EFECTIVA. PUEDE EQUIPARARSE CON EL FEMINISMO DISIDENTE O EL

FEMINISMO LIBERAL. UNA VOZ REPRESENTATIVA DE ESTA MOVIMIENTO

SERÍA LA INTELECTUAL CAMILLE PAGLIA.

ABORTO

TIPOS DE ABORTO

  • (^) ESPONTANEO
  • (^) INDUCIDO

ESPONTANEO

EL ABORTO ESPONTÁNEO ES AQUEL QUE NO SE DA DE FORMA

INTENCIONADA, SINO A CAUSA DE UNA SERIE DE COMPLICACIONES EN EL

FETO O EN LA MADRE. GENERALMENTE OCURRE DURANTE LAS 12

PRIMERAS SEMANAS DE GESTACIÓN Y NO PRECISA DE NINGÚN TIPO DE

INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA, PERO A PARTIR DE LA SEMANA 20 PASA A

DENOMINARSE MUERTE FETAL. LA TASA DE ABORTO ESPONTÁNEO SE

ENCUENTRA ENTRE EL 15 Y EL 20 POR CIENTO ENTRE AQUELLAS MUJERES

QUE SABEN QUE ESTÁN EMBARAZADAS.

SÍNTOMAS

  • (^) LUMBALGIA
  • (^) CÓLICOS
  • (^) SANGRADO VAGINAL
  • DOLORES ABDOMINALES SI EL ABORTO SE DA DURANTE LAS PRIMERAS SEMANAS, NORMALMENTE EL TEJIDO SE EXPULSA POR LA VAGINA DE FORMA NATURAL SIN NECESIDAD DE INTERVENCIÓN. EN EL CASO CONTRARIO, SE PUEDE PRECISAR DE UNA CIRUGÍA COMO EL LEGRADO O MEDICAMENTOS PARA TERMINAR DE EXPULSAR LOS RESTOS QUE QUEDEN EN EL ÚTERO. ESTO ES LO QUE SE CONOCE COMO UN ABORTO SÉPTICO Y DEBE TRATARSE RÁPIDAMENTE YA QUE DE LO CONTRARIO PUEDE PROVOCAR INFECCIONES, FIEBRE, SANGRADO VAGINAL, CÓLICOS O FLUJO VAGINAL FÉTIDO.

ABORTO INDUCIDO

ABORTO QUIRÚRGICO

  • (^) SE REALIZA UNA CIRUGÍA PARA EXTRAER EL FETO. EXISTEN DOS MÉTODOS FRECUENTES DE ABORTO QUIRÚRGICO:
  • (^) ASPIRACIÓN CON VACÍO MANUAL
  • (^) LA ASPIRACIÓN CON VACÍO MANUAL SE PUEDE HACER DURANTE LAS 12 PRIMERAS SEMANAS DE EMBARAZO Y CONSISTE EN LA EXTRACCIÓN DE TODO EL TEJIDO QUE CONTIENE EL ÚTERO CON UN INSTRUMENTO SUCCIONADOR DE MANERA MANUAL.
  • (^) DILATACIÓN Y EVACUACIÓN
  • (^) ESTE TIPO DE ABORTO QUIRÚRGICO SE PUEDE PRACTICAR TRAS EL PRIMER MES DE EMBARAZO PERO SIEMPRE ANTES DE LA SEMANA 13. CONSISTE TAMBIÉN EN LA EXTRACCIÓN DEL TEJIDO QUE REVISTE EL ÚTERO, PERO SE REALIZA A TRAVÉS DE UNA MÁQUINA.

FEMINICIDIO