


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis del caso polémico de alberto fujimori, su llegada a la presidencia, las acusaciones de corrupción y la ética en su gobierno. Nacido en 1938, estudió ingeniería agrónoma y matemáticas, llegó a la presidencia en 1990 con el movimiento c90. Se enfrentó al terrorismo en los años 90, promulgó 37 decretos legislativos contra el sendero luminoso y mrta, y desapareció del país en 2000. Se discute si fue justificado tomar una actitud de dictador, si desconocía las acciones corruptas de su principal asesor y si hubiera mejores opciones.
Qué aprenderás
Tipo: Exámenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El caso de Alberto Fujimori, fue muy polémica para todos los peruanos y otros países, todo fue ocasionado en el año 2000 en el mes de noviembre, cuando se escapó de país hacia el continente asiático, para no dar cara a los actos que había cometido en el tiempo que fue nuestro representante del Perú. Se sabe que Fujimori en el 2004 fue denunciado constitucionalmente por el Congreso de la Republica de Perú por los diferentes delitos cometidos como los procedimientos ilícitos, usurpaciones, pero esto cometido no se realizaron solos, en esos tiempos la mano derecha de Alberto Fujimori fue el señor Montesinos, fueron complicases todas las gestiones corruptas, pero como peruanos tenemos muchos interrogantes ¿Quién es Alberto Fujimori? ¿Cómo llego a ser presidente?, como otras interrogantes para entender mejor la situación. Alberto Fujimori nació el 28 de Julio de 1938, es peruano con descendencia japonesa al migrar sus padres al país eran trabajaban como cosechadores de algodón, estudio en buenas escuelas de nivel primaria y secundaria, el señor Fujimori estudió en la Universidad de la Agraria 1957 la carrera de ingeniería agrónoma, luego estudio matemáticas en la facultad de Ciencias con una especialización en física, pero en Francia, 1970 fue becado por una fundación llamado Ford para que pueda realizar posgrado , siendo uno de los primeros alumnos con méritos científicos y académicos , llego a trabajar como rectorado de su alma mater. Se dice que el llego a prepararse por un gran tiempo porque tenía como mete llegar a la bancada presidencial por eso creo el Cambio 90 conocido como C90 y fue muy importante para el comienzo de Alberto Fujimori porque se registró oficialmente el 5 de octubre de 1989 como movimiento cívico independiente. Teniendo 52 años cuando empezó el tiempo de las elecciones, llego a inscribirse con su partido, se dice que las propuestas que brindaba y el lema que decía como candidatura no le tomaban mucho interés de la prensa, la primera ronda que fue el 8 de abril quedo como uno de los primero tres candidatos con 30.7%, su rival directo era Mario Vargas Llosa. en la segunda ronda fue donde gano a la presidencia con 56.5% de votos, sus seguidores le pusieron el apelativo de “CHINO”. Luego, hubo polémica porque es un tema que hasta la actualidad no se aclara se dice que el engaño con su fecha de nacimiento, su nacionalidad así lo menciono la periodista que saco a la luz documento que lo afirmaría. Ya en la presidencia, desde 1980, el terrorismo había salido a la luz más conocidos como sendero luminoso y el MRTA que mataron a muchas peruanos de una manera brutal , ocasionaban muchos sangrientos episodios , se dice que el sendero luminoso querían el poder por eso realizaban caos , Fujimori lo tomo con mucha responsabilidad los casos que sucedían lastimosamente por estos grupos es por eso que se promulgo 37 decretos legislativos para derrotar en un corto plazo las agresiones del sendero luminoso y el MRTA , Fujimori dio el paso importante al atrapar al líder del sendero luminoso Abimael Guzmán y terminar del sedero luminoso. El abril de 1992 Fujimori apareció en los televisores de los peruanos para informar la ejercitación de un autogolpe, disolvieron el congreso, los tribunales constitucionales, misterio público, poder judicial, la contraloría y el CNM fueron sitiados por las fuerzas armadas, según Fujimori realizando este acto quería lograr prosperidad, grandeza en la
nación peruana y poder transformar el estado, el mandatario instauro como ‘estado de emergencia al país y reconstrucción nacional’, ante esta situación la democracia , los derechos constitucionales no fueron valorados , había mucho agresiones a los periodista, como una víctima de dicho suceso de la agresión fue el periodista muy conocido Gustavo Gorriti, también los policías hicieron los mismos actos en el colegio de abogados , ocasionando disturbios , luego de eso se dice que los congresistas regresaron a su lugar de trabajo , dando una vacancia de Alberto Fujimori que la ocupo el señor Máximo San Román como presidente. Luego de lo que paso del escape hacia Japón para no dar cara al a justicia, en el mes de noviembre de 2000 Alberto Fujimori reaparece después de mucho tiempo agradeciendo de que fue bueno realizar el viaje ya que eso le ayudo a ver de otra perspectiva de cómo ayudar al Perú, ya que le ayuda como se puede mejorar la metodología de trabajo y así habrá más puesto de trabajos, ya que Japón es un país con mucho potencial. Con todo lo resumido del caso de Alberto Fujimori, opinamos como grupo que el tiempo que estuvo como presidencia tuvo al comienzo cosas buenas por todo lo como el acto de crear leyes para poder vencer al terrorismo , tomo medidas inmediatas, porque se sabe que en eso tiempos la constitución no contaba con esas leyes , pero si hubiera tenido un mejor manejo, mayor información otra hubiera sido la historia , su mano derecha no realizo un buen trabajo tampoco de orientarlo ,pero se sabe que la mayoría de los presidentes que han gobernado nuestro país hasta la actualidad se involucran en la corrupción , se tiene que mejorar muchas cosas y poder disminuir estas situaciones. RESUMEN 2 Hablo sobre los caso que fueron archivados, generan indignación , porque son injusticias que generan indignación y eso es hablar de la ética indica miguel , dice que nos falta ética que no le damos el buen uso por que se refieren a otras cosas , como las conductas o un sistema de valores , esto genera problemas porque son campos diferentes , la ética está vinculada con la manera de vivir y si queremos aprender mejor es seguirlos buenos ejemplos de las demás personas , con principios , valores , todos tenemos distintas formas de vivir , dicen que los órdenes se ha ido variando , se dice que la mayoría de personas confundimos mucho la ética con la moral y en realidad son cosas muy diferentes que tenemos que aprender, moral es un sistema de costumbres y valores , la ética es el criterio para diferenciar los bueno y lo malo , lo que distingue la ética será di el caso de la Machu Picchu , uno tenía interés tecnológica y científico , el segundo tenía el interés era estético y el tercero tenia interés ético o moral , sirvió para saber la perspectivas , la ética se refiere la mejor manera de vivir
el huía a Japón para no dar la cara a la justicia , así que él no desconoció lo que hacía su sucesor