Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemáticas socioculturales, Diapositivas de Sociología

Castells, Sheifer, Bauman, tecnología, capitalismo

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 16/05/2023

eugenia-olivera-1
eugenia-olivera-1 🇦🇷

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Problemáticas
Socioculturales.
ISFDYT 31- NECOCHEA
RUGGERO, AGOSTINA.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemáticas socioculturales y más Diapositivas en PDF de Sociología solo en Docsity!

Problemáticas

Socioculturales.

ISFDYT 31- NECOCHEA

RUGGERO, AGOSTINA.

GLOBALIZACIÓN Y REGIONALIDAD. (2001, LAREDO)

"nueva generación" conjuntamente con el "modelo de ajuste estructural"

implementado por nuestros países, lejos de constituirse en un instrumento de

desarrollo y de protección de sus miembros frente a los riesgos de todo orden

generados por la globalización, maximizando su capacidad de acción a nivel

mundial, resulta funcional a las economías de mercado y a los sectores

trasnacionalizados que operan en ella, profundizando la brecha entre los países,

las regiones y los sectores más vulnerables. Confrontando más que integrando.

M. Castells Sociedad de la información Redes Movimientos Sociales contrahegemónico Pensaba en microescala movimientos feministas y su poder discursivo (redes sociales) , su relación con movimientos españoles mediante Internet. “Vacío entre la sociedad y la clase política” “mas movimientos sociales mas incapacidad de control habrá” -¿ Qué formas de poder existen?

- ¿Qué sucede con la organización de movimientos sociales mediante redes sociales? -¿ Se puede conformar un poder contra hegemónico a partir de las redes sociales?

TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y CAMBIO HISTÓRICO

La revolución de la tecnología de la información, debido a su capacidad de

penetración en todo el ámbito de la actividad humana, será mi punto de entrada

para analizar la complejidad de la nueva economía, sociedad y cultura en

formación.

Ejemplo vídeo y cambios en el modo de trabajar:

INFORMACIÓN --- MERCANCÍA/CAPITAL - CONTROL SOCIAL

  • economía política , en tanto pretende comprender las interacciones económicas en el marco de las relaciones de poder, constituye un punto de partida necesario. La forma que los sistemas de medios adquieren en cada momento histórico es fruto de esas relaciones de poder. De esta forma, se comprende que en el marco del dinamismo del sistema capitalista, la concepción dominante sobre la comunicación y sobre los medios de comunicación varíe al son de las ideas económicas, políticas y sociales dominantes.
  • (^) importancia de los medios de comunicación como empresas productoras de productos simbólicos. En otros términos, los productos de los medios de comunicación, es decir las informaciones, los puntos de vista, los contenidos, los entretenimientos, constituyen verdaderas mercancías predispuestas a ser ofrecidas en el competitivo mercado de las ideas.

https://www.pagina12.com.ar/349978-la-deuda-empieza-a-desinflarse https://www.clarin.com/economia/martin-guzman-pateo-fuerte-medio-quiere- riesgos-dolar-elecciones_0_otF2mOqsV.html