Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procedimiento Analítico: Una Herramienta Eficaz para la Auditoría Financiera, Resúmenes de Contabilidad

El procedimiento analítico evalúa información financiera mediante el análisis de relaciones entre datos financieros y no financieros. Se usa en auditorías para identificar problemas en los registros financieros de una empresa. Se aplica en las etapas de planificación, ejecución y revisión de la auditoría. Ventajas: aplicable en todas las etapas, ayuda a detectar problemas continuos y riesgos no identificados. Desventajas: se realiza antes de los estados financieros finales y puede tener baja precisión en algunos casos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es el Procedimiento Analítico y para qué se utiliza?
  • ¿Qué son las ventajas y desventajas de utilizar el Procedimiento Analítico en una auditoría?
  • ¿Cuáles son las características del Procedimiento Analítico?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 13/10/2021

ubaldo-emmanuel-garcia-perez
ubaldo-emmanuel-garcia-perez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Procedimiento Analitico
CARRERA: COMERCIO INTERNACIONAL
NOMBRE: UBALDO EMMANUEL GARCIA PEREZ
GRUPO: 1ro CB
MATRICULA:521120900
MAESTRA: NOEMI GONZALES MORENO
MATERIA: CONTABILIDAD
FECHA: 05/10/2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procedimiento Analítico: Una Herramienta Eficaz para la Auditoría Financiera y más Resúmenes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

CARRERA: COMERCIO INTERNACIONAL

NOMBRE: UBALDO EMMANUEL GARCIA PEREZ

GRUPO: 1ro “CB”

MATRICULA:

MAESTRA: NOEMI GONZALES MORENO

MATERIA: CONTABILIDAD

FECHA: 05/10/

l procedimiento analítico es la evaluación de información e financiera a través del análisis de relaciones aceptables entre datos financieros y no financieros. Es un tipo de evidencia utilizada durante una auditoría. Este procedimiento indica posibles problemas con los registros financieros de una empresa, que luego podrán investigarse más a fondo.

E

Caracteristicas del procedimiento analitico.

-Seguridad

El propósito principal de los procedimientos analíticos es obtener seguridad, en combinación con otras pruebas de auditoría (pruebas de controles y pruebas de detalles), con respecto a lo que dicen los estados financieros en una o más áreas.

-Relacion entre los datos

La aplicación de los procedimientos analíticos se basa en la posibilidad de que existan relaciones aceptables entre los datos. La presencia de estas relaciones proporciona evidencias de auditoría en cuanto a la integridad y exactitud de las transacciones.Las condiciones particulares que producen variaciones en estas relaciones son: transacciones inusuales, cambios en la contabilidad, cambios en el negocio, fluctuaciones aleatorias o declaraciones erróneas. Los procedimientos analíticos van desde comparaciones simples (por ejemplo, saldos finales del año anterior versus saldos finales del año actual) hasta el uso de modelos complejos que implican muchas relaciones y elementos de datos.Comprender las relaciones financieras es esencial para planificar y evaluar los resultados de los procedimientos analíticos. Se requiere generalmente el conocimiento de la empresa y de la industria en la que opera.Los procedimientos analíticos comparan los montos registrados y los indicadores desarrollados en la empresa con las expectativas desarrolladas por el auditor. Son estas expectativas las piedras angulares del éxito.

-Uso en auditorias

  • Debido a que los procedimientos analíticos con frecuencia tienen que realizarse en cuentas incompletas antes de haber preparado los estados financieros finales, no se toman en consideración ajustes significativos, que a menudo se realizan en una etapa posterior.
  • Muchos auditores no confían en los procedimientos analíticos debido a la baja precisión observada en estos y a la falta de confiabilidad en los datos necesarios para los procedimientos.
  • Los procedimientos analíticos por sí solos no son adecuados para detectar un fraude. Pudiera haber ajustes que hayan dado lugar a cambios artificiales en las relaciones analizadas de los estados financieros, haciendo que el auditor saque conclusiones erróneas.
  • Si el auditor no comprende adecuadamente el negocio, puede verse tentado a aceptar los resultados de procedimientos analíticos que no muestran variaciones inusuales. No es el caso si ha habido cambios significativos en el negocio, de los cuales el auditor no está consciente y que la gerencia puede intentar ocultar. CONCLUSION. EN CONCLUSION PIENSO QUE EL PROCEDIMIENTO ANALITICO ES UN METODO BASTANTE EFECTIVO PARA EVITAR TODO ERROR EN CUALQUIER SITUACION QUE SE ENCUENTRE EL ESTADO DE LA AUDITORIA. Fuente: https://www.lifeder.com/procedimiento-analitico/