Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROCESO ADMINISTRATIVO CUADRO SINÓPTICO, Ejercicios de Métodos de Investigación para Administradores

PROCESO ADMINISTRATIVO CUADRO SINÓPTICO Cuadro sinóptico del proceso administrativo

Tipo: Ejercicios

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 15/04/2021

MC.Santos
MC.Santos 🇲🇽

5

(4)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL
DESARROLLO
PROCESO
ADMINISTRATIVO
CUADRO SINÓPTICO
Jesús Adrián Muro Bueno
Docente:
Lic. Carla Margain Giarrusso
Marzo 2021
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROCESO ADMINISTRATIVO CUADRO SINÓPTICO y más Ejercicios en PDF de Métodos de Investigación para Administradores solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL

DESARROLLO

PROCESO

ADMINISTRATIVO

CUADRO SINÓPTICO

Jesús Adrián Muro Bueno

Docente:

Lic. Carla Margain Giarrusso

Marzo 2021

CUADRO SINOPTICO DE LAS TEORIAS ADMINISTRATIVAS
A U T O R E S T E O R I A S A D M I N I S T R A T I V A S

FREDERICK

WINSLOW

TAYLOR

HENRY FORD

WILLIAM

OUCHI

ELTON

MAYO

KAORU

ISHIKAWA

JOSEPH

JURAN

HENRI

FAYOL

WILLIAM

EDWARDS

DEMING

O C U P A C I O N

Consultor y experto en Administración de

empresas.

Empresario fundador de FORD

Estadístico estadounidense, profesor

universitario, autor de textos, consultor y

difusor del concepto de calidad total.

Ingeniero y teórico de la administración de

empresas.

Consultor de gestión del siglo 20 que es

principalmente recordado como un

experto de la calidad y la gestión de la

calidad.

Profesor japonés de la administración de

empresas, experto en el control de

calidad.

Teórico social, sociólogo y psicólogo

industrial especializado en teoría de las

organizaciones y las relaciones humanas.

Experto norteamericano, hijo de padres

japoneses, escribe en 1981 su libro sobre

lo que él llama la Teoría Z: cómo pueden

las empresas norteamericanas enfrentar el

desafío japonés.

Establece principios que permiten obtener un mayor rendimiento de la mano de obra y de los materiales. Aborda aspectos como estudios de tiempos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción. La administración científica desarrolla investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero. Buscó mejorar el nivel de vida de sus trabajadores. La eficiencia suponía contratar a los mejores trabajadores. Anunció su programa retributivo de 5 dólares al día. Programa que también incluía la reducción de la jornada laboral de 9 a 8 horas al día, 5 días a la semana. Los principios de DEMING establecen que mediante el uso de mediciones estadísticas, se pueden desarrollar maneras para mejorar sistemas en particular. A través de un proceso de transformación y siguiendo los Catorce Puntos y Siete Pecados Mortales, las compañías estarían en posición de

A^ mantenerse a la par con los constantes cambios del entorno económico.

P O R T A C I O N

Resumió el resultado de sus investigaciones en una serie de principios que toda empresa debía aplicar: la división del trabajo, disciplina, autoridad, la unidad y jerarquía del mando, la centralización, la justa remuneración, la estabilidad del personal, el trabajo en equipo, etc. Hizo grandes contribuciones a los diferentes niveles administrativos. Desarrolló la "trilogía de juran," un enfoque de la gestión que se compone de tres procesos de gestión: la planificación, control de calidad y la mejora de la calidad, la planificación de calidad es la actividad para desarrollar los productos y procesos requeridos para satisfacer las necesidades de los clientes. Desarrollo del uso de métodos estadísticos prácticos y accesibles para la industria. Ishikawa definió la filosofía administrativa que se encuentra detrás de la calidad, los elementos de los sistemas de calidad y lo que él denomina, las "siete herramientas básicas de la administración de la calidad" Modifico el modelo mecánico del comportamiento organizacional para sustituirlo por otro que tuviese más en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos del sujeto humano.. Elton Mayo afirmó que el hombre no era una máquina y dándole incentivos el hombre rendiría en su trabajo. Desarrollo la teoría Z basada principalmente en los siguientes valores: CONFIANZA: se promueve la confianza en el personal. El resultado es que el trabajador se comporta de acuerdo a lo que se espera de él. INTIMIDAD: abarca al ser humano en su totalidad en lugar de considerarlo sólo como trabajador de la empresa. Los empleados de cualquier nivel tratan a sus semejantes como verdaderos seres humanos. La relación empleado/jefe debe ser total: abarcar a toda la persona y no restringirse a una mera relación funcional. SUTILEZA: El trato de los jefes con los empleados debe adecuarse a cada empleado en particular. Todas las personas se diferencian entre si y por lo tanto cada individuo necesita un trato específico.