












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con diabetes
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción
Epidemiología.
POLIDIPSIA POLIFAGIA Manifestaciones clinicas POLIURIA
Tratamiento REHIDRATACIÓN NIVELES DE GLUCOSA Y CONTROL ELECTROLITICO EDUCACIÓN AL PACIENTE
Caso clinico Mujer de 62 años de edad, con antecedentes: Cesárea de hace 25 años, hipertensión de 10 años controlada con captopril, diabetes mellitus tipo 2 con tratamiento irregular por desapego del paciente al tratamiento farmacológico. Inicia padecimiento de 10 días de evolución previo a su ingreso al servicio de urgencias. Es recibida en urgencias estuporosa, con aliento a cetonas, con funciones mentales alteradas, con buena coloración de tegumentos y deshidratación moderada.
Glasgow: 10pts EGO: Leucocitosis, células epiteliales 7 por campo Gasometria
Caso clinico Se establece el diagnóstico de cetoacidosis diabética secundaria a descontrol metabólico por infección de vías urinarias severa, probable pielonefritis. Se abre una vía periférica permeable, se administra bolo de 10U de insulina regular, se traslada a UCI para monitorización.
JERARQUIZACIÓN DE DIAGNOSTICOS
Para concluir en el anterior caso clínico valoramos la manera en la que la patología presentada se sintomatiza en el cuerpo y la manera en la que se aborda. Cabe mencionar que el diagnostico oportuno y el apego del paciente es fundamental para prevenir la diabetes mellitus y el estado descompansado
NANDA Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2021 -2023, 12a ed., de NANDA International, editado porT. Heather Herman, Shigemi Kamitsuru y Camila Takao Lopes. Traducción autorizada de la versión original inglés publicada por Thieme Medical Publishers, Inc, New York, USA. NOC Moorhead S, Swanson E, Johnson M & Maas M. Clasificación de Resultados de Enfermeria (NOC): Medición de Resultados en Salud. 6a ed. Barcelona: Elsevier;
NIC This translation of Nursing Interventions Classification (NIC), 7e, by Howard K. Butcher, Gloria M. Dochterman and Cheryl M. Wagner, was undertaken by Elsevier España, S.L.U. and is published by arrangement with Elsevier Inc S, T. A. Z., M, H. O., C, M. A. M., & R, R. D. S. (2012). Pielonefritis, colecistitis y cistitis enfisematosas en paciente con diabetes mellitus descompensada. Revista Chilena de Cirugia, 64 (6), 572-575. https://doi.org/10.4067/s0718- Pérez, A., Gutiérrez, P. C., Diosdado, M. A., Martínez, V. B., Anuncibay, P. G., De Casasola, G. G., De Barbará, R. G., Gámiz, J. L. P., Puig-Domingo, M., & Rodríguez, Á. (2009). Tratamiento de la hiperglucemia en el hospital. Endocrinología y Nutrición, 56 (6), 303-316. https://doi.org/10.1016/s1575-0922(09)71945-x Dickerson, J., & Latina, A. (2018). Enfermería de equipo: el enfoque colaborativo mejora la atención al paciente. Nursing, 35 (3), 15-16. https://doi.org/10.1016/j.nursi.2018.05. Fernández-Peña, I., Portillo, C. M., García-García, C., Serrano-Olmedo, I., López-Cortés, L. E., & Sendón-Pérez, Á. (2012). Diabetes mellitus tipo 2 descompensada y disfunción renal en paciente con trasplante cardiaco en tratamiento inmunosupresor. Avances En Diabetología, 28 (1), 32-34. https://doi.org/10.1016/j.avdiab.2012.01.