Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

proceso económico y administrativo 4, Apuntes de Administración de Sistemas y Redes

proceso económico y administrativo 4

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/05/2021

jesus-lara-13
jesus-lara-13 🇻🇪

11 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. NIC 28CONTABILIZACIN DE INVERSIONES ENEMPRESAS ASOCIADAS
2. OBJETIVO Determinar el tratamiento contable que debe adoptar el inversor para las
inversiones en empresas asociadas sobre las que tenga una influencia significativa.
3. INVERSION EN ASOCIADAS Una inversión es un derecho que una empresa adquiere con el
propósito de mantenerlo y obtener beneficios del mismo, que recibe la denominación “en
asociada”.
4.  La influencia significativa para la empresa inversionista consiste en la facultad de participar en
las decisiones políticas, financieras y operativas de otra empresa, sin llegar a controlarlas.
5.  Influencia significativa + del 20% EMPRESA “A” POSEE EMPRES ACCIONES A “B” EN DE “B”
INVERSIONI ASOCIAD STA A
6. Inversión Indirecta EMPRESA EMPRESA EMPRESA “A” “X” “B” 70 40 % %INVERSIONISTA
ASOCIADALa empresa A tiene indirectamente el 28% (70%x 40%) del capital de B.
7. Características: ◦ Representación en el consejo de administración. ◦ Participación en los
procesos de elaboración de políticas. ◦ Intercambio de personal directivo. ◦ Suministro de
información técnica.
8. Excepción: Entidades de capital de riesgo. Ejem.: Empresas dedicadas a administrar fondos de
inversión y mutuos. Ejem.: Fondos de seguro que desde un inicio hayan sido contabilizados con el
propósito de negociarlas dentro de un periodo corriente. Ejem..
9. Métodos de una Inversión Método del Costo: La inversión se registra al costo de adquisición.
Los ingresos se reconocen por la distribución de utilidades. La recepción de utilidades
correspondientes a ejercicios anteriores se tratan como una reducción del costo.
10.  Método de Participación Patrimonial: La inversión se registra inicialmente al costo y su valor
contable aumenta o disminuye para reconocer la parte que le corresponde al inversionista en las
utilidades o perdidas de la empresa. La recepción de utilidades correspondientes a ejercicios
anteriores se tratan como una reducción del costo.
11. Efectos de las Distribución deUtilidades Bajo los dos métodos: Las entradas deberían ser
consideradas como ingreso, no obstante si provienen de resultados anteriores a la adquisición
representan una devolución del importe pagado y consecuentemente una reducción del costo.
12. Planteamiento La empresa Kuntur S.A. adquirió con fecha 03 de Enero del 2003 el 35% del
capital social de la empresa Journey S.A., pagando la suma de S/. 62,350.00. Posteriormente en el
mes de abril percibe la suma de S/. 12,000.- correspondiente a los dividendos del ejercicio 2002,
que en el mes de febrero de 2003 Journey S.A. acordó distribuir.
13.  Al cierre del ejercicio 2003, los estados financieros de la empresa Journey S.A. reportan una
perdida de S/. 24,000.- Por el ejercicio 2004 la empresa Journey S.A. ha obtenido utilidades por el
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga proceso económico y administrativo 4 y más Apuntes en PDF de Administración de Sistemas y Redes solo en Docsity!

1. NIC 28CONTABILIZACIN DE INVERSIONES ENEMPRESAS ASOCIADAS

  1. OBJETIVO Determinar el tratamiento contable que debe adoptar el inversor para las inversiones en empresas asociadas sobre las que tenga una influencia significativa.
  2. INVERSION EN ASOCIADAS Una inversión es un derecho que una empresa adquiere con el propósito de mantenerlo y obtener beneficios del mismo, que recibe la denominación “en asociada”.
  3.  La influencia significativa para la empresa inversionista consiste en la facultad de participar en las decisiones políticas, financieras y operativas de otra empresa, sin llegar a controlarlas.
  4.  Influencia significativa + del 20% EMPRESA “A” POSEE EMPRES ACCIONES A “B” EN DE “B” INVERSIONI ASOCIAD STA A
  5. Inversión Indirecta EMPRESA EMPRESA EMPRESA “A” “X” “B” 70 40 % %INVERSIONISTA ASOCIADALa empresa A tiene indirectamente el 28% (70%x 40%) del capital de B.
  6. Características: ◦ Representación en el consejo de administración. ◦ Participación en los procesos de elaboración de políticas. ◦ Intercambio de personal directivo. ◦ Suministro de información técnica.
  7. Excepción: Entidades de capital de riesgo. Ejem.: Empresas dedicadas a administrar fondos de inversión y mutuos. Ejem.: Fondos de seguro que desde un inicio hayan sido contabilizados con el propósito de negociarlas dentro de un periodo corriente. Ejem..
  8. Métodos de una Inversión Método del Costo: La inversión se registra al costo de adquisición. Los ingresos se reconocen por la distribución de utilidades. La recepción de utilidades correspondientes a ejercicios anteriores se tratan como una reducción del costo.
  9.  Método de Participación Patrimonial: La inversión se registra inicialmente al costo y su valor contable aumenta o disminuye para reconocer la parte que le corresponde al inversionista en las utilidades o perdidas de la empresa. La recepción de utilidades correspondientes a ejercicios anteriores se tratan como una reducción del costo.
  10. Efectos de las Distribución deUtilidades Bajo los dos métodos: Las entradas deberían ser consideradas como ingreso, no obstante si provienen de resultados anteriores a la adquisición representan una devolución del importe pagado y consecuentemente una reducción del costo.
  11. Planteamiento La empresa Kuntur S.A. adquirió con fecha 03 de Enero del 2003 el 35% del capital social de la empresa Journey S.A., pagando la suma de S/. 62,350.00. Posteriormente en el mes de abril percibe la suma de S/. 12,000.- correspondiente a los dividendos del ejercicio 2002, que en el mes de febrero de 2003 Journey S.A. acordó distribuir.
  12.  Al cierre del ejercicio 2003, los estados financieros de la empresa Journey S.A. reportan una perdida de S/. 24,000.- Por el ejercicio 2004 la empresa Journey S.A. ha obtenido utilidades por el

monto de S/. 36,000.- Se sabe que la empresa Journey S.A. ha emitido acciones preferentes al 6% no acumulativas y no participativas del capital social preferente que asciende a S/. 60,000.-

  1.  Se pide: Contabilizar los efectos de las situaciones anteriores en el valor en libros de Kuntur S.A. de su inversión en la asociada (Journey S.A.) de acuerdo a los dos métodos existentes.
  2. Método del Costo Por el origen de la Inversión en Asociada. 30 Inversiones mobiliaria 62,350.00 302instrumentos financiamiento representado. 10 Efectivo y Equi. 62,350.00 104 Cuentas corrientes 01/03 Por la adquisición del 35% del
  3. Por la percepción de dividendos: 16 CUENTAS POR COBRAR 12,000.- DIVERSAS 168 Otras cuentas x cobrar30 Inversiones mobiliaria 12,000.-302instrumentos financ repres. 02/03 Por la percepción de los dividendos correspondientes a utilidades del ejercicio 2002.
  4.  Por las pérdidas obtenidas en el ejercicio 2003 por Journey S.A.:No se realiza ninguna contabilización. Por las utilidades obtenidas en el ejercicio 2004.No se realiza ninguna contabilización.
  5. Método de Participación Patrimonial Por el origen de la Inversión en Asociada. 30 Inversiones mobiliaria 62,350.00 302instrumentos financ repres. 10 Efectivo y Equi. 62,350.00 104 Cuentas corrientes
  6. Por la recepción de dividendos:10 10 Efectivo y Equi. 12,000.- 104 Cuentas Corrientes 30 Inversiones moviliaria 12,000.- 302instrumentos financ repres. 02/03 Por la percepción de los dividendos correspondientes a utilidades del ejercicio 2002.
  7. Por las pérdidas obtenidas por Journey S.A. en el ejercicio 2003 67 Gastos Financieros 8,400.- 679 Otras Gastos Financieros30 Inversiones mobiliaria 8,400.- 302instrumentos financ repres. 12/03 Por la disminución patrimonial proporcional en la inversión efectuada en Journey S.A.
  8. Por las utilidades que se generaron en la empresa Journey en el ejercicio 2004.30 Inversiones mobiliaria 11,340.- 302instrumentos financ repres.77 INGRESOS FINACIEROS 11,340.- 777 Dividendos 12/04 Por los dividendos declarados a favor de la empresa correspondiente a los resultados del ejercicio 2004.
  9. VALOR CONTABLE DE LA INVERSION EN ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Se adquiere con la Si intención de venderla en el Método del Costo Inversión futuro cercano en Asociada Opera con severas Si restricciones de Método del Costo largo plazo Método de Participación Patrimonial

6,500La base contable se determinó de la sumatoria de la inversión (cuenta 311) que en libros se refleja porel importe de S/. 20,000 que incluye el goodwill neto al 31 de diciembre de 2003, pudiendo haberse efectuado también de la siguiente forma: Base Diferencia Bien Contable Tributaria Inversión 18,000 13,500 4,500PlusvalíaMercantil 2,000 0 2.000Total (S/.) 20,000 13, 6.500En estas circunstancias el efecto, es decir, el pasivo tributario diferido que se estará generando será de S/. 1,755.00 (S/. 6,500 x 27%).

  1. Según el Método de Participación Patrimonial como proceso de Consolidación el saldo de la Cuenta Inversión en Asociada debe ser igual al porcentaje de la inversión multiplicado por el porcentaje de participación patrimonial de Girados S.A., veamos a continuación la comprobación: Patrimonio de MEA S.A.Aa inicios del 2003: S/. 44,000Utilidad Neta del 2003 28,000Participación total de los .Accionistas al 31.12.2003 S/. 72,000Participación Patrimonial de Girados SA.(S/. 72,000 x 25%) S/. 18,000Saldo de la Inversión en Asociada en los libros de Girados S.A.Al 31.12.2003 S/. 20,000Menos: Plusvalía no amortizada(S/. 2,500 - S/. 500) (2,000)_Saldo de la Inversión considerándola plusvalía no amortizada S/. 18,
  2. Z<x Proporción de VAN del Total de Flujos de Efectivo de la Asociada + VAN del Producto de la Enajenación de la Inversión Valor de Uso de Inversión VAN del Flujo de Dividendos a percibir + VAN del producto de la enajenación de la Inversión
  3. INTERPRETACION N°20 Se trata Se tratan como activos x Se trata como Inversión Tratamiento o de los de acuerdo a otras NICs, tal como la NIC 39 de acuerdo con la NIC 28 Interés Financieros Hasta el importe de éstos Si hay pérdidas, esta deberá reconocerse como inversión se reduce hasta gastos .Se tratan como nada (O), momento en activos de acuerdo a otras que se interrumpe el NICs, tal como la NIC 39 reconocimiento de pérdida. Interés Para la NIC 28 es el valor del instrumento que produce: • Derecho irrestrictos de participación en las ganancias o Financiero pedidas. (Reinversión •Interés patrimonial residual en la empresa receptora de la ) inversión. De conformidad con la NIC 37, Provisiones, Pasivos Perdidas Contingentes y Actividades Contingentes, deberá evaluar la adicional evidencia de estas pérdidas y reconocer cualquier provisión por garantías o compromisos por obligaciones de la receptora. 4