



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece información sobre el proceso de atención en enfermería para el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis. Se detallan los signos y síntomas objetivos y subjectivos, la valoración y diagnósticos reales y de riesgo, así como intervenciones independientes para el manejo del vómito y la diarrea.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Subido el 24/07/2021
1 documento
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Proceso de atención en enfermería. Diagnosticos de enfermeria (NANDA) Datos objetivos Datos subjetivos
● Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen ● Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y, a menudo, se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen ● Dolor que empeora cuando toses, caminas o realizas otros movimientos bruscos ● Náuseas y vómitos ● Pérdida de apetito ● Estreñimiento o diarrea ● Hinchazón abdominal ● Flatulencia Valoración (Patrones funcionales de la salud). ● Confort. Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y, a menudo, se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen Dolor que empeora cuando toses, caminas o realizas otros movimientos bruscos.
vómitos. 201023 diarrea. leve 4 0602 Hidratación. 060223 perdida de peso. 060225 espasmos musculares 060226 diarrea 060227 aumento de la temperatura corporal. leve 4 moderado 3 moderado 3 moderado 4 Aumentar: 20 Mantener: 14 Clasificación de intervenciones NIC. Clase:-E- fomento de la comodidad física. Campo: Fisiológico básico. Intervenciones independientes: 1570 Manejo del vómito. Actividades. Fundamento: *identificar los factores (medición y procedimiento) que pueden causar o contribuir al vómito. *reducir o eliminar los factores personales que desencadenan o aumentan el vómito. *colocar al paciente de forma adecuada para evitar la aspiración. *Mantener la vía aérea abierta. *Utilizar suplementos nutricionales si es necesario para mantener el peso corporal Prevención y alivio del vómito.
Clase:B- Control de la evacuación. Campo: Fisiológico básico. Intervenciones independientes: 0460 Manejo de la diarrea. Actividades. Fundamento. *observar si hay signos y síntomas de diarrea. *Ordenar al paciente que informe al personal cada episodio de diarrea que se produzca. *Pesar regularmente al paciente. *Consultar con el médico si persisten los signos y síntomas de la diarrea. Tratamiento y alivio de la diarrea.