Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso Laboral Abreviado: Vía Satisfactoria de Amparo en Derecho Laboral, Resúmenes de Derecho Laboral

Este documento discute el nuevo proceso laboral abreviado como una vía igualmente satisfactoria en materia de amparo, especialmente en casos de despidos sin causa. El texto analiza la subsidiariedad del amparo en el Código Procesal Constitucional, la procedencia del amparo en materia de despido, y la herramienta procesal activada solo para casos urgentes. Además, se comenta sobre la celeridad del nuevo proceso laboral y su impacto en la justicia laboral.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 29/05/2022

03-de-hu-walter-jimmy-chacon-poves
03-de-hu-walter-jimmy-chacon-poves 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DOCENTE: GUILLERMO CAPCHA DELGADO
ALUMNO: CHACON POVES, WALTER JIMMY
HUANCAYO 2022
PERU
EL NUEVO PROCESO LABORAL ABREVIADO COMO VÍA
IGUALMENTE SATISFACTORIA EN RELACIÓN AL AMPARO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso Laboral Abreviado: Vía Satisfactoria de Amparo en Derecho Laboral y más Resúmenes en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

DOCENTE: GUILLERMO CAPCHA DELGADO

ALUMNO: CHACON POVES, WALTER JIMMY

HUANCAYO 2 022

PERU

EL NUEVO PROCESO LABORAL ABREVIADO COMO VÍA IGUALMENTE SATISFACTORIA EN RELACIÓN AL AMPARO

EL NUEVO PROCESO LABORAL ABREVIADO COMO VÍA IGUALMENTE SATISFACTORIA EN RELACIÓN AL AMPARO CUESTIONES PRELIMINARES EL NUEVO PROCESO ABREVIADO LABORAL Y EL INCISO 2 DEL ARTICULO 2 DE LA NLPT APUNTES EN RELACION A LA CONSAGRACION DE LA VIA IGUALMENTE SATISFACTORIA LABORAL LA SUBSIDIARIEDAD DEL AMPARO EN EL CPC. LA PROCEDENCIA DEL AMPARO EN MATERIA DE DESPIDO HERRAMIENTA PROCESAL QUE SOLO SE ACTIVARÁ PARA CIERTOS CASOS QUE REQUIERAN DE UNA SALVAGUARDA URGENTE, RAPIDA Y EFICAZ DE NATURALEZA SUMARISIMA RESPECTO AL DESPIDO SIN IMPUTACIÓN DE CAUSA DEBE HACERSE REMISION A ELLA PARA DELIMITAR LOS SUPUESTOS EN LOS QUE EL AMPARO SE CONFIGURA COMO VIA IDEONA PARA PODER REPONER EL DERECHO VULNERADO LA NUEVA ESTRUCTURA DEL PROCESO LABORAL ES DE CARÁCTER RAPIDO SUBSUMIENDO ASI EN EL PRINCIPIO DE CELERIDAD DE ESTA MANERA SE HA ESTRUCTURADO 6 TIPOS DE PROCESOS DE LOS CUALES LA JUSTICIA LABORAL APUNTA A UNA REVOLUCION PARA BIEN. CONSIDERANDOSE ASI UNA RUTA PROCESAL SATISFACTORIA, PUESTO QUE SE TRATA DE UNA PRETENSION RESTITUTORIA AL PUESTO DE LABORES. LA REPOSICION COMO PRETENSION UNICA A INTERPONERSE MEDIANTE PROCESO LABORAL, SOLO PODRA HACERSE EFECTIVA CUANDO SE DEMANDE EN BASE A LOS SUPUESTOS COMPRENDIDOS EN LA NLPT, DE ESTA MANERA EL JUEZ CONSTITUCIONAL LLEGARA A CONOCER DE UNA DEMANDA POR NULIDAD DE DESPIDO, TENDRIA QUE APLICAR LA CAUSAL DE IMPROCEDENCIA RECOGIDA EN EL INCISO 2 DEL ARTICULO 5 DEL CPC

CONCLUSIONES.

  • El propósito del legislador se dirige a dejar sin cabida procesal constitucional todo aquel intento de procurar la salvación de un derecho constitucional vulnerado o amenazado, cuando otra vía procesal le pueda proveer al afectado una protección igualmente satisfactoria.
  • Una vía igualmente satisfactoria, en relación al amparo, se define, según Castillo Córdova, entre otros criterios, como una vía judicial de trámite sumario o expeditivo, en razón a que se procura la salvación de un derecho fundamental vulnerado mediante un despido antijurídico, y especialmente eficaz de acuerdo a la finalidad restitutoria de tal garantía constitucional
  • En ciertos casos el proceso laboral ordinario es la vía idónea para canalizar la revisión judicial de un despido que se considera inconstitucional dado que las ventajas probatorias que, en comparación con el amparo posee, le permiten adoptar esta peculiaridad; no obstante, no puede ser el camino procesal que le permita al trabajador lesionado en su derecho fundamental, reconstituir su vínculo jurídico laboral, a menos que dicho cese ingrese en alguno de los supuestos de nulidad que contiene el tantas veces mencionado artículo 29 de la LPCL.
  • Se han estructurado seis tipos de procesos a través de los cuales la justicia laboral apunta a una revolución para bien. Entre uno de ellos tenemos el proceso laboral abreviado el cual, con su propia denominación, nos permite inferir que es ciertamente célere
  • La reposición, como pretensión única a interponerse mediante proceso abreviado laboral, solo podrá hacerse efectiva cuando se demande en base a los supuestos comprendidos en dicho dispositivo legal. Ello, a su vez, implicaría que si el juez constitucional, llegara a conocer de una demanda por nulidad de despido, tendría que aplicar la causal de improcedencia recogida en el inciso 2 del artículo 5 del CPC.
  • Ante la inacción legislativa en relación a la apertura del referido artículo 29 de la LPCL, los jueces, ordinarios y/o constitucionales, deberían pensar en la opción de dejar de lado esta previsión taxativa de las causales de nulidad de despido, mediante la aplicación del control difuso de constitucionalidad. Ha habido un tibio intento en esta línea