Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso operativo para importar audífonos desde China - Prof. Pereira, Resúmenes de Economía

Este documento proporciona una guía detallada sobre los pasos a seguir para importar audífonos desde china a perú. Cubre aspectos clave como la selección del producto, la búsqueda y evaluación de proveedores, la comunicación y negociación con ellos, la elección del incoterm y medio de pago, la tramitación de documentos de importación y transporte, así como los requisitos y costos aduaneros. El objetivo es brindar a los interesados en este negocio una comprensión integral del proceso operativo, desde la identificación de la oportunidad hasta el despacho de la mercancía en el país de destino. El documento aborda consideraciones importantes como evitar la importación de productos falsificados, asegurar los derechos de venta de marcas, y optimizar la rentabilidad del negocio a través de un análisis cuidadoso de los costos y márgenes.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 12/10/2022

leidy-suarez-aronez
leidy-suarez-aronez 🇵🇪

7 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO OPERATIVO PARA IMPORTAR AUDIFONOS DE CHINA
Introducción:
Como sabemos China es actualmente una economía en constante crecimiento y cuenta
con variados sectores de producción industrial en masa, precisamente el sector de
productos tecnológicos es una de las industrias con mayor crecimiento e innovación. En
este caso vamos a importar audífonos desde china la cual, si se desea tener éxito en este
negocio, debe tener un cierto nivel de comprensión de sus proveedores. Debe saber
dónde encontrar al proveedor, conocer el MOQ de los proveedores, sus empaques y las
opciones de personalización, Como ya sabemos hay distintos tipos de audífonos tales
como: sobre oreja, en el oído y auriculares.
Para nosotros poder importar un producto desde cualquier parte del mundo en este caso
china, debemos de seguir ciertos pasos tales como:
PASOS PARA IMPORTAR DESDE CHINA:
1:la idea del producto:
Primero debemos saber que producto se desea importar, después hacer un buen estudio
de mercado y encontrar un producto que cubra las necesidades en este caso los
audífonos.
Hay dos consejos que hay que compartir:
a) no hay que vender productos falsificados pues al momento de llegar a la aduana los
van a confiscar.
b) si vamos a vender productos de marca, debemos de estar seguros que tenemos los
derechos de venta de los productos, y asegurarse de cuantos son esos aranceles o
impuestos extras que vas a tener en la aduana para poder ingresar estos productos.
2: la fábrica o proveedores:
Después de tener bien definida la mercancía y todo lo que conlleva, debes elegir al
proveedor. Esta no es una decisión fácil, ya que dependerás de la calidad de tu proveedor
y su producto para que tu negocio sea viable y exitoso. Elegir un buen proveedor de
China requiere que pongas mucha atención a los factores más importantes, como la
calidad de lo que vende, sus precios y, sobre todo, su reputación. Hay que recordar que
todo se hace de forma remota, entonces tenemos que estar cómodos con el proveedor
que elegimos, ya que resolver los problemas es mucho más difícil así.
Dado que los audífonos pertenecen a la categoría de electrónica de consumo, encontrar
un proveedor es muy fácil. Solo tendrá que buscar proveedores profesionales de
audífonos en diferentes exposiciones que se ocupen de productos electrónicos al por
mayor.
¿Cómo conseguir proveedores?
Existen diversas plataformas en la web donde podemos contactar a proveedores chinos
según las cantidades o volúmenes que deseamos importar. Para negociar grandes
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso operativo para importar audífonos desde China - Prof. Pereira y más Resúmenes en PDF de Economía solo en Docsity!

PROCESO OPERATIVO PARA IMPORTAR AUDIFONOS DE CHINA

Introducción: Como sabemos China es actualmente una economía en constante crecimiento y cuenta con variados sectores de producción industrial en masa, precisamente el sector de productos tecnológicos es una de las industrias con mayor crecimiento e innovación. En este caso vamos a importar audífonos desde china la cual, si se desea tener éxito en este negocio, debe tener un cierto nivel de comprensión de sus proveedores. Debe saber dónde encontrar al proveedor, conocer el MOQ de los proveedores, sus empaques y las opciones de personalización, Como ya sabemos hay distintos tipos de audífonos tales como: sobre oreja, en el oído y auriculares. Para nosotros poder importar un producto desde cualquier parte del mundo en este caso china, debemos de seguir ciertos pasos tales como: PASOS PARA IMPORTAR DESDE CHINA: 1:la idea del producto: Primero debemos saber que producto se desea importar, después hacer un buen estudio de mercado y encontrar un producto que cubra las necesidades en este caso los audífonos. Hay dos consejos que hay que compartir: a) no hay que vender productos falsificados pues al momento de llegar a la aduana los van a confiscar. b) si vamos a vender productos de marca, debemos de estar seguros que tenemos los derechos de venta de los productos, y asegurarse de cuantos son esos aranceles o impuestos extras que vas a tener en la aduana para poder ingresar estos productos. 2: la fábrica o proveedores: Después de tener bien definida la mercancía y todo lo que conlleva, debes elegir al proveedor. Esta no es una decisión fácil, ya que dependerás de la calidad de tu proveedor y su producto para que tu negocio sea viable y exitoso. Elegir un buen proveedor de China requiere que pongas mucha atención a los factores más importantes, como la calidad de lo que vende, sus precios y, sobre todo, su reputación. Hay que recordar que todo se hace de forma remota, entonces tenemos que estar cómodos con el proveedor que elegimos, ya que resolver los problemas es mucho más difícil así. Dado que los audífonos pertenecen a la categoría de electrónica de consumo, encontrar un proveedor es muy fácil. Solo tendrá que buscar proveedores profesionales de audífonos en diferentes exposiciones que se ocupen de productos electrónicos al por mayor. ¿Cómo conseguir proveedores? Existen diversas plataformas en la web donde podemos contactar a proveedores chinos según las cantidades o volúmenes que deseamos importar. Para negociar grandes

cantidades, la plataforma más adecuada es Alibabá. Recomendamos antes realizar una adecuada verificación de datos del proveedor o adquirir Bases de Proveedores confiables. Si deseamos importar pequeñas cantidades podemos utilizar diversas plataformas como Aliexpress, Deal Extreme, Pandawill, Android, Focal Price, Antelife, entre otros. 3: la comunicación: Este paso es muy importante para realizar el trato con el proveedor y así facilitarnos todos los datos necesarios para que se realice él envió del producto hacia Perú. 4: la cotización: Bueno nosotros al comunicarnos con el proveedor nosotros queremos saber el precio, la calidad del producto entonces este nos tendrá que enviar una cotización especificando todos los puntos necesarios que nosotros queramos, ver también que el precio sea bueno para nosotros viendo el análisis de rentabilidad del producto para que funcione dentro de nuestro mercado, un consejo es que también pidamos una cotización de envió para saber el precio que tenemos que pagar. 5: Elegir el Incoterm Es uno de los pasos para importar más importante. En cualquier operación de comercio internacional, el comprador debe acordar con el vendedor un Incoterm, que son los términos de compraventa internacional. Los Incoterms o Cámara de Comercio Internacional, tienen una función simplificadora porque facilitan la negociación entre el comprador y el vendedor porque aclaran aspectos como quién paga el transporte, dónde se entregan las mercancías, quién se hace cargo de los gastos de aduana, etc. Es conveniente que en la factura comercial que emite el vendedor también quede reflejado el Incoterm que se ha pactado entre las partes. 6: Medio de pago. Después de determinar el Incoterm hay que elegir la forma de pago, que el comprador también deberá negociar con el vendedor. Es muy probable que el vendedor pida al importador el pago del importe de la mercancía comprada una vez éste recibe la factura, o incluso exigir el pago de una parte por adelantado. Si se establece una relación de confianza con el proveedor, puede ser que éste acepte ciertas condiciones de crédito. Para las operaciones de compraventa internacional también se acostumbra a utilizar los créditos documentarios, que gestionan las entidades bancarias y que por ello son fórmulas seguras. 7: Tramitación de los documentos de importación. Una vez realizado el pago de la compra de la mercancía, el proveedor deberá facilitarnos los documentos básicos que son, esencialmente: la factura comercial, la lista de contenido (o packing list) y certificado de origen, en función de si se exige en el país del importador. 8: Tramitación de los documentos de transporte.