Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Requisitos y Tiempo en el Derecho Procesal: Capacidad Jurídica, Días y Horas Hábiles - Pro, Diapositivas de Derecho Civil

Este documento aborda el tema de los requisitos y el tiempo en el derecho procesal, especificando la importancia del carácter público de este ramo del derecho, la naturaleza de los actos procesales y los requisitos a los que están sujetos. Se detalla el principio de que las actuaciones y diligencias judiciales deben practicarse en días y horas hábiles, con excepción de los feriados y días no laborables. Además, se menciona la habilitación de determinados días y horas inhabilitados.

Qué aprenderás

  • ¿Qué características tiene el derecho penal o civil?
  • ¿Qué son los requisitos de fondo en el derecho procesal?
  • ¿Cuáles son los días y horas hábiles en el derecho procesal?
  • ¿Qué son los actos procesales en sentido estricto?
  • ¿Qué significa el negocio jurídico procesal?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 18/04/2021

jo-marron
jo-marron 🇲🇽

3 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Requisitos y Tiempo en el Derecho Procesal: Capacidad Jurídica, Días y Horas Hábiles - Pro y más Diapositivas en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

  • El Derecho penal o civil, tiene siempre el carácter de público, aún en los supuestos planteados de que provengan de personas que no desempeñan una función pública, ya que todos ellos están vinculados al desenvolvimiento del proceso, cuya finalidad es esencialmente pública.
  • D'Onofrio,25 sostiene que cuando en vez de una sola declaración de voluntad tenemos el acuerdo de dos o más (voluntades), dirigidas a crear,
  • modificar o extinguir determinadas situaciones jurídicas procesales, estamos en presencia de un negocio jurídico procesal.

REQUISITOS

  • Los actos procesales están sujetos a requisitos; unos se refieren al fondo y otros a su forma; unos son subjetivos y otros objetivos. Entre los requisitos de fondo se tiene, en primer lugar la capacidad jurídica de la persona que los ejecuta y su debida representación en caso de que no obre en forma personal.

TIEMPO

  • Son horas hábiles las comprendidas dentro del horario establecido por el Superior Tribunal de Justicia para el funcionamiento de los tribunales; pero respecto de las diligencias que los jueces, funcionarios o empleados deban practicar fuera de la oficina, son horas hábiles las que median entre las 7 y las 20 y 30 horas.
  • Si se realizaran actividades procesales en ámbitos privados y sin intervención directa del Tribunal, serán hábiles, además de los referidos más arriba, los que las partes acuerden.
  • Habilitación: En determinadas circunstancias, tanto los días como las horas inhábiles pueden ser objeto de inhabilitación. Existen dos clases de habilitación: expresa y tácita.