Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso salud-enfermedad, Diapositivas de Epidemiología

Es un documento y presentacion que espero que ayude con el tema

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 23/09/2024

hanna-ruiz-4
hanna-ruiz-4 🇲🇽

1 documento

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ruiz Rivera Hanna Renata
EPIDEMIOLOGÍA
Modelo del proceso salud-enfermedad
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso salud-enfermedad y más Diapositivas en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Ruiz Rivera Hanna Renata

EPIDEMIOLOGÍA

Modelo del proceso salud-enfermedad

1.Planteamiento del problema

  1. Metodología Modelos Teóricos del Proceso Salud-Enfermedad
  2. Modelo Sanitarista
  3. Modelo Sociales
  4. Modelo Unicausal
  5. Modelo Multicausal
  6. Modelo epidemiológico
  7. Modelo Ecológico
  8. Modelo Historico-Social
  9. Modelo Geográfico
  10. Modelo Económico
  11. Modelo Interdisciplinario Índice

Planteamiento del problema

Metodología Este proceso metodológico consistió en diseñar una guía para revisar literatura sobre los modelos explicativos del proceso salud-enfermedad, utilizando bases de datos como MEDLINE y LILACS. Se analizaron 80 artículos, de los cuales 19 fueron seleccionados (13 cualitativos y 6 cuantitativos). Se realizó un análisis comparativo de las variables, hipótesis y metodologías de cada modelo para evaluar su compatibilidad, solidez científica y aportes.

Modelos Teóricos del Proceso Salud-Enfermedad El análisis de modelos teóricos que abordan como mismo objeto de estudio y desde diferentes disciplinas el proceso salud-enfermedad, incluyó 11 propuestas. Modelo Mágico-Religioso Modelo Sanitarista Modelo Social Modelo Unicausal Modelo Multicausal Modelo epidemiológico Modelo Ecológico Modelo Historico-Social Modelo Geográfico Modelo Económico Modelo Interdiciplinario

Modelos Teóricos del Proceso Salud-Enfermedad

Modelo Mágico-Religioso

Modelo Sanitarista Para este modelo, la salud-enfermedad es consecuencia de las condiciones insalubres que rodean al hombre, en este sentido, las condiciones ambientales son los determinantes primarios, promoviendo la introducción de medidas de saneamiento contra los índices de morbi- mortalidad. La principal limitante de este modelo, es el hecho de que no contempla los factores sociales que determinan la prevalencia de condiciones de vida insalubres para las diferentes clases sociales.

Modelo Social Privilegia a lo social como el factor más importante, factor que explica la aparición y el rol de otros factores participantes. Su problema fundamental es que en su aplicación como herramienta de análisis, se corre el riesgo de reducir la complejidad real del proceso salud- enfermedad a la problemática de las relaciones sociales.

Modelo Social

Modelo Unicausal

Modelo Multicausal La influencia simultánea de factores que corresponden al agente, huésped y ambiente Desventaja: no estable el valor de cada factor y enfatiza lo biológico e individual A través del análisis de las variables que incluye este modelo se pueden conocer más de un factor participante en el fenómeno de estudio, sobre los cuáles se puede actuar preventivamente.

Modelo Epidemiológico Incorpora modelo multicausal El elemento central de análisis es la identificación de factores de riesgo Su limitación fundamental es de acuerdo a esta propuesta, el valor de cada factor de riesgo depende de la distancia y del tamaño del efecto en la red de causalidad

Modelo Epidemiológico