Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

procesos coeficientes, Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo Sostenible

Este documento habla acerca de los procesos eco-eficientes todos aquellos orientados a asegurar un uso sostenible, eficiente y optimizado de los recursos energéticos y las materias primas, y a disminuir al máximo los residuos y emisiones generados en el proceso de producción de un determinado producto o de prestación de un servicio.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 29/04/2022

sarai-lizeth-lopez-parada
sarai-lizeth-lopez-parada 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANES DE DESARROLLO
NACIONAL
Es el documento en el que se fijan los objetivos, estrategias y
prioridades para el desarrollo integral y sustentable del país.
ESTATAL
Es un documento que sintetiza los anhelos y
aspiraciones de la sociedad.
El plan nacional
establecerá los
programas a
desarrollar por el
Gobierno Federal.
Durante su
planeación, la
Presidencia de la
Republica realiza
una Consulta
Ciudadana.
Debe estar
diseñado para
fortalecer y
Dinamizar sus
objetivos.
Propone edificar
una sociedad en la
que se gocen de
servicios públicos
suficientes y de
calidad.
Su principal
propósito es
orientar la
actividad
económica para
obtener el máximo
beneficio social.
Se encargan del
mejoramiento de
las Comunidades
Rurales, servicios
públicos, vivienda,
salud, educación
y asistencia
social.
Es una actividad de racionalidad
administrativa encaminada a
prever y adaptar armónicamente
las actividades económicas con
las necesidades básicas de la
comunidad.
PROCESOS ECOEFICIENTES
La producción de productos y servicios a unos precios competitivos que
satisfagan las necesidades humanas y proporcionen calidad de vida, a la vez
que se reducen progresivamente las consecuencias ecológicas y la utilización
de numerosos recursos durante el ciclo de vida, a un nivel equivalente, por lo
menos, al de la capacidad estimada del planeta es denominada ecoeficiencia
Este precepto inserta la oportunidad de que se reduzca el impacto ambiental enteramente
en el ciclo de vida del producto, desde la etapa de producción, “ofreciendo al mercado
productos que contaminarán menos a lo largo de toda su vida útil y que representarán una
menor carga para el planeta al ser desechados.
MUNICIPAL

Vista previa parcial del texto

¡Descarga procesos coeficientes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

PLANES DE DESARROLLO

NACIONAL

Es el documento en el que se fijan los objetivos, estrategias y prioridades para el desarrollo integral y sustentable del país.

ESTATAL

Es un documento que sintetiza los anhelos y aspiraciones de la sociedad. El plan nacional establecerá los programas a desarrollar por el Gobierno Federal. Durante su planeación, la Presidencia de la Republica realiza una Consulta Ciudadana. Debe estar diseñado para fortalecer y Dinamizar sus objetivos. Propone edificar una sociedad en la que se gocen de servicios públicos suficientes y de calidad. Su principal propósito es orientar la actividad económica para obtener el máximo

beneficio social.

Se encargan del mejoramiento de las Comunidades Rurales, servicios públicos, vivienda, salud, educación y asistencia social. Es una actividad de racionalidad administrativa encaminada a prever y adaptar armónicamente las actividades económicas con las necesidades básicas de la comunidad.

PROCESOS ECOEFICIENTES

A la implementación de la ecoeficiencia, las empresas se agencian una iniciativa de alto valor, particularmente porque promueve el desarrollo socioeconómico sin un alto costo de orden ambiental, lo cual las convierte en líderes en este aspecto. “La producción de productos y servicios a unos precios competitivos que satisfagan las necesidades humanas y proporcionen calidad de vida, a la vez que se reducen progresivamente las consecuencias ecológicas y la utilización de numerosos recursos durante el ciclo de vida, a un nivel equivalente, por lo menos, al de la capacidad estimada del planeta es denominada ecoeficiencia” Este precepto inserta la oportunidad de que se reduzca el impacto ambiental enteramente en el ciclo de vida del producto, desde la etapa de producción, “ofreciendo al mercado productos que contaminarán menos a lo largo de toda su vida útil y que representarán una menor carga para el planeta al ser desechados”.

MUNICIPAL